Empresas | Gestión eficiente

Controversia sobre asistentes ejecutivos destaca gestión eficiente en startups

La controversia de los fundadores y los asistentes ejecutivos

La reciente publicación de Jenny Fielding en X ha generado un debate encendido sobre las expectativas y la realidad que enfrentan los fundadores en las primeras etapas de sus empresas. Fielding, cofundadora de Everywhere Ventures y exdirectora de Techstars, planteó una pregunta provocadora: “¿Tenéis opiniones fuertes sobre los fundadores en pre-seed que tienen asistentes ejecutivos para ayudarles a programar?” Este comentario, que muchos consideraron sarcástico, no solo ha iluminado la conversación sobre la gestión de recursos en startups, sino que también ha puesto de relieve la falta de comprensión que persiste en el ecosistema emprendedor sobre cómo manejar adecuadamente el capital en sus inicios.

"La discusión que ha surgido en torno a esta publicación refleja la tensión entre la ambición de los fundadores y la realidad del capital disponible en las etapas iniciales."

La importancia de la gestión de recursos

Fielding, que tiene una amplia experiencia como fundadora y mentora, enfatiza que muchos emprendedores aún mantienen ideas erróneas sobre la gestión de fondos. Durante el auge de financiación de 2020-2021, muchas startups obtuvieron inversiones significativas, lo que llevó a una percepción distorsionada de lo que se necesita para tener éxito en las primeras etapas. "En esos tiempos, el capital era abundante, pero eso no significa que debamos olvidar cómo administrar el dinero de manera efectiva", sostiene Fielding. "Es fundamental que los fundadores se concentren en crear un producto que la gente quiera comprar, en lugar de gastar en personal innecesario."

Los asistentes ejecutivos pueden ser cruciales para las empresas consolidadas, pero para una startup en sus primeros días, son una carga operativa que puede desviar la atención de lo que realmente importa: el desarrollo del producto y la captación de clientes. La experiencia de Fielding es clara; la clave del éxito radica en priorizar la eficiencia y la funcionalidad sobre la estructura organizativa innecesaria.

"Los fundadores deben ser cautelosos al asumir costos que no aportan valor inmediato a la empresa. Un asistente ejecutivo en esta etapa puede no ser la mejor inversión."

Las señales de alerta para los inversores

Fielding señala que, además de los asistentes ejecutivos, hay otros puestos que pueden ser considerados "banderas rojas" para los inversores en etapas iniciales, como el COO (Chief Operating Officer) y el CFO (Chief Financial Officer). Estos roles pueden ser innecesarios en una startup que aún está en su fase de desarrollo del producto. "A menudo, el COO o el CFO es un tercer cofundador que no sabe exactamente cuál es su función en la empresa", explica Fielding, subrayando que estos cofundadores pueden resultar muy costosos tanto en términos de acciones como de salarios.

"Es esencial que los fundadores se centren en lo que realmente importa: desarrollar un producto y conseguir clientes." La inclusión de roles de alto nivel puede llevar a una estructura organizativa complicada que distraiga a los fundadores de sus verdaderos objetivos.

La cuestión de los salarios

Otro tema que Fielding aborda con franqueza es la cuestión de los salarios de los fundadores en las primeras etapas. Muchos inversores son discretos al respecto, pero están muy atentos a cómo se distribuye el capital. Fielding recuerda un caso en el que decidió no invertir en una startup después de descubrir que el fundador se estaba pagando un salario de 300.000 dólares. "Aunque ese salario puede coincidir con lo que se gana en empresas como Google o Microsoft, en la fase de pre-seed es desproporcionado", advierte.

Según Fielding, un salario razonable para un fundador en esta etapa debería oscilar entre 85.000 y 125.000 euros. "Es cuestión de matemáticas. Si un fundador ha recaudado un millón de euros y se paga 200.000, ya ha gastado una quinta parte de su capital", dice. Esta gestión del capital es crítica para la supervivencia de la empresa en sus primeros años.

"Los fundadores no deben esperar ganar un salario elevado desde el principio, deben adaptarse a la realidad de su situación financiera."

La necesidad de transparencia en la gestión

Fielding también subraya la importancia de la transparencia en la gestión de los fondos recaudados. Aunque muchos inversores, como ella misma, no ocupan un asiento en la junta, siguen de cerca cómo se utiliza el capital. “Invertimos en las etapas más tempranas. No tomamos asientos en la junta. Confiamos en que los fundadores gestionen el dinero sabiamente”, explica. Sin embargo, esta confianza viene con expectativas. Fielding mantiene reuniones trimestrales con los fundadores para revisar los presupuestos operativos y asegurar que el dinero se esté utilizando de manera eficiente.

"Los fundadores deben entender que sus decisiones sobre cómo gastar el dinero no solo afectan su empresa, sino también su capacidad para atraer futuras inversiones." Esta relación de confianza entre fundadores e inversores es crucial para el crecimiento y la sostenibilidad de la startup.

Un cambio de mentalidad necesario

El debate sobre el uso de asistentes ejecutivos y la estructura organizativa en startups tempranas subraya la necesidad de un cambio de mentalidad en el ecosistema emprendedor. Los fundadores deben adoptar una visión más pragmática y centrada en la construcción de productos y en la captación de clientes, en lugar de gastar en salarios y posiciones que no contribuyen directamente al crecimiento de la empresa.

"Es un momento crucial para que los fundadores reconsideren sus prioridades y enfoquen sus recursos en lo que realmente impulsará su éxito." A medida que el mercado se vuelve más competitivo y el capital se vuelve más escaso, los emprendedores que logren adaptar sus estrategias y centrarse en la eficiencia estarán mejor posicionados para prosperar.

La experiencia de Fielding como guía

La trayectoria de Fielding como fundadora y mentora le otorga una perspectiva valiosa que comparte con los nuevos emprendedores. Su enfoque se basa en proporcionar información práctica y realista, evitando la nebulosa que a menudo rodea al mundo de las startups. “He estado en su lugar. Sé lo que se necesita para construir una empresa desde cero”, dice. Su objetivo es guiar a los fundadores a través de los desafíos que enfrentarán y ayudarles a evitar los errores comunes que pueden resultar en el fracaso.

"La clave es tener una visión clara y ser conscientes de la realidad del mercado y de los recursos disponibles." Este tipo de orientación puede ser invaluable para los fundadores que navegan por el complejo paisaje del emprendimiento en sus primeras etapas.

En resumen, la conversación desencadenada por Fielding en X pone de manifiesto la necesidad urgente de que los fundadores de startups reconsideren sus prioridades y enfoquen sus recursos de manera más efectiva. La combinación de experiencia, transparencia y una gestión cuidadosa del capital puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un entorno empresarial cada vez más competitivo.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Videoconferencias interactivas

Airtime revoluciona videoconferencias con innovación y personalización

Airtime, la nueva propuesta de Phil Libin, transforma las videoconferencias con herramientas como Airtime Creator y Airtime Camera, que fomentan la interacción y personalización. Ofrece...

Consolidación fintech

Flex adquiere Maza por 40 millones en consolidación fintech

La adquisición de Maza por Flex, valorada en 40 millones de dólares, refleja la tendencia de consolidación en el sector fintech. Maza se rebrandea como...

Fabricación sostenible

Isembard revoluciona fabricación local con fábricas distribuidas y tecnología avanzada

La startup británica Isembard busca transformar la fabricación local mediante un modelo de fábricas distribuidas y tecnología avanzada. Con una inversión inicial de 7 millones...

Recortes gubernamentales

IBM enfrenta pérdidas pero se enfoca en innovación y contratos críticos

Los recortes gubernamentales han afectado a IBM, resultando en la cancelación de 15 contratos federales y una pérdida de 100 millones de dólares. A pesar...

Inversión global

Fluent Ventures impulsa inversión en startups globales con 40 millones

Fluent Ventures, fundada en 2023, promueve la inversión en startups globales, adaptando modelos de negocio exitosos a mercados emergentes. Con un fondo de 40 millones...

Expansión financiera

Alpaca recibe 52 millones para expandir comercio de acciones globalmente

Alpaca, una startup estadounidense, facilita el acceso al comercio de acciones mediante su API, permitiendo a empresas ofrecer servicios financieros. Con una reciente financiación de...

Adquisición estratégica

Datadog adquiere Metaplane para potenciar la observabilidad de datos

Datadog ha adquirido Metaplane, una startup de inteligencia artificial, para mejorar la observabilidad de datos. Esta estrategia busca simplificar la gestión de datos en un...

Eventos internacionales

StrictlyVC impulsa ecosistema de startups con eventos en Europa

StrictlyVC llevará a cabo eventos internacionales en Atenas y Londres, promoviendo el crecimiento del ecosistema de startups en Europa. Con líderes del sector y debates...