Entretenimiento | Inversión notable

Grand Games atrae 30 millones en inversión en menos de un año

El auge de las startups de juegos móviles en Turquía

En los últimos años, Turquía se ha posicionado como un semillero de innovación en el ámbito de los videojuegos, especialmente en el sector de los juegos móviles casuales. La reciente inversión de 30 millones de dólares en Grand Games, una startup que ha irrumpido en el mercado en menos de un año, es un claro indicativo de este fenómeno. Este capital se destinará a la creación de nuevos títulos, siguiendo la estrategia que les ha llevado al éxito con sus primeros juegos, Magic Sort y Car Match.

Grand Games no es una excepción, sino un ejemplo de cómo el ecosistema de startups de juegos en Turquía está floreciendo. Las cifras de ingresos brutos por aplicaciones de la compañía superan los 4 millones de dólares en solo seis meses, lo que pone de manifiesto la rentabilidad que puede ofrecer este sector.

La visión de los fundadores

Bekir Batuhan Çelebi, conocido como Batu, es el CEO y cofundador de Grand Games. Su visión sobre la cultura empresarial ha sido clave para el crecimiento de la compañía. En una entrevista, Batu subrayó que "todo se trata de la cultura del equipo que estamos construyendo". Esta afirmación revela un enfoque que prioriza la autonomía y la creatividad de los empleados, permitiendo que equipos pequeños se encarguen de la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de juegos.

La estructura organizativa de Grand Games se inspira en el modelo de Supercell, una de las empresas líderes en el sector de los juegos móviles. En este modelo, los equipos de trabajo son responsables de sus propios proyectos, lo que fomenta la innovación y la responsabilidad. "El modelo que hemos implementado es un diferenciador clave en la industria de los videojuegos en Estambul", afirma Batu.

La autonomía en la toma de decisiones no solo mejora la moral del equipo, sino que también potencia la creatividad, permitiendo a los desarrolladores expresar su talento sin las limitaciones típicas de las jerarquías tradicionales.

La inversión y su contexto

La ronda de financiación liderada por Balderton Capital ha generado un gran interés en el ecosistema de las startups turcas. La participación de inversores como Bek Ventures y Laton Ventures, que ya habían respaldado a Grand Games en su ronda de semillas, resalta la confianza en el potencial de crecimiento de la empresa. Aunque no se ha revelado la valoración de la compañía, se ha indicado que la ronda fue sobre suscrita, lo que sugiere que los inversores estaban ansiosos por participar.

Grand Games se une a un grupo selecto de startups que han logrado captar la atención de capital riesgo en Turquía. La reciente recaudación de 18 millones de dólares por parte de Agave Games es un ejemplo más del auge de este sector. La valoración de Agave, que ronda los 100 millones de dólares, establece un estándar alto que otros emprendedores en el país aspiran a alcanzar.

La dinámica actual en la industria de los juegos móviles en Turquía es fascinante. Con un número creciente de empresas emergentes que generan ingresos desde etapas tempranas, el capital riesgo está empezando a fluir hacia un sector que tradicionalmente ha sido subestimado.

El papel de la inteligencia artificial

Un aspecto innovador de Grand Games es su integración de herramientas de inteligencia artificial en el proceso de desarrollo de juegos. Utilizando tecnología de vanguardia como Midjourney para la creación de arte y OpenAI para la generación de código, Batu y su equipo buscan optimizar el tiempo y los recursos. "Nosotros solo intervenimos en un 5 a 10 por ciento de las decisiones que toman los equipos", explica Batu. Esta filosofía de delegar y empoderar a los equipos se traduce en un entorno donde la creatividad puede florecer.

Esta adopción de la inteligencia artificial es especialmente relevante en un sector donde la velocidad de desarrollo es crucial. A medida que los competidores se apresuran a lanzar nuevos títulos, las empresas que logren optimizar sus procesos mediante la tecnología tendrán una ventaja significativa.

Un ecosistema en crecimiento

El ecosistema de videojuegos en Turquía ha sido impulsado en gran medida por el éxito de empresas como Peak Games, adquirida por Zynga por 1.8 mil millones de dólares en 2020. La influencia de Peak y su sucesora, Dream Games, ha establecido un precedente que ha elevado las expectativas para las nuevas startups. Con competidores como Tripledot y Spyke, que han levantado grandes sumas de capital, Grand Games está en una posición única para capitalizar esta tendencia.

Los fundadores de Grand Games, Batu, Mustafa Fırtına y Mehmet Çalım, tienen experiencia previa en Good Job, donde desarrollaron sus ideas para crear su propia empresa. Esta experiencia les ha proporcionado un conocimiento profundo del sector y ha sido fundamental para dar forma a su visión.

"Queremos que nuestros empleados sientan que tienen la libertad de crear y experimentar, algo que no siempre se ve en la industria de los videojuegos en Turquía", comenta Batu. Este enfoque podría ser la clave para atraer y retener talento en un mercado altamente competitivo.

El futuro de Grand Games

La gran incógnita es si Grand Games podrá mantener su trayectoria de éxito a medida que escale y forme nuevos equipos de producción. La capacidad de la empresa para replicar su modelo de negocio y cultura organizativa será fundamental en este proceso. La historia reciente de startups de juegos en Turquía sugiere que hay un potencial considerable, pero también desafíos inherentes al crecimiento rápido.

Batu se muestra optimista. "Istanbul está produciendo algunos de los mejores estudios de videojuegos del mundo y dentro de ese ecosistema, nosotros nos destacamos por nuestra visión de crear juegos casuales de clase mundial", afirma. La ambición y el compromiso del equipo son evidentes, y los inversores parecen dispuestos a respaldar su visión.

Un nuevo capítulo en el mundo del gaming

El auge de Grand Games es una prueba del potencial de las startups turcas en el ámbito de los videojuegos. Con una combinación de talento, inversión y un enfoque innovador, la compañía se encuentra en una posición privilegiada para contribuir al crecimiento del sector. La atención que han recibido por parte de inversores y la comunidad de desarrolladores indica que este es solo el comienzo de una nueva era en la industria de los juegos en Turquía.

A medida que la competencia aumenta y las expectativas crecen, el enfoque de Grand Games en la cultura del equipo y la innovación tecnológica será crucial para su éxito. Los próximos meses serán decisivos para ver cómo la empresa navega por los desafíos y oportunidades que se presenten en este emocionante sector.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Aumento precios

Microsoft incrementa precios de Xbox y juegos por costos crecientes

Microsoft ha anunciado un aumento de precios en sus consolas Xbox y juegos, respondiendo a los crecientes costos de desarrollo y la competencia en el...

Éxito taquillero

A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans

“A Minecraft Movie” ha recaudado 344 millones de dólares en EE. UU. y 720 millones a nivel mundial en tres semanas, convirtiéndose en la segunda...

Derechos creativos

Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada

Kelley Heyer, creadora de contenido de TikTok, demanda a Roblox por el uso no autorizado de su danza viral. Este caso resalta la falta de...

Transmisiones nativas

Patreon introduce transmisiones en vivo para creadores y seguidores

Patreon lanza transmisiones en vivo nativas, permitiendo a los creadores interactuar con sus seguidores a través de un chat en vivo sin interrupciones publicitarias. Esta...

Naturaleza cautivadora

Alces en Suecia: un respiro de naturaleza y paciencia

La migración de alces en Suecia, transmitida en directo por SVT, ha cautivado a millones, ofreciendo un escape de la cultura de la inmediatez. Este...

Innovación creativa

Google presenta Veo 2, revolucionando la creación de vídeos cortos

Google lanza Veo 2, un modelo de IA para crear vídeos cortos, en respuesta a la competencia en generación de contenidos. A pesar de sus...

Diversidad inclusiva

Medium refuerza diversidad e inclusión como ventaja competitiva

Medium, bajo el liderazgo de Tony Stubblebine, reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como ventaja competitiva. A diferencia de competidores como...

Educación tecnológica

Reshma Saujani empodera a mujeres jóvenes en tecnología y STEM

Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, ha transformado la educación tecnológica para mujeres jóvenes. Su historia refleja la importancia de la representación y el...