IA | Automatización avanzada

RLWRLD revoluciona la automatización con IA y robótica avanzada

La revolución robótica y el surgimiento de RLWRLD

En un mundo donde la automatización y la inteligencia artificial (IA) están cambiando la forma en que trabajamos, la adopción de robots industriales ha crecido de manera exponencial. Más de 540,000 nuevos robots industriales se instalaron en todo el mundo en 2023, lo que eleva el número total de robots industriales activos a más de 4 millones. Esta cifra refleja un cambio significativo hacia la automatización en múltiples sectores, aunque todavía hay muchos retos por superar.

La limitación de los robots industriales

Los robots industriales son particularmente eficientes en la realización de tareas repetitivas, pero no son infalibles. En entornos que requieren precisión, manipulación de materiales delicados o adaptación a condiciones cambiantes, estos robots suelen verse limitados. Por ejemplo, en una cocina de restaurante, un robot podría resultar más un obstáculo que una ayuda. Esta incapacidad para adaptarse a entornos dinámicos y realizar tareas complejas ha mantenido muchas operaciones industriales en un ámbito manual.

A pesar de los avances en robótica, muchas industrias siguen confiando en el trabajo humano para tareas que requieren un alto nivel de precisión y adaptabilidad.

La solución de RLWRLD

La startup surcoreana RLWRLD se presenta como una solución innovadora a estas limitaciones. Fundada en 2024 por Jung-Hee Ryu, RLWRLD ha desarrollado un modelo de IA fundamental que combina modelos de lenguaje de gran tamaño con software de robótica tradicional. Este enfoque único promete dotar a los robots de la capacidad para realizar movimientos rápidos y ágiles, así como para llevar a cabo una cierta cantidad de "razonamiento lógico".

"Utilizando el modelo fundamental de RLWRLD, los procesos que requieren una gran cantidad de trabajo manual pueden ser completamente automatizados al aprender y copiar la experiencia humana, haciendo que los entornos laborales sean más eficientes", declaró Ryu en una entrevista exclusiva. Este enfoque podría cambiar las reglas del juego en la automatización industrial.

Financiamiento y respaldo estratégico

Recientemente, RLWRLD ha salido de su fase de desarrollo oculto con una ronda de financiamiento inicial de 21 mil millones de KRW (aproximadamente 14,8 millones de dólares). Este financiamiento fue liderado por la firma de capital riesgo Hashed, con la participación de Mirae Asset Venture Investment y Global Brain.

La startup ha atraído una notable lista de inversores estratégicos, incluyendo a grandes empresas de Japón como Ana Group, PKSHA y Mitsui Chemical, así como a LG Electronics y SK Telecom de Corea del Sur. Esta red de inversores no solo proporciona financiamiento, sino también oportunidades para la colaboración en proyectos de prueba de concepto.

La capacidad de RLWRLD para asegurar inversores estratégicos demuestra la confianza del mercado en su modelo de negocio y en su potencial para transformar la industria.

Objetivos y aplicaciones futuras

El financiamiento obtenido será utilizado para llevar a cabo proyectos de prueba de concepto con sus inversores estratégicos, asegurar infraestructura informática como GPUs, adquirir robots y dispositivos para recopilar datos extensivos, y contratar talento de investigación de alto nivel. Uno de los objetivos inmediatos es desarrollar movimientos avanzados de manos que involucren cinco dedos, una capacidad que sus competidores aún no han demostrado.

Además, RLWRLD está trabajando con sus inversores estratégicos para explorar formas de automatizar diferentes flujos de trabajo centrados en el ser humano utilizando su modelo de IA. Están preparando una demostración de acción autónoma basada en un humanoide, programada para finales de este año. La compañía también busca desarrollar una plataforma que soporte varios tipos de robots, incluyendo robots industriales, colaborativos, móviles autónomos y humanoides.

La experiencia de Jung-Hee Ryu

Jung-Hee Ryu no es un extraño en el mundo de las startups. Su segunda empresa, Olaworks, fue adquirida por Intel en 2012 y se convirtió en el centro de I+D de la compañía en Corea dentro de su división de visión por computadora. En 2015, fundó un acelerador de startups, Future Play, que se centra en empresas de tecnología profunda. Ryu observó un crecimiento acelerado de startups de IA en Estados Unidos, Europa y China, mientras que en Corea y Japón había una notable ausencia de iniciativas similares.

Al hablar con más de 30 profesores de IA en Corea y Japón, Ryu identificó varios desafíos, como la falta de infraestructura adecuada y las dificultades que desalentaban a los investigadores a lanzar sus propias empresas. "Determiné que sería estratégicamente beneficioso priorizar los modelos de fundación de robótica (RFM) en lugar del campo tecnológicamente saturado de los LLMs", comentó Ryu.

Un panorama competitivo

RLWRLD no es la única startup que busca abordar estas limitaciones en el ámbito robótico. Otras empresas como Skild AI y Physical Intelligence están desarrollando modelos similares, al igual que grandes corporaciones como Tesla, Google DeepMind y Nvidia. Sin embargo, Ryu está convencido de que su startup tiene una ventaja competitiva, ya que cuenta con expertos en IA y robótica que son fundamentales para el desarrollo de modelos de fundación.

"Adicionalmente, estas compañías suelen depender de robots de baja libertad de movimiento, como pinzas de dos dedos. RLWRLD ya ha asegurado un robot de referencia de alta libertad de movimiento, por lo que esperamos resultados de rendimiento superiores", agregó Ryu. Esta capacidad de desarrollar robots más complejos y adaptables puede ser clave para el futuro de la automatización.

Acceso a datos y oportunidades

Gracias a su red de inversores estratégicos, RLWRLD tiene la capacidad de recopilar datos valiosos de sitios de fabricación cercanos. En 2024, un informe indicó que Japón y Corea del Sur representaban colectivamente el 9.2% de la producción manufacturera mundial. Este acceso a datos es crucial para el desarrollo y la validación de los modelos de IA de la startup.

RLWRLD tiene como objetivo generar ingresos tan pronto como este año a través de proyectos de prueba de concepto y demostraciones de colaboración con sus socios estratégicos. El objetivo a largo plazo es atender fábricas, centros logísticos y tiendas minoristas, así como desarrollar robots que puedan ser utilizados en entornos domésticos para ayudar con las tareas del hogar. En este momento, la prioridad es enfocarse en el sector industrial, donde la demanda de automatización es más fuerte y los pagos son más atractivos.

Crecimiento y futuro de la empresa

Actualmente, la startup cuenta con un equipo de 13 empleados, pero Ryu tiene planes ambiciosos para el crecimiento. La combinación de talento, tecnología y respaldo financiero posiciona a RLWRLD para jugar un papel importante en la próxima generación de robots. La capacidad de automatizar procesos que anteriormente requerían intervención humana no solo promete aumentar la eficiencia, sino que también podría redefinir las expectativas sobre lo que los robots pueden lograr.

La visión de RLWRLD no es solo la de un jugador en el campo de la robótica, sino la de un pionero que podría establecer nuevos estándares para la automatización en diversas industrias. Con el respaldo adecuado y un enfoque innovador, la empresa está bien posicionada para liderar la carga en la próxima ola de transformación industrial.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Fraude publicitario

Google suspende 39.2 millones de cuentas en lucha contra fraude

Google ha intensificado su lucha contra el fraude publicitario, suspendiendo 39.2 millones de cuentas en 2024. Utiliza inteligencia artificial y supervisión humana para detectar actividades...

Desarrollo ético

OpenAI actualiza su marco de IA generando preocupaciones éticas

OpenAI ha actualizado su Marco de Preparación para acelerar el desarrollo de IA, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la ética y la seguridad. La...

Propiedad intelectual

Figma demanda a Lovable por el término "Dev Mode" registrado

Figma ha demandado a Lovable por el uso del término "Dev Mode", registrado como marca, generando un debate sobre la propiedad intelectual en el software....

Alianza estratégica

Anthropic y Amazon unen fuerzas para revolucionar la IA en AWS

Anthropic y Amazon han formado una alianza estratégica para impulsar la adopción de tecnologías de IA en AWS, con Amazon invirtiendo $8 mil millones en...

Cierre innovador

Context.ai cierra pero promete innovaciones en evaluación de IA

Context.ai, fundada en 2023 por ex-empleados de Google, se destacó en la evaluación de modelos de IA. Sus cofundadores, Henry Scott-Green y Alex Gamble, se...

Falta transparencia

OpenAI lanza GPT-4.1 y desata críticas por falta de transparencia

OpenAI ha lanzado GPT-4.1 sin un informe de seguridad, generando críticas sobre la falta de transparencia. Esta tendencia en la industria de la IA, impulsada...

Limitaciones benchmarks

IA Gemini y Claude revelan fallas en benchmarks de rendimiento

La controversia entre los modelos de IA Gemini y Claude destaca las limitaciones de los benchmarks en inteligencia artificial. La personalización de pruebas puede distorsionar...

Innovación tecnológica

OpenAI lanza GPT-4.1 con mejoras en programación asistida

OpenAI ha lanzado GPT-4.1, una familia de modelos de IA que mejora la programación asistida, con capacidades de hasta un millón de tokens. La competencia...