La Revolución Financiera de los Inmigrantes: MonieWorld y su Impacto en el Corredor UK-Nigeria
La llegada de nuevas plataformas fintech al mercado ha cambiado radicalmente la forma en que las comunidades inmigrantes gestionan sus finanzas. En este contexto, MonieWorld, una nueva iniciativa de la fintech nigeriana Moniepoint, está dando un paso audaz hacia la creación de una plataforma de banca integral para inmigrantes. Esta nueva propuesta no solo busca facilitar las remesas, sino que se plantea un objetivo mucho más ambicioso: construir un ecosistema financiero que acompañe a los inmigrantes en su nueva vida.
Un nuevo enfoque en el envío de remesas
El primer movimiento de MonieWorld se centra en el corredor UK-Nigeria, una de las rutas de remesas más importantes del mundo. Según datos del Banco Mundial, las remesas enviadas desde el Reino Unido hacia Nigeria superaron los 9.3 mil millones de libras en 2023, una cifra que demuestra la magnitud de este mercado. Sin embargo, MonieWorld no se conforma con ser solo otro jugador en un espacio saturado. Como señala su fundador y CEO, Tosin Eniolorunda, “no estamos tratando de ser una simple aplicación de remesas”.
La visión de MonieWorld es ofrecer un conjunto de servicios financieros que apoyen a los inmigrantes en todos los aspectos de su vida, desde la gestión de sus ahorros hasta la construcción de su historial crediticio. Esto es especialmente relevante para quienes se establecen en un nuevo país y necesitan adaptarse rápidamente a un sistema financiero que les es desconocido. “Queremos ayudar a los nuevos inmigrantes a mantenerse conectados con sus familias y obligaciones en casa mientras se asientan en el extranjero”, comenta Eniolorunda.
Un mercado competitivo y desafíos por delante
La llegada de MonieWorld al mercado no está exenta de desafíos. El espacio de las remesas entre el Reino Unido y Nigeria ya cuenta con competidores consolidados como LemFi, Send, y NALA, entre otros. Estas empresas han creado experiencias de usuario atractivas y tarifas competitivas que han definido el estándar del mercado. Para un nuevo jugador, ganar cuota de mercado implica un arduo trabajo de captación y fidelización de clientes.
La estrategia de MonieWorld se basa en aprovechar la infraestructura existente de Moniepoint, que durante años ha desarrollado un robusto ecosistema de servicios financieros en Nigeria. Eniolorunda argumenta que esta base tecnológica no solo les permitirá ofrecer precios competitivos, sino también una gama más amplia de servicios que los enfoquen en las necesidades específicas de los inmigrantes.
La capacidad de MonieWorld para adaptarse a las necesidades de los inmigrantes y ofrecer servicios personalizados puede ser su mayor ventaja competitiva.
El papel de la tecnología en la inclusión financiera
La inclusión financiera es un tema candente en el contexto actual. A medida que más personas se trasladan a nuevos países, la necesidad de herramientas financieras accesibles y efectivas se vuelve crucial. MonieWorld planea no solo facilitar remesas, sino también proporcionar servicios como la construcción de crédito, algo que ha cobrado relevancia en mercados como el estadounidense.
El desarrollo de un historial crediticio es fundamental para cualquier persona que se asiente en un nuevo país. La falta de acceso a productos financieros puede limitar las oportunidades de crecimiento y desarrollo personal. “Cuando te instalas en un nuevo país, necesitas construir un historial de crédito. Si puedes encontrar una plataforma que entienda tu situación y te ayude a construir ese crédito, será genial para ti”, afirma Eniolorunda.
Estrategias de diferenciación y sostenibilidad
MonieWorld no pretende ser la opción más barata del mercado. En palabras de Eniolorunda, “no estamos tratando de decir que venimos a ser los más baratos, pero gracias a nuestra tecnología y escalabilidad, podemos permitirnos ofrecer mejores precios a nuestros clientes”. Esta estrategia de diferenciación se basa en ofrecer un servicio que no solo sea eficiente, sino que también agregue valor a la vida financiera de los inmigrantes.
Sin embargo, la lucha por captar clientes en un mercado donde la mayoría de los jugadores compiten por precio puede llevar a una carrera hacia el fondo. Por ello, MonieWorld busca no solo ofrecer tarifas competitivas, sino también una experiencia de usuario excepcional que haga que los inmigrantes se sientan valorados y comprendidos.
La clave del éxito de MonieWorld radica en su capacidad para proporcionar un servicio integral que responda a las múltiples necesidades de los inmigrantes.
Expansión hacia otros mercados
Moniepoint no se limita a Nigeria; su visión incluye una expansión a otros países africanos como Kenia, donde se planea lanzar nuevos corredores de MonieWorld para atender a las comunidades de inmigrantes en el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá. Este enfoque no solo diversifica su operación, sino que también permite a la fintech mitigar riesgos asociados con su fuerte dependencia del mercado nigeriano.
La diversificación geográfica es una estrategia clave para cualquier empresa que busque crecer en un entorno competitivo. Eniolorunda ha señalado que este enfoque resonó positivamente con los inversores durante la última ronda de financiación, lo que subraya la confianza en el modelo de negocio de MonieWorld.
Mirando hacia el futuro
El futuro de MonieWorld parece prometedor, pero el camino está lleno de incertidumbres. La competencia en el sector de remesas es feroz y, aunque hay espacio para varios jugadores, la clave estará en la experiencia que cada uno ofrezca a sus clientes. La consolidación en el sector es inevitable, y solo las empresas que puedan proporcionar un servicio superior tendrán la oportunidad de prosperar.
“Cuando comenzamos Moniepoint y consideramos la banca por agentes, sentíamos que estábamos entrando tarde. Pero el mercado creció, y mira dónde estamos ahora”, reflexiona Eniolorunda sobre la evolución de su empresa. “Lo mismo podría suceder con las remesas. Sí, hay muchos jugadores, pero aún hay mucho espacio para adquirir más clientes o ofrecer servicios adicionales”.
La capacidad de MonieWorld para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes de los inmigrantes será crucial para su éxito en el futuro. La experiencia adquirida en el sector, combinada con una profunda comprensión cultural, puede ser la fórmula ganadora para establecerse como un referente en el ámbito de los servicios financieros para inmigrantes.
La historia de MonieWorld es un claro ejemplo de cómo la innovación y la tecnología pueden transformar el panorama financiero, ofreciendo soluciones a un segmento de la población que a menudo se siente excluido de los servicios tradicionales. Con un enfoque centrado en el cliente y una visión a largo plazo, MonieWorld podría convertirse en un pilar fundamental para los inmigrantes que buscan estabilidad y éxito en su nueva vida.
Otras noticias • Empresas
Jóvenes ingenieros crean dron innovador sin GPS durante hackathon
Ian Laffey, Sacha Lévy y Carl Schoeller, jóvenes ingenieros, desarrollaron un dron de bajo coste capaz de navegar sin GPS durante un hackathon. Su innovación...
Ramp busca optimizar gasto público con programa SmartPay de EE. UU
Ramp, una startup de gestión de gastos, busca participar en el programa SmartPay del gobierno de EE. UU., que maneja un presupuesto de 700 mil...
Taxis aéreos en Nueva York prometen traslados de 15 minutos
Archer Aviation propone taxis aéreos en Nueva York para reducir los traslados a aeropuertos a 15 minutos. Con su aeronave eVTOL, el proyecto busca transformar...
Wasp potencia el desarrollo web con nueva financiación y comunidad
Wasp, creada por Matija y Martin Šošić, es una plataforma de código abierto que integra herramientas de desarrollo web fragmentadas, facilitando la creación de aplicaciones...
Escándalo legal en fintech: espionaje y ética empresarial en duda
El sector fintech enfrenta un escándalo legal tras las acusaciones de espionaje de un ex-empleado de Rippling, implicando a Deel y Revolut. La situación genera...
Capsule lanza asistente de vídeo con IA para equipos creativos
Capsule ha mejorado su asistente de edición de vídeo con inteligencia artificial, facilitando la creación de contenido para equipos de marketing y comunicación. La nueva...
Hammerspace revoluciona la gestión de datos para inteligencia artificial
La gestión de datos es esencial para el éxito de la inteligencia artificial. Hammerspace ofrece soluciones innovadoras que facilitan el acceso a datos en tiempo...
Londres albergará StrictlyVC sobre innovación fintech el 13 de mayo
Londres acogerá el 13 de mayo el evento StrictlyVC, centrado en la innovación fintech. Con líderes como TS Anil de Monzo y figuras del capital...
Lo más reciente
- 1
Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo
- 2
OpenAI lanza modelos o3 y o4-mini con mejoras y riesgos
- 3
Reacciones mixtas ante la personalización de ChatGPT en usuarios
- 4
Bluesky lanza verificación descentralizada para mayor autenticidad y transparencia
- 5
Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada
- 6
Startups en altibajos: Figma avanza, Smashing cierra, innovan
- 7
Geoingeniería: soluciones controvertidas para el cambio climático