Empresas | Enfriamiento eficiente

AWS implementa enfriamiento líquido para mejorar eficiencia energética

La revolución del enfriamiento líquido en los centros de datos de AWS

La semana de AWS re:Invent ha llegado a Las Vegas, donde la compañía ha desvelado importantes avances en su estrategia de centros de datos. Con un enfoque renovado en la eficiencia energética y la sostenibilidad, Amazon Web Services ha tomado la decisión de implementar sistemas de enfriamiento líquido para sus servidores de inteligencia artificial, así como para otros equipos. Este cambio no solo busca mejorar el rendimiento, sino también reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

La implementación del enfriamiento líquido es un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética en el sector tecnológico.

La adopción de esta tecnología permitirá a AWS abordar de manera más efectiva las demandas de procesamiento que requieren las cargas de trabajo de inteligencia artificial. Según la compañía, los nuevos sistemas de enfriamiento se integrarán tanto con el aire como con el líquido, ofreciendo una solución flexible que optimiza el rendimiento de los servidores. Esta capacidad de enfriamiento multimodal no solo es beneficiosa para las máquinas que utilizan los chips Trainium de AWS, sino también para los aceleradores de Nvidia, como el NVIDIA GB200 NVL72.

Innovaciones en diseño y eficiencia energética

En la misma línea de mejoras, AWS ha anunciado una simplificación en el diseño eléctrico y mecánico de sus servidores y racks. Este enfoque tiene como objetivo aumentar la disponibilidad de la infraestructura a un impresionante 99.9999%. La simplificación de estos sistemas reducirá en un 89% el número de racks que pueden verse afectados por problemas eléctricos. Esta estrategia implica una reducción en las conversiones de electricidad, lo que a su vez minimiza las pérdidas de energía durante el proceso.

La evolución en el diseño de centros de datos es crucial para maximizar la eficiencia y la resiliencia del servicio ofrecido a los clientes.

El uso de energía de corriente continua (DC) es una de las claves de este cambio. Al minimizar los pasos de conversión de corriente alterna a corriente continua y viceversa, AWS se posiciona para mejorar la eficiencia energética de sus operaciones. Esto no solo optimiza el rendimiento, sino que también contribuye a la sostenibilidad de sus centros de datos, un aspecto cada vez más relevante en la industria tecnológica.

Implicaciones para el futuro del procesamiento de datos

AWS ha indicado que estas nuevas capacidades permitirán un aumento de seis veces en la densidad de potencia de los racks en los próximos dos años, con una proyección de un aumento adicional de tres veces en el futuro. Este crecimiento en la capacidad de los racks es esencial para satisfacer las crecientes demandas de procesamiento de datos que requieren las aplicaciones de inteligencia artificial.

El vicepresidente de Infraestructura de AWS, Prasad Kalyanaraman, ha declarado que estas innovaciones son un paso importante hacia la creación de un cloud más eficiente y seguro para los clientes de todo el mundo. El diseño modular de estas capacidades permitirá que la infraestructura existente se adapte a las nuevas tecnologías de enfriamiento y eficiencia energética, facilitando la implementación de aplicaciones de inteligencia artificial generativa.

Integración de inteligencia artificial en la gestión de datos

Además de los avances en enfriamiento y diseño, AWS también está incorporando inteligencia artificial para optimizar la disposición de los racks dentro de sus centros de datos. Al predecir la manera más eficiente de colocar los racks, la compañía busca minimizar el desperdicio de energía. Este enfoque innovador permitirá una gestión más eficiente de los recursos y una reducción en el consumo energético general.

El sistema de control que AWS implementará en sus dispositivos eléctricos y mecánicos también incluirá servicios de telemetría para el diagnóstico y la solución de problemas en tiempo real. Esto permitirá una supervisión más precisa y un mantenimiento proactivo de la infraestructura, asegurando que los centros de datos operen de manera óptima.

Colaboraciones estratégicas para el avance tecnológico

La colaboración entre AWS y Nvidia es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden impulsar la innovación en la industria. Ian Buck, vicepresidente de hiperescalado y HPC en Nvidia, ha destacado la importancia de estas soluciones avanzadas de enfriamiento líquido para la infraestructura de inteligencia artificial. El enfoque conjunto permitirá a los clientes ejecutar cargas de trabajo de inteligencia artificial exigentes con un rendimiento excepcional y eficiencia energética.

La evolución de los centros de datos no solo se centra en la tecnología, sino también en la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente. A medida que la demanda de procesamiento de datos continúa creciendo, es fundamental que las empresas tecnológicas adopten enfoques innovadores para reducir su huella de carbono y maximizar la eficiencia.

Desafíos y oportunidades en la transición tecnológica

A pesar de los avances, la transición hacia el enfriamiento líquido y la simplificación de los sistemas eléctricos no está exenta de desafíos. La implementación de estas tecnologías requerirá inversiones significativas y un cambio en la mentalidad operativa de muchas empresas. Sin embargo, las oportunidades que se presentan son inmensas.

Las empresas que logren adaptarse a estos cambios estarán mejor posicionadas para aprovechar las ventajas competitivas que ofrecen las tecnologías emergentes. Además, al centrarse en la sostenibilidad y la eficiencia energética, pueden no solo cumplir con las expectativas de los clientes, sino también contribuir a un futuro más verde.

El papel de la sostenibilidad en la estrategia de AWS

La sostenibilidad se ha convertido en un componente fundamental de la estrategia de AWS. La compañía ha mostrado un compromiso constante con la reducción de su impacto ambiental, y las nuevas iniciativas de enfriamiento y diseño son una extensión de este compromiso. La capacidad de AWS para adaptar su infraestructura existente a las nuevas tecnologías es una prueba de su enfoque proactivo hacia la sostenibilidad.

Con la presión creciente de los reguladores y los consumidores para que las empresas reduzcan su huella de carbono, la adopción de soluciones innovadoras como el enfriamiento líquido puede ser una ventaja competitiva clave. AWS está bien posicionada para liderar el camino en este ámbito, demostrando que la tecnología y la sostenibilidad pueden coexistir y prosperar juntas.

La visión de futuro de AWS en la computación en la nube

A medida que AWS continúa evolucionando su infraestructura y sus servicios, es evidente que la compañía está enfocada en el futuro de la computación en la nube. Con la inteligencia artificial y la sostenibilidad como pilares de su estrategia, AWS está preparada para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.

La adopción de tecnologías avanzadas y el compromiso con la sostenibilidad no solo beneficiarán a AWS, sino que también sentarán las bases para un futuro más eficiente y responsable en la industria tecnológica. Las decisiones tomadas hoy influirán en la forma en que las empresas operan en el futuro, y AWS se posiciona como un líder en esta transformación.

En resumen, la revolución del enfriamiento líquido y las innovaciones en diseño y eficiencia energética son pasos significativos hacia un futuro más sostenible y eficiente en el ámbito de la computación en la nube. Con una visión clara y un compromiso firme con la innovación, AWS está demostrando que es posible avanzar en tecnología sin comprometer el bienestar del planeta.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación tecnológica

Francia lidera innovación en IA con cumbre en París

La Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial en París reunirá a líderes y expertos para discutir desafíos y oportunidades en el sector. Un informe destaca...

Inversiones tecnológicas

Hitachi Ventures recauda 400 millones para su cuarto fondo tecnológico

Hitachi Ventures ha recaudado 400 millones de dólares para su cuarto fondo, centrado en inversiones de Serie A en tecnología profunda, incluyendo energía, biotecnología e...

Salida bolsa

SailPoint planea IPO de $1,000 millones tras adquisición

SailPoint, tras ser adquirida por Thoma Bravo en 2022, se prepara para regresar a la bolsa con una oferta de $1,000 millones. A pesar de...

Cuidado innovador

Innovación fintech transforma el cuidado a largo plazo en África

La evolución del cuidado a largo plazo y el ecosistema fintech en África destacan la importancia de la planificación anticipada y la innovación. Startups como...

Éxito financiero

GTMfund cierra segundo fondo de 54 millones superando expectativas

GTMfund, una firma de capital riesgo, ha cerrado su segundo fondo de 54 millones de dólares, superando expectativas. Su enfoque en fondos liderados por operadores...

Sostenibilidad eficiente

Sotira impulsa sostenibilidad con IA para monetizar inventarios excedentes

Sotira, una startup estadounidense, utiliza inteligencia artificial para ayudar a las empresas a monetizar su exceso de inventario, reduciendo desperdicios y beneficiando a comunidades con...

Moda sostenible

La moda se transforma hacia la sostenibilidad y la transparencia

La industria de la moda enfrenta un cambio hacia la sostenibilidad, impulsado por la reventa de prendas y la tecnología. Empresas como Archive promueven modelos...

Fintech inclusiva

Khazna revoluciona servicios financieros para trabajadores de bajos ingresos

Khazna, una fintech egipcia, está transformando el acceso a servicios financieros para trabajadores de ingresos bajos y medios. Con 63 millones de dólares en financiación,...