El nuevo panorama de la inversión en defensa en Europa
La guerra en Ucrania ha sido un punto de inflexión crucial para Europa, transformando su enfoque hacia la inversión en tecnología de defensa. Lo que anteriormente era un sector que muchos inversores de capital riesgo europeos evitaban ha pasado a ser una de las áreas de inversión más relevantes dentro del ámbito de la tecnología profunda. Este cambio no solo refleja la urgencia de adaptarse a un entorno geopolítico volátil, sino que también indica una nueva era de oportunidades para startups que se centran en la defensa y la seguridad.
El informe de Dealroom destaca que las startups de DSR (Defensa, Resiliencia y Seguridad) han captado un récord de 5.200 millones de dólares en capital de riesgo en el último año, lo que supone un aumento del 24% en comparación con 2023. Esta cifra no solo es un reflejo del crecimiento del sector, sino que también muestra un cambio significativo en la mentalidad de los inversores europeos.
La inversión en tecnología de defensa
El fondo de innovación de la OTAN (NIF), una iniciativa multinacional de 1.000 millones de euros, ha sido fundamental en este cambio. NIF busca hacer inversiones directas y respaldar fondos en el sector de la defensa. Su cartera incluye startups innovadoras, como la empresa portuguesa de drones de doble uso, Tekever, que recientemente recaudó 74 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B.
Este aumento en la inversión ha sido notable, considerando que 5.200 millones de dólares representan solo el doble del capital que la empresa de tecnología de defensa estadounidense Anduril busca recaudar solo para sí misma. Sin embargo, esto también marca un récord histórico, representando el 10% de toda la financiación de capital riesgo en Europa.
El CEO de Dealroom, Yoram Wijngaarde, ha declarado que el "apetito por la inversión en startups de defensa, seguridad y resiliencia es irreconocible en Europa en comparación con hace solo unos años". Este cambio se alinea con una tendencia más amplia de asignar capital e innovación a las necesidades estratégicas fundamentales de Europa, a través de tecnologías profundas.
Una nueva era de startups
La tecnología de defensa abarca un espectro más amplio que simplemente el armamento. El reconocimiento de que tecnologías como la cadena de suministro, la computación cuántica y la energía son igualmente críticas para la soberanía de la región ha llevado a una diversificación de las startups en este campo. La expansión de los presupuestos de defensa en Europa ha facilitado la idea de vender tecnología de doble uso, haciendo que el sector sea menos intimidante para los inversores.
La reciente designación de John Ridge, un veterano del ejército británico, como director de adopción de NIF, es un paso importante para impulsar esta transición. Su experiencia en el ámbito militar y su comprensión de las necesidades del sector podrían facilitar la conexión entre los innovadores y las instituciones gubernamentales.
"A pesar del crecimiento reciente, la tecnología de defensa, seguridad y resiliencia sigue siendo un sector relativamente incipiente, pero los datos muestran un pipeline activo de empresas en etapas tempranas que buscan cambiar eso", afirma Wijngaarde.
Cambios en la mentalidad de los inversores
Históricamente, la fragmentación y la lenta adopción han sido obstáculos significativos para la inversión en tecnología de defensa en Europa. Sin embargo, la aparición de startups de doble uso ha facilitado la inclusión de este sector dentro de los mandatos de los inversores generalistas. Estas startups, que combinan aplicaciones civiles y militares, han hecho que sea más fácil para los inversores ampliar su enfoque hacia la tecnología de defensa sin comprometer sus principios.
La tecnología de defensa pura representa solo una pequeña parte del total de la financiación, pero su participación también está en aumento. Un informe anterior de Dealroom anticipó que se alcanzaría una cifra de 1.000 millones de dólares para 2024, lo que representaría un aumento de cinco veces desde 2018. Esta tendencia está siendo observada por más de 850 inversores que ahora están activos en al menos un acuerdo de DSR en Europa.
Alemania a la vanguardia
El crecimiento en el sector de DSR es especialmente notable en Alemania, donde ciudades como Múnich y Berlín se han consolidado como los principales centros de financiación en este ámbito. En 2024, Alemania lideró la inversión en DSR en Europa, seguida del Reino Unido y Francia. El auge de la tecnología de defensa basada en inteligencia artificial, como la startup Helsing, que recaudó aproximadamente 487 millones de dólares en una ronda Serie C, demuestra el potencial de innovación en el sector.
Sin embargo, el camino hacia la adopción generalizada de la tecnología de defensa no es inmediato. La creación del Fondo de Equidad de Defensa (DEF), que se lanzó en enero de 2024 con un capital de 175 millones de euros, es un esfuerzo por parte de la Comisión Europea y el Fondo Europeo de Inversiones para fomentar este sector. Aunque aún se están anunciando las primeras inversiones, la necesidad de actualizar las normas sobre tecnología de doble uso ha sido un desafío para el Banco Europeo de Inversiones.
Desafíos y oportunidades
A pesar de los desafíos que enfrenta el sector, hay una fuerte actividad en el ámbito de las startups de defensa en Europa. Las recientes hackatones de defensa han demostrado que hay un interés creciente entre los emprendedores por innovar en este espacio. El aumento de la inversión y la diversificación de los tipos de startups que están surgiendo indican que el sector está madurando rápidamente.
El interés de los inversores también se ve reflejado en la creciente cantidad de capital disponible para estas iniciativas. Sin embargo, es crucial que las startups de defensa sean capaces de navegar por un entorno regulatorio que, aunque está evolucionando, aún presenta obstáculos significativos. La adaptación de los fondos de inversión a las nuevas realidades del mercado es esencial para el crecimiento sostenido de este sector.
La combinación de un panorama geopolítico cambiante, la innovación tecnológica y la creciente aceptación de la inversión en defensa está configurando un futuro nuevo y emocionante para Europa. Las oportunidades son vastas, y el interés por parte de los inversores y emprendedores está impulsando una nueva era de crecimiento en la tecnología de defensa.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática