Otros | Energía sostenible

Biden impulsa energía limpia y empleos con préstamos del DOE

El auge de la energía limpia en Estados Unidos: Un nuevo horizonte de inversiones

La administración Biden ha tomado un rumbo audaz en su política energética, especialmente en el contexto de la transición hacia una economía más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. En un momento crucial, justo antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, el Departamento de Energía (DOE) ha comenzado a aprobar una serie de préstamos destinados a empresas que fabrican soluciones de energía limpia en territorio estadounidense. Este movimiento ha suscitado una gran atención y ha generado un debate sobre el futuro de la política energética en el país.

El contexto de los préstamos del DOE

A medida que el país se adentra en una nueva era política, la administración Biden ha seguido adelante con su compromiso de invertir en energías renovables y tecnologías limpias. Esto es particularmente significativo, dado que el presidente Trump ha prometido cancelar cualquier gasto federal no utilizado bajo la Ley de Reducción de la Inflación de Joe Biden, una legislación bipartidista que asignó miles de millones de dólares para construir una cadena de suministro doméstica de energía limpia. Esta ley ha catalizado un torrente de inversión privada, con fabricantes de automóviles y productores de baterías comprometiéndose a invertir alrededor de 112 mil millones de dólares en la construcción de fábricas de celdas y módulos para vehículos eléctricos.

A medida que la administración Biden continúa impulsando el desarrollo de la energía limpia, las comunidades republicanas también están viendo beneficios significativos.

Los préstamos recientes del DOE provienen de dos programas de préstamos: el programa de préstamos para la fabricación de vehículos de tecnología avanzada (ATVM) y el programa de financiamiento de energía limpia del Título 17. El programa ATVM, que había quedado inactivo durante la primera administración de Trump, jugó un papel crucial en la historia de Tesla, cuando se le otorgó un préstamo de 465 millones de dólares en 2009, ayudando a la compañía a evitar la quiebra.

La inversión en infraestructura de carga eléctrica

Uno de los beneficiarios más destacados de esta ola de préstamos es EVgo, una startup de carga de vehículos eléctricos. El 13 de diciembre, el DOE aprobó un préstamo garantizado de 1.25 mil millones de dólares para ayudar a la instalación de 7,500 cargadores públicos en 1,100 estaciones de carga en todo Estados Unidos en los próximos cinco años. Este proyecto es fundamental para expandir la infraestructura de carga, un elemento crítico para el aumento de la adopción de vehículos eléctricos.

Los cargadores que se desplegarán incluirán equipos de carga rápida de 350kW, capaces de cargar dos vehículos simultáneamente, y estarán equipados con puertos CCS y NACS. Este esfuerzo no solo fomentará el uso de vehículos eléctricos, sino que también se espera que genere empleos en el sector de la instalación y mantenimiento de estos sistemas.

La expansión de la infraestructura de carga es un paso crucial para el futuro de la movilidad sostenible en Estados Unidos.

La producción de baterías: un enfoque estratégico

Otro de los proyectos significativos financiados por el DOE es el de Eos Energy Enterprises, que recibió un préstamo garantizado de 303.5 millones de dólares para financiar la construcción de dos líneas de producción de baterías estacionarias. Este proyecto promete producir suficientes baterías al año para satisfacer las necesidades eléctricas de 130,000 hogares, lo que representa un avance importante en el almacenamiento de energía renovable.

Además, se prevé que este proyecto genere hasta 1,000 empleos, lo que refuerza el compromiso del DOE de fomentar el empleo local y mejorar el bienestar de las comunidades afectadas. La producción de baterías es un componente clave en la transición hacia un futuro energético más sostenible, ya que estas son esenciales para almacenar la energía generada a partir de fuentes renovables como la solar y la eólica.

Colaboraciones estratégicas en la industria automotriz

En el ámbito automotriz, la colaboración entre Stellantis y Samsung a través de su empresa conjunta StarPlus Energy ha sido notable. El 2 de diciembre, el DOE aprobó un compromiso condicional para un préstamo de hasta 7.54 mil millones de dólares para financiar la construcción de fábricas de celdas y módulos de baterías de iones de litio en Kokomo, Indiana. Este proyecto no solo es un paso hacia la independencia energética, sino que también se espera que genere 3,200 empleos de construcción y 2,800 empleos operativos.

Las fábricas, una vez en pleno funcionamiento, producirán 67 GWh de capacidad de batería al año, suficiente para alimentar 670,000 vehículos anualmente. Este tipo de inversiones no solo beneficiará a las empresas involucradas, sino que también proporcionará un impulso económico significativo a la región y contribuirá a la creación de una cadena de suministro más robusta para la industria de vehículos eléctricos.

Iniciativas en energía solar y almacenamiento

El sector de la energía solar también ha visto un aumento en la inversión gracias a la intervención del DOE. La firma de inversión en energía limpia Sunwealth recibió un préstamo garantizado de hasta 289.7 millones de dólares para su Proyecto Polo, que tiene como objetivo financiar la implementación de hasta 1,000 sistemas de energía solar fotovoltaica y almacenamiento de energía en instalaciones comerciales e industriales en hasta 27 estados.

Este proyecto se espera que genere 3,700 empleos, incluyendo 1,900 empleos en instalación de energía solar y almacenamiento, así como 1,700 empleos en operaciones y mantenimiento. La importancia de este tipo de iniciativas radica en su capacidad para transformar la infraestructura energética de las comunidades, permitiendo un acceso más amplio a la energía renovable y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Rivian y la expansión de la producción de vehículos eléctricos

Rivian, otro actor importante en el sector de vehículos eléctricos, también ha sido parte de esta ola de financiamiento. El 25 de noviembre, la compañía obtuvo un compromiso condicional para un préstamo de 6.6 mil millones de dólares que le permitirá reiniciar la construcción de su enorme fábrica de vehículos eléctricos en Georgia. Con la expectativa de comenzar operaciones en 2028, Rivian planea emplear a 7,500 personas para el año 2030.

La reactivación de esta fábrica no solo es crucial para Rivian, sino que también representa una oportunidad significativa para el crecimiento económico en la región. La creación de empleos en la fabricación de vehículos eléctricos es un componente esencial para el desarrollo de una economía más verde y sostenible.

Un futuro prometedor para la energía limpia en EE. UU.

La serie de préstamos aprobados por el DOE en las últimas semanas es un indicativo del compromiso de la administración Biden hacia la transición energética. Con un enfoque claro en la creación de empleos, la mejora de las comunidades locales y la promoción de la energía limpia, estas iniciativas están sentando las bases para un futuro energético más sostenible en Estados Unidos.

A medida que las empresas continúan invirtiendo en tecnologías limpias y energías renovables, el país se posiciona como un líder en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de un desarrollo económico inclusivo y sostenible. La combinación de políticas favorables, inversiones significativas y el compromiso de las empresas para innovar en el sector energético está configurando un nuevo panorama para la energía en Estados Unidos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Investigación algorítmica

Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos

Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...

Producción farmacéutica

Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad

Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...

Preocupación espacial

Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA

Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...

Hidrógeno sostenible

Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio

Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...

Terapia veterinaria

Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas

Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...

Acceso sanitario

Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+

El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...

Declive energético

Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes

Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...

Cemento sostenible

Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria

Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...