El fin de una era digital
Después de más de dos décadas conectando a personas de todo el mundo, Skype, uno de los pioneros en las videollamadas, cerrará sus puertas definitivamente el 5 de mayo de 2025. Microsoft, la empresa matriz de Skype, ha anunciado oficialmente esta fecha, marcando un hito en la historia de la comunicación digital. Desde su lanzamiento en 2003, Skype ha sido una herramienta fundamental para la comunicación personal y profesional, permitiendo a millones de usuarios realizar videollamadas, enviar mensajes y compartir archivos a través de Internet. Sin embargo, la evolución del panorama tecnológico y la creciente competencia en el ámbito de las videollamadas han llevado a esta decisión.
Con este cierre, los usuarios de Skype se enfrentan a un importante cambio. Microsoft ha proporcionado opciones para que los usuarios puedan migrar sus datos a Microsoft Teams o elegir un servicio alternativo. La transición no será fácil para todos, ya que muchos han hecho de Skype una parte integral de su vida cotidiana.
Opciones para los usuarios de Skype
Para facilitar esta transición, Microsoft ha creado una guía que explica cómo migrar a Microsoft Teams o descargar los datos de Skype. Los usuarios tienen dos caminos principales: el primero es trasladar sus contactos y chats a Teams, una plataforma que se ha posicionado como la solución ideal para entornos de trabajo colaborativos. La segunda opción consiste en exportar los datos de Skype para guardarlos y, posiblemente, usarlos en otro servicio.
Para aquellos que opten por migrar a Teams, el proceso es relativamente sencillo. Los usuarios pueden iniciar sesión en Teams utilizando sus credenciales de Skype. Una vez dentro, todos los chats y contactos se transferirán automáticamente a la nueva aplicación, que también ofrece características adicionales como reuniones de hasta 10,000 participantes, algo que Skype nunca pudo alcanzar. Esto hace que Teams sea una opción más adecuada para empresas y organizaciones grandes.
Cómo exportar los datos de Skype
Si la transición a Teams no es atractiva para algunos usuarios, se les aconseja exportar sus datos de Skype para garantizar que no pierdan información valiosa. Este proceso incluye la posibilidad de descargar conversaciones, archivos y detalles de contacto.
Para realizar la exportación, los usuarios deben seguir una serie de pasos:
- Iniciar sesión en Skype.
- Hacer clic en los tres puntos horizontales bajo el nombre de la cuenta en la esquina superior izquierda.
- Ir a Configuración > Cuenta y perfil > Tu cuenta.
- Una vez redirigidos al portal web de Skype, elegir entre las opciones de exportar contactos, números de identificación de llamadas o archivos e historial de chat.
- Hacer clic en "Enviar solicitud" y continuar.
- Al finalizar el proceso de exportación, se puede descargar la información.
Es fundamental que los usuarios realicen esta exportación antes de la fecha límite para asegurarse de que toda su información esté respaldada y accesible en el futuro.
Alternativas a Skype
Con el cierre inminente de Skype, muchos usuarios se preguntan qué alternativas existen en el mercado. A continuación, se presentan algunas de las opciones más destacadas que pueden satisfacer las necesidades de comunicación de los usuarios.
Google Meet
Una de las alternativas más evidentes es Google Meet, que permite a los usuarios realizar videollamadas de forma gratuita con una cuenta de Google. Este servicio es especialmente atractivo para aquellos que ya utilizan otros productos de Google, ya que la integración es sencilla y fluida. Google Meet permite reuniones con hasta 100 participantes y ofrece la opción de grabar sesiones y compartir pantallas. Sin embargo, el plan gratuito tiene limitaciones, como un tiempo máximo de 60 minutos para reuniones con más de tres participantes.
Zoom
Zoom se ha convertido en una herramienta muy popular para conferencias virtuales. Permite reuniones con hasta 100 participantes y cuenta con herramientas útiles como notas, pizarras y capacidades de compartir pantalla. No obstante, la versión gratuita tiene un límite de 40 minutos por reunión, lo que puede ser un inconveniente para aquellos que necesitan realizar reuniones más largas. Para evitar este problema, los usuarios deberán optar por un plan de pago, que varía entre 13 y 18 euros al mes.
Webex
Webex, propiedad de Cisco, también se presenta como una opción viable. Ofrece características similares a sus competidores, como la posibilidad de grabar sesiones y compartir pantalla. La versión gratuita permite hasta 100 asistentes por reunión, pero también cuenta con un límite de 40 minutos. Los planes de pago ofrecen características adicionales, como asistentes de inteligencia artificial y la capacidad de añadir hasta 1,000 participantes.
Discord
Aunque Discord se diseñó inicialmente como una plataforma de chat para gamers, se ha adaptado para servir como una alternativa viable a Skype. Su principal ventaja es la duración ilimitada de las reuniones, lo que lo convierte en una opción atractiva para grupos pequeños. Sin embargo, tiene un límite de 25 participantes en las llamadas. Discord ofrece un plan gratuito y dos opciones de pago, lo que lo convierte en una de las opciones más asequibles.
Slack
Slack es una herramienta popular para la comunicación dentro de equipos, aunque no es la más adecuada para reuniones programadas formales. Sin embargo, su función Huddle permite a los usuarios iniciar fácilmente llamadas de audio o vídeo a partir de un hilo de chat. En el plan gratuito, solo se pueden realizar Huddles con dos personas, pero los planes de pago permiten hasta 50 participantes.
Signal
Signal, la aplicación de mensajería cifrada, ha introducido características de videollamadas grupales que permiten hasta 50 participantes en una sola llamada. Aunque no es un competidor directo de Skype, permite a los usuarios compartir enlaces para llamadas, lo que simplifica el proceso de invitar a otros. Además, Signal es completamente gratuito, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes buscan alternativas sin coste.
La variedad de aplicaciones y plataformas que emergen en el ámbito de la videoconferencia es amplia y se adapta a diversas necesidades, desde el uso personal hasta el profesional.
Otras opciones
Para los usuarios móviles que buscan realizar videollamadas en grupos más pequeños, hay varias aplicaciones adicionales que pueden ser útiles. WhatsApp, Facebook Messenger y Apple FaceTime son algunas de las alternativas que han ganado popularidad en los últimos años. Cada una de estas aplicaciones tiene sus propias características y limitaciones, pero ofrecen funcionalidades básicas de videollamada que pueden ser adecuadas para los usuarios que no necesitan herramientas avanzadas.
La despedida de Skype representa no solo el final de un servicio querido, sino también un cambio en la forma en que las personas se conectan entre sí. Con la evolución de la tecnología y el surgimiento de nuevas plataformas, los usuarios deben adaptarse y encontrar las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades. La transición puede ser desafiante, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades de comunicación.
Otras noticias • Apps
Epic Games y Google reforman tienda Android con nuevos pagos
Epic Games ha llegado a un acuerdo con Google para reformar la tienda de aplicaciones de Android, permitiendo métodos de pago alternativos y reduciendo tarifas....
Spotify impulsa podcasts de vídeo con 390 millones de usuarios
Spotify ha experimentado un auge en los podcasts de vídeo, con más de 390 millones de usuarios activos. La plataforma, que ha integrado elementos interactivos...
WhatsApp llega al Apple Watch para comunicarte desde tu muñeca
WhatsApp lanza su aplicación para Apple Watch, permitiendo a los usuarios gestionar conversaciones, leer mensajes y enviar notas de voz desde la muñeca. Con un...
iOS 26.1 mejora personalización y añade nuevos idiomas y gestos
La actualización de iOS 26.1 introduce mejoras en personalización, como la modificación de la transparencia del diseño, gestos personalizados en la pantalla de inicio y...
Chrome mejora experiencia con autocompletado y funciones de IA
Google ha actualizado Chrome para incluir autocompletado de documentos importantes, mejorando la experiencia del usuario y la seguridad. Esta función, junto con capacidades de inteligencia...
TikTok lanza su primer espectáculo de premios en EE. UU
TikTok celebrará su primer espectáculo de premios en EE. UU. el 18 de diciembre en Los Ángeles, reconociendo a creadores influyentes. Con categorías como "Creador...
Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
Bluesky, con 40 millones de usuarios, introduce la opción de "no me gusta" para mejorar la personalización del contenido y la calidad de las interacciones....
Canva transforma el diseño digital con inteligencia artificial y herramientas innovadoras
Canva revoluciona el diseño digital con un nuevo modelo que permite crear diseños editables y dinámicos. Integrando inteligencia artificial y nuevas herramientas, como formularios y...
Lo más reciente
- 1
Inception revoluciona desarrollo de software con IA y financiación millonaria
- 2
Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles
- 3
Gemini transforma Google Maps en India con navegación segura y local
- 4
África se consolida como hub de innovación y startups emergentes
- 5
Discord mejora Family Center con herramientas de seguridad para padres
- 6
Lucid Motors reestructura dirección y lanza SUV Gravity para revitalizarse
- 7
Sandbar lanza anillo Stream para grabar pensamientos discretamente

