Entretenimiento | Contenidos regionales

Webtoons en lenguas vernáculas: el auge de Toonsutra en India

El auge de los contenidos regionales en la India

La India es conocida por su diversidad cultural, lingüística y artística. Este vasto país no solo se destaca por su historia milenaria, sino también por ser un mercado en constante evolución para las industrias del entretenimiento. En la última década, la demanda de contenido local ha crecido exponencialmente, impulsada por el aumento del acceso a Internet y la proliferación de dispositivos móviles. La búsqueda de contenido en lenguas vernáculas ha alcanzado cifras impresionantes, lo que revela una tendencia que no se puede ignorar.

Un estudio reciente de la Asociación de Internet y Móvil de India ha revelado que más de 870 millones de indios consumen contenido en sus lenguas nativas, con un 57% de ellos mostrando una clara preferencia por este tipo de material. Este dato pone de manifiesto que, aunque la globalización ha facilitado el acceso a contenido internacional, los indios valoran profundamente la conexión cultural que ofrece el contenido en su propio idioma.

El fenómeno de los webtoons en la India

En este contexto, plataformas como Toonsutra han surgido como una respuesta a esta creciente demanda. Fundada en 2023, Toonsutra se ha posicionado como una plataforma de webtoons que licencia cómics de diferentes partes del mundo, los organiza en episodios y los traduce a lenguas indias. La propuesta es clara: ofrecer un formato de entretenimiento que no solo sea accesible, sino también relevante culturalmente para el público local. Actualmente, la aplicación está disponible en inglés, hindi, tamil y telugu, lo que le permite alcanzar una amplia audiencia.

Vishal Anand, cofundador y CEO de Toonsutra, ha expresado su visión sobre el potencial de la plataforma. “Nos dimos cuenta de que India carecía de acceso a los mejores títulos de webtoons en un formato consumible y en diferentes lenguas, y pensamos que había una gran oportunidad aquí. Queremos fomentar la cultura del cómic en India y crear fandoms en torno a ella”. Esta visión de crecimiento cultural está alineada con las expectativas de un mercado en expansión.

Un modelo de negocio innovador

Toonsutra monetiza su contenido a través de compras dentro de la aplicación. Ofrece algunos episodios de manera gratuita, mientras que los usuarios pueden desbloquear el resto mediante "monedas" que pueden comprar o ganar al leer más cómics. Esta estrategia no solo permite a los usuarios acceder a contenido sin costo, sino que también incentiva la interacción y el consumo. Además, la compañía está explorando planes de suscripción y compras por episodio, diversificando aún más sus fuentes de ingresos.

La aceptación del público ha sido positiva. Anand ha señalado que la plataforma cuenta con más de medio millón de usuarios activos mensuales, un crecimiento notable para una startup que apenas lleva un par de años en el mercado. Esta atracción ha llamado la atención de inversores importantes, quienes ven en Toonsutra una oportunidad única para entrar en un mercado relativamente desatendido. Hasta la fecha, la compañía ha recaudado 5,9 millones de dólares en varias rondas de financiación, atrayendo a nombres como el Fondo de Innovación de Sony, Holtzbrinck Ventures y Google.

La combinación de una demanda creciente de contenido local y el respaldo de inversores estratégicos ha situado a Toonsutra en una posición privilegiada para capitalizar el mercado de los webtoons en India.

Inversiones y estrategias de crecimiento

La inversión de Google en Toonsutra no es casualidad. La compañía ha mostrado un interés constante en apoyar startups en India que se centran en contenido regional. Este apoyo puede verse en otras iniciativas como ShareChat y Glance, que han logrado conectar con audiencias locales a través de contenido adaptado. Filmon Zerai, co-CEO del Grupo Editorial Holtzbrinck, ha comentado que la decisión de invertir en Toonsutra se basa en la necesidad de diversificar su estrategia regional y de formato. “Una inversión en Toonsutra nos brinda visibilidad en el mercado indio, que es dinámico y en crecimiento”, ha declarado Zerai.

La asociación con Google también ofrece a Toonsutra acceso a modelos avanzados que facilitan la traducción y adaptación de cómics a lenguas indias. Esta colaboración es un componente clave en su estrategia para garantizar que el contenido sea relevante y atractivo para su audiencia. La intención de Anand es clara: “Nuestro objetivo es ser un Netflix en lugar de un YouTube. Si las personas te asocian con tres o cuatro títulos mediocres, es difícil construir una marca”.

La competencia en el sector de los webtoons

Sin embargo, Toonsutra no es la única en el campo de los webtoons. La startup se enfrenta a competidores como Dashtoons, respaldada por Matrix Partners India, que utiliza una suite de creación de IA para generar contenido, y PocketFM, que está incursionando en la creación de webtoons. Además, Pratilipi, respaldada por Krafton, también ofrece una plataforma para cómics en lenguas indias.

Anand ha aclarado que Toonsutra no está buscando convertirse en una plataforma donde los escritores adapten sus historias a cómics. En cambio, la empresa se centra en la curaduría y en utilizar la inteligencia artificial para adaptar títulos a diferentes idiomas. Este enfoque permite que la plataforma mantenga un alto nivel de calidad en su contenido, asegurando que las historias sean bien recibidas por el público local.

La proyección del anime y los webtoons en el futuro

Los analistas predicen un crecimiento saludable para el anime y los webtoons en India. La popularidad de estas formas de entretenimiento ha aumentado, y plataformas como Crunchyroll están invirtiendo fuertemente en el país. Sus planes de suscripción se han adaptado a los niveles de precios locales, y su catálogo incluye anime doblado en algunas lenguas locales, lo que muestra la tendencia creciente hacia la localización del contenido.

La combinación de un mercado en expansión y una audiencia que busca contenido en su idioma nativo promete un futuro brillante para las plataformas de entretenimiento regionales.

El interés en el contenido regional se ha visto impulsado por la conexión emocional que los consumidores sienten hacia historias que reflejan su cultura y experiencias. La capacidad de plataformas como Toonsutra para ofrecer este tipo de contenido no solo les permite captar una audiencia significativa, sino que también contribuye a la creación de un ecosistema de entretenimiento más inclusivo y diverso en la India.

En un mundo donde la globalización a menudo amenaza la diversidad cultural, iniciativas como la de Toonsutra son un recordatorio de la importancia de preservar y celebrar las lenguas y tradiciones locales. La narrativa de los webtoons en lenguas indias no solo es un fenómeno de entretenimiento, sino también un movimiento cultural que busca empoderar a las comunidades y fomentar un sentido de pertenencia en un mundo cada vez más digitalizado.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Inteligencia artificial

La IA brilla en anuncios del Super Bowl 2023

El Super Bowl de este año destacó la inteligencia artificial en anuncios de empresas como OpenAI, Google y Meta. La IA se presentó como una...

Cómic digital

DSTLRY transforma el cómic digital con innovación y personalización

DSTLRY ha revolucionado el cómic digital con características como "Remarques Digitales Comisionados" y "Cubiertas Digitales Ilimitadas", que permiten personalización y acceso a portadas alternativas. Además,...

Renacimiento interactivo

Little Umbrella revoluciona juegos de fiesta online con IA

Little Umbrella ha resurgido en el sector de juegos de fiesta online, utilizando inteligencia artificial para crear experiencias interactivas y únicas. Con una reciente financiación...

Renacimiento incierto

MoviePass renace con blockchain pero enfrenta dudas de viabilidad

MoviePass ha resurgido en 2023, explorando tecnologías como blockchain y web3 para atraer a los cinéfilos. Su nuevo modelo de créditos genera confusión, y aunque...

Dungeons inmersivo

Battlemarked: Dungeons & Dragons llega a la realidad virtual

"Battlemarked" es la nueva adaptación de Dungeons & Dragons a la realidad virtual, desarrollada por Wizards of the Coast y Resolution Games. Ofrece combates por...

Pagos insuficientes

Spotify paga $10 mil millones pero artistas siguen insatisfechos

Spotify ha pagado $10 mil millones a la industria musical en el último año, pero sigue enfrentando críticas por sus bajos pagos a artistas. A...

Narrativas colaborativas

Fans se convierten en co-creadores gracias a la tokenización

La tokenización de narrativas permite a los fans convertirse en co-creadores de historias, como en el proyecto "Emergence" de David S. Goyer. La plataforma Incention...

Evolución social

Plex se transforma en plataforma social de entretenimiento innovadora

Plex ha evolucionado de ser un simple servicio de streaming a una plataforma social de entretenimiento, introduciendo características como perfiles de usuario, la función “Descubrir...