Empresas | Financiación startups

LoftyInc Capital recauda 43 millones para financiar startups africanas

La nueva ola de inversión en África: LoftyInc Capital se prepara para un nuevo capítulo

El panorama de la inversión en África está experimentando un cambio significativo, marcado por la evolución de sus ecosistemas de startups. En este contexto, LoftyInc Capital, uno de los actores más dinámicos en el continente, ha dado un paso adelante al asegurar una nueva inyección de capital destinada a financiar startups en diversas fases de desarrollo. Con un enfoque renovado y una visión estratégica, LoftyInc está posicionándose para ser un catalizador clave en el crecimiento empresarial en África.

La evolución de LoftyInc Capital

Desde su creación en 2012, LoftyInc ha sido un pionero en el apoyo a startups africanas, comenzando desde las etapas de pre-semilla y semilla. La compañía ha respaldado a varias empresas que han alcanzado el estatus de unicornio, incluyendo Flutterwave y Andela. Sin embargo, con la reciente recaudación de 43 millones de dólares para su tercer fondo, LoftyInc Alpha, la firma está ampliando su enfoque hacia startups en etapas más avanzadas, específicamente aquellas en fase de semilla tardía y Series A. Este cambio estratégico es una respuesta directa a las necesidades emergentes del ecosistema emprendedor africano.

La firma ha atraído una variedad de socios limitados, incluyendo fondos soberanos de Medio Oriente y África, lo que subraya el creciente interés internacional en las oportunidades de inversión en el continente.

Idris Ayo Bello, fundador y socio gerente de LoftyInc, ha destacado que el nuevo fondo mantendrá su enfoque geográfico en países clave como Nigeria, Egipto, Kenia y las naciones francófonas de África. Este enfoque geográfico no solo refleja la experiencia de la firma en estos mercados, sino que también busca maximizar el impacto de sus inversiones.

Un contexto de inversión cambiante

La situación actual de financiación en África ha sido objeto de análisis. Según un informe de la firma de capital riesgo Partech, el volumen de acuerdos y la cantidad de financiación en el continente han experimentado solo una ligera disminución en el último año. Sin embargo, la realidad es que el ecosistema enfrenta desafíos, especialmente en la transición de startups desde las etapas iniciales hacia rondas de financiación más significativas. La brecha entre la financiación pre-semilla y la Series A es uno de los problemas más críticos que enfrenta el sector.

El informe de Partech señala que las tasas de financiación en las etapas de Series A y B han caído significativamente, lo que sugiere que las startups están luchando por obtener los recursos necesarios para escalar. Esto ha llevado a LoftyInc a refinar su estrategia de inversión, con el objetivo de cerrar esta brecha y facilitar la transición de las empresas emergentes hacia rondas de financiación más grandes.

Un enfoque estratégico para el crecimiento

Bello ha expresado su compromiso de ser un aliado estratégico para las startups en su camino hacia la Series A. “En las etapas de pre-semilla y semilla, hay mucho entusiasmo, pero a medida que las startups avanzan hacia la Series A, las preguntas que hacen los inversores son muy diferentes”, explica. La misión de LoftyInc es no solo invertir en estas empresas, sino también proporcionarles el apoyo estructurado que necesitan para crecer y alcanzar nuevas metas.

LoftyInc no solo ofrece capital, sino también acceso al mercado, desarrollo empresarial y emparejamiento de inversores, lo que la diferencia en un mercado de inversión temprana cada vez más concurrido en África.

Este enfoque integral no solo ayuda a las startups a atraer inversiones adicionales, sino que también fortalece la red de inversores en África, facilitando conexiones valiosas que pueden conducir a nuevas oportunidades.

La diversificación del equipo y la experiencia

Para abordar los desafíos que presenta el nuevo fondo, LoftyInc ha ampliado su equipo de liderazgo, incorporando a Mariam Kamel y Kevin Simmons como socios generales. Con experiencia en banca de inversión y capital de riesgo, su incorporación representa un paso estratégico para profundizar la presencia de LoftyInc en África, especialmente en sus regiones este, norte y francófonas. La experiencia combinada de este nuevo equipo es esencial para el éxito del fondo y para proporcionar un soporte localizado a las startups en las que invierten.

Bello subraya la importancia de contar con un equipo diverso que pueda abordar las particularidades de los distintos mercados africanos. “Ellos traen experiencia en fondos e inversores, lo que se alinea con nuestros planes de expansión geográfica y estrategias de salida”, comenta. Este enfoque también permite que LoftyInc mantenga una relación cercana con las startups y les brinde el apoyo que necesitan para escalar.

Sectores clave de inversión

El nuevo fondo LoftyInc Alpha se centrará en financiar innovaciones que impulsen la “economía cotidiana” de África. Los sectores prioritarios incluyen servicios financieros, logística, salud, comercio minorista, y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el deep tech. Se espera que el sector financiero continúe siendo el más dominante, representando el 60% de los más de 2.000 millones de dólares en acuerdos de capital que las startups recaudaron el año pasado.

La diversificación en las áreas de inversión refleja una comprensión profunda de las dinámicas del mercado africano y las necesidades de los consumidores. Al invertir en tecnologías que facilitan la vida diaria, LoftyInc no solo está ayudando a construir empresas exitosas, sino también a transformar la economía del continente.

Conclusiones sobre el futuro de la inversión en África

Con su enfoque renovado y su sólida estrategia de inversión, LoftyInc Capital se posiciona como un actor clave en el ecosistema de startups de África. La combinación de experiencia local, una red de inversores diversificada y un enfoque estratégico para abordar las brechas en la financiación coloca a la firma en una posición privilegiada para impulsar el crecimiento y la innovación en el continente.

A medida que África continúa evolucionando como un centro de innovación tecnológica, es fundamental que los inversores comprendan y aborden las particularidades de este mercado. LoftyInc, con su compromiso de apoyar a las startups en su viaje hacia la Series A, está demostrando que está a la vanguardia de esta transformación. El futuro de la inversión en África se ve prometedor, y LoftyInc está bien posicionado para ser un líder en esta nueva era.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...