La nueva era de la ciberseguridad para las pequeñas y medianas empresas
Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) se están convirtiendo en el nuevo blanco de los ataques cibernéticos. Según datos recientes, un tercio de estas empresas sufrió brechas de seguridad el año pasado, lo que resalta la creciente vulnerabilidad de este sector. A medida que las amenazas se vuelven más sofisticadas, también lo hacen las soluciones para combatirlas. En este contexto, la startup Cynomi ha captado la atención del mercado al anunciar una ronda de financiación de 37 millones de dólares, con el objetivo de ofrecer herramientas avanzadas de ciberseguridad específicamente diseñadas para satisfacer las necesidades de las PYMEs.
La inversión que marca la diferencia
La ronda de financiación fue co-liderada por Insight Partners y Entrée Capital, con la participación de inversores anteriores como Canaan, Flint Capital y S16VC. Según fuentes cercanas al acuerdo, la valoración de Cynomi después de la inversión supera los 140 millones de dólares. Esta inyección de capital no solo respalda la expansión de la empresa, sino que también indica la confianza de los inversores en su modelo de negocio.
Cynomi, fundada en Londres y Tel Aviv, está dirigida por David Primor, un ex CTO de las Fuerzas de Defensa de Israel, y Roy Azoulay, que tiene experiencia como fundador de startups innovadoras. Su experiencia combinada en ciberseguridad y en el ecosistema empresarial es fundamental para el éxito de esta nueva iniciativa.
La inversión en ciberseguridad no solo es una necesidad, sino una obligación para las PYMEs en el entorno digital actual.
La propuesta de valor de Cynomi
Cynomi se presenta como un "CISO virtual", una solución automatizada que ayuda a las pequeñas empresas a gestionar sus operaciones de seguridad. A diferencia de un CISO humano, que puede ser costoso y difícil de encontrar, Cynomi ofrece una alternativa asequible y accesible. El servicio de un CISO virtual puede comenzar desde 10,000 a 12,000 dólares al año, en comparación con los costos de un CISO tradicional, que pueden ser de 10 a 15 veces más altos.
El enfoque de Cynomi no es simplemente proporcionar un software; están construyendo un conjunto completo de herramientas que un CISO virtual puede utilizar. Esto incluye la evaluación de redes, la planificación de políticas de seguridad, la elaboración de planes de remediación y el seguimiento del progreso. Todo esto se ofrece a través de proveedores de servicios que las PYMEs ya utilizan para su conectividad y otros servicios gestionados.
Un mercado en crecimiento
La creciente digitalización de las PYMEs ha llevado a un aumento en la demanda de soluciones de ciberseguridad. El espacio de la consultoría en ciberseguridad representa un negocio de 163 mil millones de dólares, y Cynomi se posiciona para ser el sistema operativo que este mercado necesita. La empresa ha visto un crecimiento notable, con su tasa de ingresos recurrentes anuales (ARR) triplicándose en el último año.
A medida que las empresas se enfrentan a un panorama de amenazas en constante evolución, la necesidad de soluciones personalizadas se vuelve más urgente. Las empresas de servicios gestionados (MSPs) pueden adaptar las estrategias de ciberseguridad según los riesgos únicos de cada cliente y personalizarlas por sector, lo que aumenta la eficacia de las soluciones.
Un cambio de paradigma en la ciberseguridad
Los hackers han cambiado su enfoque. Anteriormente, se centraban exclusivamente en empresas más grandes, pero ahora, con la ayuda de la inteligencia artificial y otras técnicas automatizadas, están comenzando a dirigirse a las PYMEs. Estas representan aproximadamente el 90% de todas las empresas a nivel mundial, lo que las convierte en un objetivo atractivo. Sin embargo, las PYMEs enfrentan desafíos específicos, como limitaciones de presupuesto y recursos humanos, que complican aún más su situación.
Cynomi no solo aborda la falta de recursos, sino que también está construyendo un ecosistema que permite a las PYMEs acceder a las mismas herramientas y tecnologías que las grandes corporaciones. Esto democratiza el acceso a la ciberseguridad y permite que más empresas se protejan de amenazas potenciales.
La ciberseguridad ya no es un lujo; es una necesidad esencial para la supervivencia de las PYMEs en la era digital.
Innovación y futuro de Cynomi
El financiamiento obtenido por Cynomi se destinará a la investigación y desarrollo, así como al desarrollo empresarial. La startup cree que hay oportunidades aún mayores en el horizonte, más allá de los servicios de CISO virtual. La visión de Cynomi es convertirse en el sistema operativo para la ciberseguridad, proporcionando una infraestructura robusta que conecte diferentes servicios y herramientas en un solo lugar.
A medida que la empresa se expande, su enfoque inicial en el mercado estadounidense se ampliará a Europa y eventualmente a otros mercados globales. Este crecimiento es esencial para satisfacer la demanda creciente de soluciones de ciberseguridad adaptadas a las necesidades específicas de las PYMEs.
El ecosistema de ciberseguridad
El mercado de la ciberseguridad está saturado de empresas que buscan atender a las PYMEs, y algunas de ellas han identificado a los proveedores de servicios como su principal canal de ventas. Competidores como Vanta, Cohere y Qualys ya están presentes en este espacio, pero la propuesta de valor de Cynomi se distingue por su enfoque en la personalización y la colaboración con los MSPs.
La capacidad de personalizar soluciones según las necesidades del cliente es un aspecto crítico que Cynomi está aprovechando. Al trabajar con proveedores de servicios gestionados, la empresa puede ofrecer soluciones que no solo son eficaces, sino que también se adaptan a la evolución de las necesidades de las PYMEs.
La importancia de un enfoque colaborativo
Cynomi no solo busca proporcionar herramientas, sino que también se esfuerza por educar a las PYMEs sobre la importancia de la ciberseguridad. A medida que más empresas comprenden los riesgos asociados con la falta de protección, es probable que la demanda de soluciones como las que ofrece Cynomi siga aumentando. La combinación de tecnología avanzada y un enfoque colaborativo con los MSPs puede ser la clave para cambiar la forma en que las PYMEs abordan la ciberseguridad.
En un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más comunes, el enfoque de Cynomi podría marcar una diferencia significativa en la forma en que las pequeñas y medianas empresas gestionan su seguridad. La inversión en ciberseguridad no solo protege a las empresas, sino que también les permite centrarse en su crecimiento y desarrollo, sin el temor constante de un ataque cibernético que podría poner en peligro su futuro.
Otras noticias • Seguridad
Escándalo de privacidad: Blue Shield expone datos de 4.7 millones
Blue Shield de California ha compartido datos sensibles de 4.7 millones de pacientes con Google debido a una configuración incorrecta en Google Analytics. Este escándalo...
Endor Labs revoluciona la seguridad del código con IA
Endor Labs se centra en la seguridad del código generado por IA, ofreciendo herramientas para detectar vulnerabilidades y aplicar correcciones automáticas. Con una reciente financiación...
Florida propone ley para regular acceso de menores a redes sociales
Un proyecto de ley en Florida busca regular el acceso de menores a redes sociales, exigiendo a las plataformas desactivar el cifrado en ciertas circunstancias....
Gobiernos implicados en uso de Pegasus según batalla legal WhatsApp
La batalla legal entre WhatsApp y NSO Group revela la implicación de gobiernos como México y Arabia Saudita en el uso del software espía Pegasus....
Apple actualiza iOS para corregir vulnerabilidades de seguridad críticas
Apple ha lanzado actualizaciones para corregir dos vulnerabilidades de seguridad en iOS, potencialmente explotadas por ataques sofisticados. Los usuarios deben actualizar sus dispositivos y estar...
Gobiernos violan privacidad de usuarios de WhatsApp en hackeo
La campaña de hackeo de 2019, revelada por NSO Group, involucra a gobiernos como México y Arabia Saudita en violaciones de privacidad de más de...
Hackeo de 4chan revela graves vulnerabilidades y genera preocupación
El hackeo de 4chan ha expuesto vulnerabilidades graves, generando preocupación por la seguridad y la privacidad de sus usuarios. La comunidad está dividida entre celebrar...
Ciberataque a Hertz expone datos de miles de clientes
Un ciberataque a Hertz, a través de su proveedor Cleo Software, ha comprometido datos personales de miles de clientes, generando desconfianza. Este incidente destaca la...
Lo más reciente
- 1
Competencia entre Claude y Codex redefine programación asistida por IA
- 2
Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos
- 3
Conflicto entre Deel y Rippling escala por acusaciones de espionaje
- 4
Startups se adaptan a incertidumbre priorizando rentabilidad y fusiones
- 5
Obstáculos migratorios amenazan talento extranjero en investigación en EE. UU
- 6
Google transforma búsqueda en línea con resúmenes de IA
- 7
Bluesky sufre caída y reaviva debate sobre fiabilidad descentralizada