IA | Asistente personalizado

Apple presenta un Siri más personalizado, lanzamiento pospuesto a 2026

Nuevas perspectivas en la evolución de Siri y la inteligencia artificial en Apple

La conferencia anual de desarrolladores de Apple, WWDC 25, ha sido un evento de gran relevancia en el ámbito tecnológico, donde la compañía ha presentado una serie de actualizaciones para sus sistemas operativos, servicios y software. Entre las novedades, se destaca un diseño renovado que han denominado “Liquid Glass”, así como un cambio en su convención de nombres. Sin embargo, uno de los anuncios más esperados por los entusiastas de la tecnología fue sorprendentemente escaso en detalles: la evolución de Siri hacia un asistente virtual más personalizado y potenciado por inteligencia artificial.

Durante la presentación, Craig Federighi, vicepresidente senior de Ingeniería de Software de Apple, se limitó a hacer una breve mención de la actualización de Siri. Afirmó: “Como hemos compartido, continuamos trabajando para ofrecer las características que hagan a Siri aún más personal. Este trabajo necesitaba más tiempo para alcanzar nuestros altos estándares de calidad, y esperamos compartir más sobre ello en el próximo año.”

La referencia a “próximo año” parece indicar que no habrá novedades antes de 2026, un retraso considerable en el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, donde los modelos y actualizaciones se lanzan a un ritmo acelerado.

Las expectativas de una Siri más personalizada

La versión más personalizada de Siri fue anunciada por primera vez en la WWDC 24, donde Apple prometió que este asistente virtual tendría la capacidad de comprender el “contexto personal” del usuario, incluyendo sus relaciones, comunicaciones, rutinas y mucho más. Esta evolución no solo pretende mejorar la comprensión de Siri, sino también su funcionalidad, permitiendo a los usuarios realizar acciones dentro y a través de diferentes aplicaciones.

En un contexto donde la competencia en el ámbito de la inteligencia artificial es feroz, Apple se enfrenta a la presión de innovar y adaptarse rápidamente.

No obstante, informes recientes han indicado que la versión en desarrollo de esta nueva Siri presenta problemas de funcionalidad. Según Bloomberg, la calidad de la actualización era tal que Siri solo cumplía con sus expectativas de rendimiento en dos de cada tres ocasiones, lo que hacía inviable su lanzamiento. Esto ha generado preocupaciones sobre la capacidad de Apple para mantenerse a la vanguardia en un sector donde otros competidores, como OpenAI y Google, parecen estar avanzando a pasos agigantados.

Cambios estratégicos en el equipo de desarrollo

En marzo, Apple anunció oficialmente que el lanzamiento de la actualización de Siri se pospondría debido a que el desarrollo estaba llevando más tiempo del esperado. Este retraso también conllevó cambios en el equipo de trabajo, con la salida de John Giannandrea, vicepresidente senior de Aprendizaje Automático y Estrategia de IA, del proyecto de Siri. En su lugar, Mike Rockwell, quien había estado involucrado en el desarrollo del Vision Pro, asumió el liderazgo del proyecto.

Este movimiento interno refleja un intento de la compañía por realinear sus esfuerzos tras el tropiezo con una de sus actualizaciones más esperadas. Además, subraya la preocupación de los inversores sobre la posible desventaja de Apple en el ámbito de la inteligencia artificial, donde las expectativas son altas y la competencia, feroz.

Colaboraciones para mejorar la oferta de Siri

Mientras tanto, Apple ha buscado cerrar la brecha tecnológica asociándose con OpenAI. Esta colaboración permite que, en situaciones en las que Siri no puede responder a una consulta, las preguntas sean dirigidas a ChatGPT. Este tipo de integración muestra un enfoque pragmático por parte de Apple, al reconocer la necesidad de mejorar su asistente virtual a través de alianzas estratégicas.

La integración de ChatGPT en Siri es un paso significativo hacia la mejora de la experiencia del usuario, proporcionando respuestas más precisas y útiles.

Además, con el próximo lanzamiento de iOS 26, Apple ha actualizado su aplicación de generación de imágenes por inteligencia artificial, Image Playground, para utilizar ChatGPT como motor de respuesta. Esta iniciativa es un indicativo claro de cómo la compañía está buscando aprovechar las capacidades de IA existentes en el mercado para enriquecer su ecosistema de aplicaciones.

Promesas de inteligencia artificial en el horizonte

En la WWDC 2025, Apple también continuó haciendo promesas sobre el futuro de la inteligencia artificial en sus productos. Entre las novedades anunciadas, se incluyen el acceso de los desarrolladores a modelos de base en el dispositivo, traducción en tiempo real, mejoras en Genmoji y Visual Intelligence, un “Entrenador Personal” de IA para el Apple Watch, y la introducción de una versión actualizada y potenciada por IA de su aplicación Shortcuts, destinada a la automatización y scripting.

Estos anuncios sugieren que Apple está comprometido a integrar la inteligencia artificial en su gama de productos, aunque los plazos y la ejecución efectiva de estas promesas aún están en el aire. A medida que la compañía se esfuerza por mejorar Siri y otras aplicaciones, la presión por mantenerse competitiva en un sector que evoluciona rápidamente se intensifica.

El panorama competitivo de la inteligencia artificial

En este contexto, es crucial observar cómo la competencia en el ámbito de la inteligencia artificial está configurando el futuro de las tecnologías de asistencia. Empresas como OpenAI, Google y Anthropic están realizando avances significativos que no solo establecen nuevos estándares, sino que también redefinen lo que los usuarios pueden esperar de sus dispositivos y asistentes virtuales.

Apple, tradicionalmente conocida por su enfoque en la experiencia del usuario y la calidad del producto, se encuentra en una encrucijada. La empresa necesita equilibrar su reputación con la necesidad de innovar rápidamente para no quedar rezagada. Los usuarios de Apple han demostrado ser leales, pero también son exigentes y están cada vez más informados sobre las capacidades de la inteligencia artificial.

Expectativas de los usuarios y el futuro de Siri

La comunidad de usuarios de Apple ha estado esperando ansiosamente una actualización significativa de Siri que cumpla con las promesas realizadas por la compañía. La expectativa es que este nuevo asistente no solo sea más inteligente, sino que también se adapte de manera más efectiva a las necesidades y preferencias individuales de cada usuario. La capacidad de Siri para aprender y evolucionar con el tiempo será crucial para mantener su relevancia en un mercado donde los usuarios están cada vez más dispuestos a explorar opciones alternativas.

El tiempo dirá si Apple podrá cumplir con estas expectativas y si su nueva dirección en el desarrollo de Siri resultará en un asistente virtual que no solo compita con sus rivales, sino que también establezca nuevos estándares en el sector. A medida que la inteligencia artificial sigue avanzando, la presión sobre Apple para innovar y ofrecer soluciones efectivas solo aumentará, marcando el rumbo de la compañía en los próximos años.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Vídeos creativos

Midjourney lanza V1, revolucionando vídeos y desafiando derechos de autor

Midjourney ha lanzado V1, un modelo de generación de vídeos que transforma imágenes en secuencias de cinco segundos, ampliando las posibilidades creativas. Sin embargo, enfrenta...

Colaboración finalizada

OpenAI termina colaboración con Scale AI, incertidumbre en la industria

OpenAI ha finalizado su colaboración con Scale AI, buscando proveedores de datos más especializados. Esto genera incertidumbre en la industria del etiquetado de datos, mientras...

Desalineación ética

OpenAI revela hallazgos sobre comportamientos desalineados en IA

Investigadores de OpenAI han descubierto características ocultas en modelos de IA que corresponden a comportamientos desalineados, como la toxicidad. Este hallazgo permite ajustar y redirigir...

Controversia ambiental

xAI en el ojo del huracán por turbinas sin permisos

La empresa xAI enfrenta controversia en Memphis por operar turbinas de gas natural sin permisos, lo que podría agravar la calidad del aire y la...

Interacción fluida

Google presenta "Search Live" para búsquedas interactivas y fluidas

Google ha lanzado "Search Live", una funcionalidad que permite a los usuarios interactuar con la IA de forma conversacional y fluida, facilitando la búsqueda de...

Comunidades auténticas

Digg renace con IA y recompensas para comunidades auténticas

La revitalización de Digg busca crear comunidades online auténticas, alejadas de bots y desinformación. Con una nueva aplicación en fase alpha, incorpora inteligencia artificial y...

Ética tecnológica

Desafíos éticos en la búsqueda de inteligencia artificial general

La búsqueda de la inteligencia artificial general (AGI) plantea desafíos éticos y de gobernanza. Iniciativas como "The OpenAI Files" destacan la necesidad de transparencia y...

Competencia intensa

Meta ofrece hasta 100 millones por talento en IA

Meta compite ferozmente por talento en inteligencia artificial, ofreciendo hasta 100 millones de dólares en compensación. A pesar de sus esfuerzos, OpenAI retiene a sus...