Lucid Motors marca un hito en la industria automotriz
En un contexto donde la industria automotriz se enfrenta a desafíos constantes y cambios en la demanda de los consumidores, Lucid Motors ha logrado establecer un nuevo récord en entregas durante el primer trimestre de 2025, enviando 3,109 vehículos eléctricos a clientes en América del Norte, Europa y Arabia Saudita. Este notable aumento en las entregas no solo refleja un cambio en la estrategia comercial de la empresa, sino que también destaca el creciente interés por los vehículos eléctricos (EV) en el mercado global.
Un nuevo enfoque comercial
Una de las claves detrás del éxito reciente de Lucid Motors ha sido su renovado programa de vehículos de empresa, que ha permitido a la compañía establecer relaciones con empresas de alquiler y leasing. Según un documento regulatorio reciente, Lucid Motors vendió el equivalente a aproximadamente 300 coches a lo que se denomina "empresas de alquiler" en el trimestre. Nick Twork, portavoz de la empresa, enfatizó que, aunque se utiliza este término, la "gran mayoría" de los vehículos se vendieron a empresas de leasing y se arrendaron de nuevo a Lucid como parte de su programa de coches de empresa renovado.
Este enfoque ha permitido a Lucid aprovechar oportunidades en el mercado de flotas, algo que ha resultado crucial para alcanzar cifras de entrega récord. "En el curso normal de los negocios, aprovechamos las transacciones de flotas siempre que vemos una buena oportunidad que sea en el mejor interés de nuestro negocio", explicó Twork.
El uso estratégico de las flotas puede cambiar las reglas del juego en el competitivo mercado de los vehículos eléctricos.
Un trimestre de récords
El incremento en las ventas a empresas de leasing y alquiler ha permitido a Lucid Motors superar la cifra de coches entregados en el cuarto trimestre de 2024 por 100 vehículos, marcando así el quinto trimestre consecutivo de aumento en las entregas. Esto es notable, considerando que el inicio del año suele ser un periodo complicado para las ventas automotrices. Por ejemplo, gigantes de la industria como Tesla y Rivian experimentaron caídas drásticas en sus entregas al inicio de este año.
Marc Winterhoff, CEO interino de Lucid, celebró este hito al comienzo de la llamada de ganancias de la compañía la semana pasada, afirmando que "muchos de nuestros clientes continúan diciéndonos que una vez que experimentan un Lucid, es difícil volver atrás".
Analizando los números
Aunque es complicado determinar la cantidad exacta de coches que Lucid ha vendido a empresas de leasing y alquiler, se puede inferir un aumento significativo en estas ventas. La compañía reportó en su presentación del primer trimestre que vendió vehículos por un valor de 27,2 millones de dólares a "empresas de alquiler". Dividiendo los ingresos de Lucid para el trimestre (235 millones de dólares) por las entregas (3,109) sugiere que el precio de venta promedio durante este periodo podría rondar los 75,590 dólares. Esto implica que se podrían haber vendido alrededor de 360 EVs a empresas de alquiler y leasing.
La creciente demanda de vehículos eléctricos está transformando la forma en que los consumidores y las empresas ven la movilidad.
Este aumento es especialmente notable si se considera que en 2024, Lucid reportó ventas de 34,7 millones de dólares a empresas de alquiler, y en 2023 solo 9,1 millones de dólares. Aunque estas ventas han contribuido a las cifras de entrega del trimestre, no parece que hayan impactado significativamente en las ganancias de la compañía.
Un modelo de negocio diferente
Lucid Motors ha adoptado un modelo de negocio que difiere de la norma en la industria automotriz. La empresa ha indicado que no registra inmediatamente los ingresos de los coches vendidos a empresas de alquiler porque está obligada a recomprar esos vehículos en una fecha posterior. Solo registra los ingresos en el momento de la recompra, y incluso entonces, solo se contabiliza la diferencia entre el precio de venta inicial y el precio acordado de recompra con las empresas de alquiler.
Esto plantea preguntas sobre la sostenibilidad del modelo de negocio de Lucid, ya que depende en gran medida de las ventas a flotas y empresas de alquiler, que pueden no ser tan rentables como las ventas directas a consumidores individuales.
Desafíos en el mercado de vehículos eléctricos
A pesar del crecimiento reciente, Lucid Motors enfrenta varios desafíos en el mercado de vehículos eléctricos. Su primer EV, el Lucid Air, ha tenido dificultades para cumplir con las expectativas debido a varios factores. La empresa comenzó a vender el Air en 2021, un momento en el que los sedanes habían perdido popularidad en América del Norte. Además, Lucid centró inicialmente su atención en las versiones más caras del Air durante los dos primeros años de ventas.
A medida que las ventas comenzaron a aumentar lentamente, Tesla implementó recortes de precios en sus vehículos para mantener el crecimiento prometido a Wall Street. Estos recortes de precios provocaron un efecto dominó en otros fabricantes de automóviles que venden EVs. Para cuando Lucid comenzó a enviar la versión más asequible de su sedán, el Air Pure, a finales de 2023, ya había realizado múltiples reducciones de precios para mantener la competitividad.
Nuevos liderazgos y estrategias de marketing
La situación de Lucid Motors se ha visto afectada por cambios en la dirección de la empresa. El ex CEO, Peter Rawlinson, fue reemplazado a principios de este año tras su renuncia. En 2023, Rawlinson reconoció que "demasiadas pocas personas conocen no solo el coche, sino incluso la compañía", lo que sugiere que había una necesidad urgente de mejorar la visibilidad de la marca.
Desde que asumió el cargo, Winterhoff ha expresado su deseo de reforzar los esfuerzos de marketing de Lucid. La compañía invirtió 3,5 millones de dólares en ventas y marketing en el primer trimestre y Winterhoff aseguró a los inversores que deberían esperar un aumento en este gasto en el futuro.
La mirada hacia el futuro
A medida que Lucid Motors continúa su camino hacia la consolidación en el mercado de vehículos eléctricos, la compañía tiene grandes expectativas puestas en su primer SUV, el Gravity. Se espera que este modelo se envíe en mayores volúmenes en la segunda mitad de este año, lo que podría ser un punto de inflexión para la empresa.
Con el crecimiento de las entregas y una estrategia renovada, Lucid Motors está tratando de establecerse como un jugador importante en el segmento de los vehículos eléctricos de lujo. A medida que la competencia se intensifica y el interés por los EVs sigue en aumento, la capacidad de Lucid para adaptarse y responder a las necesidades del mercado será crucial para su éxito a largo plazo.
Otras noticias • Transporte
Waymo enfrenta desafíos económicos en transporte autónomo frente a Uber
La evolución del transporte autónomo, liderada por Waymo, enfrenta retos económicos debido a precios más altos que Uber y Lyft. Aunque hay interés por la...
Tesla inicia servicio de robotaxis en Austin el 22 de junio
Tesla lanzará un servicio de robotaxis en Austin, Texas, a partir del 22 de junio, aunque la fecha podría cambiar por preocupaciones de seguridad. A...
Incertidumbre en Tesla tras salida de líder de robots Optimus
La salida de Milan Kovac, líder del programa de robots Optimus en Tesla, genera incertidumbre sobre el futuro del proyecto. Su marcha plantea desafíos en...
Trevor Milton lucha por su reputación tras quiebra de Nikola
Trevor Milton, fundador de Nikola, enfrenta una batalla legal tras la quiebra de la empresa, acusaciones de fraude y un indulto de Trump. El comité...
Wing y Walmart revolucionan entregas a domicilio con drones
La colaboración entre Wing y Walmart impulsa la entrega a domicilio mediante drones, expandiendo operaciones en cinco ciudades. Esta alianza redefine la logística minorista, mejora...
Joby Aviation y Abdul Latif Jameel impulsan aviación eléctrica en Arabia
Joby Aviation ha firmado un acuerdo tentativo con Abdul Latif Jameel para distribuir hasta 200 aeronaves eléctricas en Arabia Saudí, valorado en mil millones de...
Vehículos eléctricos transforman la infraestructura energética y generan ingresos
La revolución de los vehículos eléctricos (VE) podría transformar la infraestructura energética al permitir que actúen como centrales eléctricas móviles. Empresas como Volteras están desarrollando...
Stellantis abandona a Amazon y adopta Android para vehículos
La colaboración entre Stellantis y Amazon se desvanece, obligando a Stellantis a pivotar hacia un sistema basado en Android para su tecnología de vehículos conectados....
Lo más reciente
- 1
Apple mejora descubribilidad de apps con inteligencia artificial y etiquetas
- 2
23andMe se vende para recuperar confianza en genética personal
- 3
Clay, startup de ventas valorada en 3.000 millones, crece
- 4
Nueva York impulsa la RAISE Act para regular la IA
- 5
Apple lanza Liquid Glass para revolucionar la realidad aumentada
- 6
Google presenta Audio Overviews para resúmenes de búsquedas en audio
- 7
Zevo revoluciona el alquiler de coches eléctricos para autónomos