Empresas | Adquisición tecnológica

Seagate compra Intevac por 119 millones para mejorar almacenamiento

La estrategia de Seagate en el competitivo mercado del almacenamiento

Seagate, una de las compañías líderes en el sector del almacenamiento de datos, ha decidido dar un paso significativo en su expansión mediante la adquisición de Intevac, un productor de equipos para discos duros. Este movimiento, que se lleva a cabo en un acuerdo completamente en efectivo valorado en 119 millones de dólares, marca un hito importante en la historia reciente de la empresa. Con esta compra, Seagate busca fortalecer su posición en un mercado cada vez más competitivo y responder a la creciente demanda de soluciones de almacenamiento.

La oferta de Seagate, que asciende a 4 dólares por acción, ha sido aprobada unánimemente por la junta directiva y los principales accionistas de Intevac. La empresa, que tiene su sede en Santa Clara, California, y que fue fundada en 1991 como una escisión de Varian Associates, ha estado en el negocio de la fabricación de sistemas de deposición de películas delgadas. La operación está prevista para cerrarse a finales de marzo o principios de abril, sujeta a las condiciones habituales de cierre.

Un paso hacia el futuro del almacenamiento

La adquisición de Intevac no es solo un movimiento financiero; representa una estrategia a largo plazo para Seagate. La tecnología de grabación magnética asistida por calor (HAMR), que Intevac promueve como su solución preferida, podría revolucionar el mercado del almacenamiento. Este método mejora la "escribibilidad" y la densidad de almacenamiento de los discos duros aplicando energía térmica, lo que lo convierte en una opción atractiva en un mundo donde la demanda de almacenamiento de datos no deja de crecer.

Seagate ya ha hecho avances en esta área, anunciando en diciembre su primer disco duro basado en HAMR tras dos décadas de pausa en esta tecnología. La empresa planea enviar estos discos a varios clientes, incluyendo un "proveedor de nube líder" durante este año. Este tipo de tecnología no solo ofrece ventajas en términos de capacidad, sino que también presenta un costo más competitivo en comparación con las tecnologías de estado sólido existentes, lo que la convierte en una opción ideal para los proveedores de servicios en la nube.

La adquisición de Intevac permitirá a Seagate no solo mejorar su oferta de productos, sino también innovar en un sector que evoluciona a pasos agigantados.

Un contexto de crecimiento y desafíos

Intevac, que salió a bolsa en 1995, ha expandido su presencia a nivel global, incluyendo mercados en China, Malasia y Singapur. Sin embargo, a pesar de sus logros, la empresa ha enfrentado desafíos financieros. En su último trimestre fiscal, reportó ingresos de 28.5 millones de dólares, un aumento del 59% en comparación con el año anterior, pero también registró una pérdida neta de 2.17 millones de dólares.

La compañía había indicado a finales del año pasado que estaba explorando "opciones estratégicas" y sometiéndose a una reestructuración que, según sus estimaciones, fortalecería "materialmente su rentabilidad". Esto sugiere que la decisión de Seagate de adquirir Intevac puede haber sido influenciada por la búsqueda de una salida a los problemas financieros que enfrentaba la empresa.

Implicaciones para el mercado del almacenamiento

La decisión de Seagate de adquirir Intevac también tiene implicaciones más amplias para el mercado del almacenamiento. La competencia en este sector se ha intensificado, con empresas como Western Digital y Toshiba desarrollando sus propias soluciones basadas en HAMR. La creciente demanda mundial de almacenamiento de datos, impulsada por la digitalización y la necesidad de servicios en la nube, ha llevado a los fabricantes a buscar constantemente innovaciones que les permitan mantenerse relevantes.

Con la compra de Intevac, Seagate no solo adquiere tecnología, sino que también obtiene un acceso estratégico a un mercado en crecimiento. Este movimiento refuerza la capacidad de Seagate para competir con sus rivales y atender a un sector que se espera que continúe expandiéndose en los próximos años. A medida que las empresas e individuos generan y consumen más datos, la necesidad de soluciones de almacenamiento eficientes y rentables será cada vez más crítica.

La adquisición de Intevac por parte de Seagate es un claro indicativo de la dirección que está tomando el mercado del almacenamiento, donde la innovación y la adaptación son esenciales para el éxito.

Un historial de adquisiciones

La adquisición de Intevac representa el primer movimiento significativo de Seagate en el ámbito de adquisiciones desde que compró Kioxia, un proveedor de memoria flash y unidades de estado sólido, en 2017. A lo largo de su historia de 46 años, Seagate ha realizado 11 adquisiciones que, en conjunto, han sumado aproximadamente 18 mil millones de dólares. Este historial de adquisiciones subraya la estrategia de la compañía para diversificar y fortalecer su portafolio de productos.

La compra de Intevac puede ser vista como parte de un enfoque más amplio de Seagate para no solo expandir su línea de productos, sino también para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. La capacidad de la empresa para integrar nuevas tecnologías y soluciones en su oferta existente será fundamental para su éxito futuro.

El futuro de Seagate en el almacenamiento de datos

A medida que el mercado del almacenamiento de datos continúa evolucionando, Seagate se enfrenta a la oportunidad de consolidar su posición como líder en la industria. La adquisición de Intevac le permite acceder a tecnología avanzada y a un equipo con experiencia en la producción de sistemas de almacenamiento de alta calidad. Con la creciente dependencia de las empresas en soluciones de almacenamiento, Seagate tiene la oportunidad de capitalizar esta tendencia y ofrecer productos que satisfagan las necesidades de sus clientes.

El desarrollo y la implementación de tecnologías como HAMR son esenciales para que Seagate se mantenga competitiva. A medida que la compañía avanza en su integración de Intevac, será interesante observar cómo evoluciona su oferta de productos y cómo responde el mercado a estos cambios.

La historia de Seagate está marcada por su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno de mercado en constante cambio. Con la reciente adquisición de Intevac, la empresa se posiciona no solo para enfrentar los desafíos actuales, sino también para liderar en la innovación y el desarrollo de soluciones de almacenamiento en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Humor viral

Jay Graber desata furor en SXSW con camiseta contra Zuckerberg

Jay Graber, CEO de Bluesky, causó furor en SXSW con una camiseta que burlaba a Zuckerberg. Su frase en latín, "Mundus sine Caesaribus", contrastó con...

Robots generales

Pete Florence lanza Generalist AI para revolucionar la robótica

Pete Florence, exinvestigador de DeepMind, ha fundado la startup de robótica Generalist AI, con el objetivo de crear robots de propósito general. La empresa ha...

Crecimiento controvertido

Dataminr recauda 85 millones para expandir inteligencia artificial globalmente

Dataminr ha recaudado 85 millones de dólares para impulsar su crecimiento y expansión internacional, centrándose en inteligencia artificial. A pesar de su éxito, enfrenta controversias...

Navegación autónoma

Tera AI revoluciona la robótica con navegación autónoma innovadora

Tera AI, una startup fundada por Tony Zhang, propone un software de navegación robótica hardware agnóstico que permite a los robots operar de forma autónoma...

Hipotecas accesibles

Multiply Mortgage revoluciona el acceso a hipotecas personalizadas

Multiply Mortgage, fundada en 2022, ayuda a empleados a acceder a beneficios hipotecarios personalizados en un mercado competitivo. Ofrece asesoría, educación financiera y descuentos en...

Ciberseguridad avanzada

George Barnes invierte en Hunted Labs para mejorar ciberseguridad

George Barnes, exdirector adjunto de la NSA, invierte en la startup Hunted Labs, centrada en la verificación de antecedentes de software. Esta colaboración entre experiencia...

Financiación tecnológica

Aletiq recauda 6 millones para digitalizar empresas industriales pequeñas

Aletiq, una startup francesa de software PLM, ha recaudado 6 millones de euros para ofrecer soluciones accesibles a empresas industriales medianas y pequeñas. Su plataforma...

Presentaciones impactantes

Prezent recauda 20 millones para revolucionar presentaciones empresariales

Prezent, una startup que utiliza inteligencia artificial generativa para crear presentaciones impactantes, ha recaudado 20 millones de dólares para expandirse. Fundada por Rajat Mishra, busca...