La revolución digital en la atención sanitaria
En un mundo donde la digitalización se ha apoderado de casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, es sorprendente ver que ciertos sectores, como el de la salud, todavía se aferran a prácticas obsoletas. La startup Nelly, con sede en Berlín, está decidida a cambiar esto. Su objetivo es convertirse en la mayor fintech del sector sanitario, y su enfoque innovador ya ha comenzado a dar frutos. Con más de 1.200 prácticas médicas en su cartera en varios países europeos, Nelly está en camino de transformar la manera en que los pacientes interactúan con los servicios de salud.
Nelly ha recaudado recientemente 50 millones de euros en una ronda de financiación Serie B, una suma significativa que refleja la confianza de los inversores en su visión. Este capital, liderado por Cathay Innovation y Notion Capital, permitirá a la empresa expandir sus operaciones y continuar mejorando su plataforma. Con el respaldo de inversores existentes como b2venture, Lakestar, Motive Ventures y Arc Investors, Nelly se encuentra en una posición sólida para enfrentar los desafíos que presenta la digitalización del sector sanitario.
La necesidad de una transformación digital
El cofundador y CEO de Nelly, Niklas Radner, ha observado de cerca la brecha existente entre la tecnología y el sector sanitario. “Cuando fui al médico, tuve que rellenar todos mis datos a mano. Y luego, cuatro semanas después, recibí una carta con una solicitud de pago de 120 euros”, comenta Radner, quien ha vivido en carne propia las ineficiencias del sistema. Esta experiencia le llevó a cuestionar cómo se gestionan los procesos administrativos en las prácticas médicas y a desarrollar una solución que facilitaría la vida tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud.
El hecho de que más del 50% de las citas médicas todavía se gestionen a través de llamadas telefónicas o visitas en persona es un claro indicador de que el sector está rezagado en términos de digitalización. Para abordar esta problemática, Nelly ha creado un producto de software como servicio (SaaS) que permite a las prácticas médicas incorporar pacientes de manera digital. Este sistema no solo simplifica el proceso de programación de citas, sino que también optimiza la gestión de datos de los pacientes, eliminando la necesidad de formularios en papel.
La integración de Nelly con sistemas de gestión de prácticas existentes permite que los datos se actualicen y almacenen sin necesidad de cambiar completamente de sistema.
Un sistema integral para la gestión médica
La propuesta de Nelly va más allá de la simple programación de citas. Su plataforma actúa como un núcleo que conecta diversas funciones administrativas y financieras. Los pacientes pueden realizar reservas en línea y recibir confirmaciones a través de SMS, WhatsApp o correo electrónico, así como acceder a un portal donde pueden completar su información personal y médica. Además, Nelly permite que los pacientes realicen pagos en línea o mediante lectores de tarjetas gestionados por la propia empresa.
Por otro lado, las prácticas médicas pueden beneficiarse de la gestión de facturas y cobros. Esta funcionalidad es crucial para optimizar el tiempo que los médicos dedican a la administración, permitiéndoles concentrarse en lo que realmente importa: la atención al paciente. Al automatizar procesos que tradicionalmente requerían una gran inversión de tiempo y esfuerzo, Nelly no solo mejora la eficiencia operativa de las clínicas, sino que también mejora la experiencia del paciente.
Integraciones que marcan la diferencia
Una de las características más destacadas de Nelly es su capacidad para integrarse con los sistemas de gestión de prácticas existentes. Esto significa que las clínicas no tienen que hacer una transición completa a un nuevo sistema, lo que puede ser un obstáculo significativo para muchas de ellas. La empresa ha desarrollado conectores que permiten que su software funcione en armonía con las plataformas ya utilizadas por las prácticas médicas, facilitando así la adopción de nuevas tecnologías sin causar disrupciones.
“Nosotros somos la primera empresa que envió facturas digitales en el espacio médico en Alemania”, asegura Radner, lo que subraya su compromiso con la innovación y la mejora continua en el sector. Estas integraciones no solo simplifican la gestión de datos, sino que también crean una barrera de entrada para otras fintechs que buscan entrar en este mercado. Con la creciente preocupación por la protección de datos en el ámbito sanitario, Nelly ha pasado por diversas certificaciones de protección de datos, asegurando que la información de los pacientes esté siempre protegida.
Expansión y crecimiento en Europa
Nelly ha comenzado su andadura en Alemania, Austria y Suiza, pero su ambición no se detiene ahí. La empresa ha comenzado a expandirse hacia Italia y tiene planes de entrar en más mercados europeos. Radner destaca que “Nelly trabaja con los mayores DSO [organizaciones de servicios dentales] en Europa”, lo que refuerza su presencia en el sector y su capacidad para escalar rápidamente. Uno de los acuerdos más destacados es con el Colosseum Dental Group, que opera en 11 países europeos y ha decidido adoptar Nelly para gestionar sus 700 ubicaciones.
Esta expansión no solo representa una oportunidad de crecimiento para Nelly, sino que también refleja la creciente necesidad de soluciones digitales en el sector sanitario. A medida que más prácticas médicas reconocen la importancia de modernizar sus operaciones, la demanda de plataformas como Nelly seguirá aumentando.
El futuro de la atención sanitaria digital
A medida que la digitalización avanza en todos los sectores, es evidente que la atención sanitaria no puede quedarse atrás. La pandemia de COVID-19 ha acelerado la adopción de tecnologías digitales, y los pacientes ahora esperan que sus experiencias en el ámbito de la salud sean tan fluidas y eficientes como las que tienen en otros aspectos de su vida.
La visión de Nelly es clara: proporcionar una solución integral que facilite la gestión de la atención médica, mejorando tanto la experiencia del paciente como la eficiencia de las prácticas médicas. Con su reciente financiación y su enfoque en la expansión, Nelly está bien posicionada para liderar esta transformación en el sector sanitario europeo.
La integración de soluciones digitales en la atención médica no solo es un lujo, sino una necesidad en el mundo actual.
Otras noticias • Empresas
El fintech evoluciona con inteligencia artificial y oportunidades futuras
Desde 2015, el fintech ha evolucionado significativamente. Rex Salisbury, fundador de Cambrian Ventures, ha invertido en startups innovadoras, destacando el uso de la inteligencia artificial....
Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures
Betsy Fore, impulsada por su infancia y su Conejo de Terciopelo, funda Velveteen Ventures para apoyar a emprendedores nativos americanos. Su firma busca invertir en...
Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones
Rwazi, fundada por Joseph Rutakanga y Eric Sewankambo en 2021, ofrece soluciones de análisis de datos de consumo mediante "zero-party data". Con 12 millones de...
ParadeDB revoluciona Postgres con búsqueda avanzada y análisis integrado
ParadeDB es una innovadora extensión de código abierto para Postgres que mejora la búsqueda y análisis de datos, eliminando la necesidad de sistemas externos. Fundada...
Amogy capta 23 millones para transformar amoníaco en energía limpia
Amogy, una startup de Brooklyn, se especializa en la conversión de amoníaco en energía, captando 23 millones de dólares en financiación. Su tecnología innovadora permite...
GPx busca transformar el capital riesgo con 500 millones
GPx, fundado por Brian Singerman y Lee Linden, busca revolucionar el capital riesgo levantando 500 millones de dólares. Su modelo híbrido combina inversiones en fondos...
Matt Miller lanza Evantic con $355 millones para startups B2B
Matt Miller ha fundado Evantic, una firma de capital riesgo con $355 millones en financiación, centrada en startups B2B en Europa. Su experiencia en Sequoia...
Rainmaker y Atmo fusionan tecnología para optimizar la meteorología
La colaboración entre Rainmaker y Atmo combina siembra de nubes e inteligencia artificial para mejorar la meteorología. Aunque enfrenta críticas en Texas, la sinergia promete...
Lo más reciente
- 1
India impulsa computación cuántica con QpiAI y 32 millones
- 2
General Motors y Redwood Materials impulsan reciclaje de baterías eléctricas
- 3
Nvidia reanuda ventas de chip H20 AI en China
- 4
Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador
- 5
Caen ventas del Cybertruck mientras Tesla enfrenta creciente competencia
- 6
Bedrock Robotics revoluciona construcción con vehículos autónomos innovadores
- 7
Google lanza llamadas comerciales con IA para mejorar la comunicación