California y su liderazgo ambiental
La Agencia de Protección Ambiental ha dado luz verde a California para prohibir la venta de la mayoría de los coches y camionetas ligeras con motor de gasolina y diésel a partir de 2035. Este paso marca un hito significativo en la lucha contra el cambio climático y la promoción de vehículos más sostenibles.
La capacidad de California para establecer sus propios estándares de emisiones, bajo la Ley de Aire Limpio, ha sido un factor clave en este desarrollo. En 2022, el estado anunció su ambicioso plan para eliminar gradualmente los vehículos de combustión fósil, comenzando con una transición que se extenderá hasta el año 2035.
Un futuro con vehículos cero emisiones
A partir de 2026, se exigirá que el 35% de las ventas de los fabricantes de automóviles sean vehículos de cero emisiones (ZEV), ya sean eléctricos o de hidrógeno. Actualmente, el mercado de ZEV ha alcanzado una cuota del 26,4%. > La ambición es que para 2030, el 68% de los nuevos vehículos vendidos sean cero emisiones, y que para 2035, esta cifra alcance el 100%.
Los vehículos híbridos enchufables podrán representar hasta el 20% de las ventas, siempre que cuenten con una autonomía mínima de 80 kilómetros. La transición hacia un parque automovilístico más limpio no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también impulsará la innovación en la industria automotriz.
La batalla política en torno a las normativas
Sin embargo, la decisión de la administración Biden podría enfrentarse a un cambio drástico con la llegada de la administración Trump. El anterior gobierno de Trump había anulado el permiso de California en 2019, pero la EPA bajo Biden lo restauró tras la presión de 23 estados que demandaron al gobierno federal.
Hasta la fecha, 16 estados y el Distrito de Columbia han adoptado algún tipo de los estándares de emisiones de California y la mayoría tiene planes para eliminar gradualmente los vehículos de gasolina. La revocación de estos estándares no será un proceso sencillo; el anterior gobierno de Trump tardó 18 meses en deshacerse del permiso.
La industria automotriz en la encrucijada
Los fabricantes de automóviles se encuentran en una posición delicada. Muchos han reconocido la autoridad de California en esta materia y han acordado limitar las emisiones y reducir las ventas de vehículos de combustión fósil en el estado. No obstante, también han solicitado más tiempo y han instado a la administración Trump a intervenir.
"Esperamos que el presidente Trump revoque el permiso en 2025", declaró John Bozzella, CEO de la Alianza para la Innovación Automotriz. La incertidumbre sobre el futuro de las normativas de emisiones continúa generando un clima de tensión en el sector automotriz.
Otras noticias • Otros
Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX
El 13 de noviembre de 2025, Blue Origin logró un hito histórico al aterrizar con éxito su cohete New Glenn y desplegar dos naves para...
Blue Origin aterriza New Glenn, avanza exploración de Marte
Blue Origin ha logrado un hito al aterrizar con éxito su cohete New Glenn en el océano Atlántico, transportando dos satélites de la NASA para...
Energía sostenible clave ante la demanda de centros de datos
La creciente demanda de energía en centros de datos, impulsada por la digitalización y la inteligencia artificial, plantea desafíos de sostenibilidad. La inversión en energías...
Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad
Los centros de datos, con una inversión de 580.000 millones de dólares, son clave en la economía digital. Sin embargo, enfrentan desafíos como la congestión...
Fusión Carbon Direct y Pachama promueve transparencia en créditos de carbono
La fusión de Carbon Direct y Pachama refleja la necesidad de integración y transparencia en el mercado de créditos de carbono, enfrentando desafíos como la...
Lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se pospone nuevamente
El lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se ha pospuesto por problemas meteorológicos y operativos. Este segundo intento es crucial para demostrar la reutilización...
Desafíos en vuelos espaciales comerciales impulsan innovación y colaboración
La industria de vuelos espaciales comerciales, liderada por empresas como Blue Origin, enfrenta desafíos significativos, como la reciente cancelación del lanzamiento del cohete New Glenn....
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...
Lo más reciente
- 1
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
- 2
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
- 3
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 4
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 5
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 6
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 7
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad

