IA | Ventas inteligentes

Artisan recauda 25 millones para revolucionar ventas con IA

El ascenso de Artisan: la nueva frontera en la inteligencia artificial para ventas

El mundo de las startups tecnológicas se mueve a un ritmo vertiginoso, y uno de los protagonistas más destacados en este ámbito es Jaspar Carmichael-Jack, un joven emprendedor de 23 años que ha logrado captar la atención de inversores y medios de comunicación con su empresa, Artisan. Fundada en un momento en que la inteligencia artificial (IA) está en el centro de la conversación sobre el futuro del trabajo, Artisan ha conseguido levantar recientemente 25 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A, liderada por Glade Brook Capital. Este hito no solo subraya el potencial de la compañía, sino que también refleja el creciente interés por la aplicación de la IA en el desarrollo de ventas.

Artisan ha evolucionado rápidamente desde su nacimiento, con una impresionante trayectoria que comenzó en el invierno de 2024, cuando fue una de las startups más codiciadas de la incubadora Y Combinator.

La empresa se centra en la creación de agentes de ventas impulsados por inteligencia artificial, y su campaña de marketing "Stop Hiring Humans" ha generado un aluvión de reacciones en las redes sociales, desde apoyos hasta críticas acérrimas. Esta estrategia ha permitido a Artisan no solo hacerse un nombre en el sector, sino también iniciar un debate sobre la relación entre humanos y máquinas en el ámbito laboral.

La visión de un futuro sin humanos en ventas

Carmichael-Jack, a pesar de la provocación de su campaña, aclara que no cree que la IA deba reemplazar a los humanos en el trabajo. “El trabajo humano se vuelve más valioso cuando tienes contenido de IA”, afirma. Con un equipo de 35 empleados y planes de contratar a otros 22, Artisan no solo está creando tecnología, sino también empleos en un sector en constante evolución. La llegada de Ming Li como nuevo CTO, con experiencia en empresas como Deel y TikTok, aporta una nueva perspectiva y liderazgo técnico al equipo.

La visión de Carmichael-Jack para Artisan es clara: potenciar a los humanos en sus funciones, no reemplazarlos. La inteligencia artificial debe ser una herramienta que facilite el trabajo, no un sustituto.

Desafíos en la industria de IA para ventas

A pesar del éxito inicial y el crecimiento rápido, el camino de Artisan no ha estado exento de obstáculos. Carmichael-Jack reconoce que la empresa ha tenido que lidiar con la deserción de clientes, un fenómeno común en una industria tan joven y en desarrollo. “Los SDR de IA de primera generación tienen una tasa de respuesta bastante baja y una rotación relativamente alta entre sus clientes”, explica.

Los primeros intentos de Artisan con su producto fueron difíciles, con problemas significativos en la generación de correos electrónicos efectivos. Sin embargo, la compañía ha realizado avances notables en el último año. Gracias a una colaboración estrecha con el proveedor de modelos Anthropic, Artisan ha refinado su tecnología para minimizar los errores y mejorar la calidad de las interacciones.

La mejora de Ava: el producto estrella de Artisan

El producto estrella de Artisan, conocido como Ava, ha evolucionado significativamente desde su lanzamiento. Carmichael-Jack informa que actualmente Ava solo presenta problemas de "alucinación" en uno de cada diez mil correos electrónicos generados. Este notable avance se debe a la implementación de un sistema de prompts rígidos que limitan el margen de error, asegurando que la información proporcionada se utilice de manera precisa.

Con 250 empresas ya como clientes y un ingreso recurrente anual de 5 millones de dólares, Artisan está posicionándose como un jugador clave en el mercado de SDR de IA.

El enfoque en la calidad sobre la cantidad

Uno de los aprendizajes más importantes que ha tenido la empresa es que no todas las empresas son adecuadas para utilizar un SDR de IA. Algunos sectores, como las agencias de desarrollo offshore, han sido descartados como clientes, ya que no se alinean con la propuesta de valor de Artisan. “Algunos clientes simplemente fracasarán con las ventas salientes agenticas”, dice Carmichael-Jack, quien prefiere dejar ir a aquellos que no cumplen con las expectativas.

Artisan ha aprendido que no se trata solo de vender un producto a cualquier cliente, sino de calificar adecuadamente a los posibles usuarios para asegurar que obtengan valor. La compañía ha implementado contratos con cláusulas de salida anticipada, lo que permite a los clientes terminar la relación si no están satisfechos.

Estrategias para mejorar el enfoque de ventas

Artisan no solo se centra en la tecnología, sino también en cómo identificar mejor a los clientes potenciales. Al igual que otras empresas de automatización de ventas, están comenzando a leer e incorporar señales de publicaciones en redes sociales, datos de financiación y noticias para mejorar su estrategia de marketing y ventas. “Hemos vendido históricamente a muchos de los clientes equivocados, y hemos aprendido por las malas que no se puede vender a todos como si fuera un producto SaaS típico”, señala Carmichael-Jack.

La compañía está desarrollando su propia base de datos de negocios físicos, lo que le permite tener una ventaja competitiva al dirigirse a empresas que realmente podrían beneficiarse de sus servicios. Además, están pilotando una nueva opción de “precio basado en el éxito” en colaboración con Paid.ai, una plataforma de facturación fundada por Manny Medina, ex-CEO de Outreach.

La evolución del modelo de negocio

La nueva estructura de precios basada en el éxito permite a los clientes pagar solo por las respuestas que obtienen, lo que representa un cambio significativo en la forma en que se percibe el valor de la inteligencia artificial en las ventas. Este modelo no solo alivia la presión sobre los clientes, sino que también garantiza que Artisan se enfoque en proporcionar un servicio de calidad que realmente genere resultados.

Carmichael-Jack concluye que “solo deberíamos vender a las personas si obtienen valor del producto”. Si no se les brinda valor, la empresa no debería cobrarles. Este enfoque centrado en el cliente podría ser la clave para el éxito a largo plazo de Artisan en un mercado que sigue evolucionando y adaptándose a las necesidades cambiantes de las empresas.

La historia de Artisan es un reflejo de los retos y oportunidades que enfrentan las startups en el ámbito de la inteligencia artificial. A medida que la tecnología avanza, la forma en que las empresas abordan las ventas también está cambiando, y Artisan se posiciona como un líder en este nuevo paisaje. Con un equipo comprometido y una visión clara, la empresa está preparada para seguir creciendo y transformando el sector de las ventas.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Sostenibilidad comprometida

xAI busca sostenibilidad con granja solar pero enfrenta críticas

xAI, fundada por Elon Musk, planea construir una granja solar para su centro de datos en Memphis, buscando sostenibilidad. Sin embargo, enfrenta críticas por operar...

Revolución comercial

Inteligencia artificial transforma comercio electrónico y potencia Onton

La inteligencia artificial está revolucionando el comercio electrónico, destacando empresas como Onton, que ha crecido de 50,000 a 2 millones de usuarios. Su tecnología neuro-simbólica...

Ficción interactiva

Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción

Character.AI lanza "Stories", una alternativa a los chatbots, para ofrecer a los adolescentes un entorno seguro de ficción interactiva. Esta medida responde a preocupaciones sobre...

Transformación comercial

IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots

La inteligencia artificial está transformando el comercio electrónico, ofreciendo experiencias de compra más personalizadas a través de chatbots como ChatGPT y Perplexity. Las startups especializadas...

Inteligencia artificial

Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial

Warner Music Group ha firmado un acuerdo con la startup Suno, marcando un cambio hacia la integración de la inteligencia artificial en la música. Esto...

Interacción fluida

ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles

La nueva funcionalidad de voz de ChatGPT mejora la interacción humano-máquina, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible. Permite conversaciones en tiempo real, combinando texto...

Escritura vocal

Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome

Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...

Interacción revolucionaria

Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla

Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...