Indictaciones por corrupción en el conglomerado Adani
El magnate indio Gautam Adani, junto a varios altos ejecutivos de su empresa, se enfrenta a graves acusaciones por un presunto esquema de sobornos que supera los 250 millones de dólares. Este escándalo está relacionado con un proyecto de energía solar de 12 gigavatios en India, que ha atraído la atención de las autoridades estadounidenses.
Las acusaciones apuntan a un entramado de corrupción a gran escala. En una reciente audiencia en un tribunal federal de Brooklyn, se revelaron los cargos contra Adani, su sobrino Sagar Adani y Vneet Jaain. La Fiscalía Federal subraya que estos individuos habrían conspirado para cometer fraude de valores y fraude electrónico, con el objetivo de financiar uno de los proyectos de energía solar más grandes del mundo.
Las autoridades sostienen que los acusados orquestaron un elaborado plan para sobornar a funcionarios del gobierno indio y asegurar contratos multimillonarios.
Detalles de la investigación
Entre los acusados también se encuentran Ranjit Gupta y Rupesh Agarwal, exejecutivos de Azure Power, así como Cyril Cabanes y Saurabh Agarwal, antiguos empleados de la firma canadiense Caisse de Depot et Placement du Quebec. La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) ha tomado cartas en el asunto, presentando cargos adicionales contra Gautam Adani, Sagar Adani y Cabanes por su implicación en el esquema de sobornos y por violar las leyes federales antifraude.
La SEC afirma que los Adani engañaron a los inversores sobre su programa de cumplimiento anti-soborno. En un comunicado, Sanjay Wadhwa, director interino de la División de Ejecución de la SEC, indicó que la empresa había afirmado que sus bonos Adani Green contaban con un programa robusto para prevenir el pago de sobornos.
El conglomerado Adani ya había sido objeto de investigaciones previas que revelaron prácticas financieras cuestionables y operaciones de lavado de dinero a través de empresas fantasma en diversas jurisdicciones.
Reacciones y repercusiones
El caso ha suscitado un intenso debate sobre la ética empresarial y la regulación en el sector energético en India. Las implicaciones de este escándalo no solo afectan a los individuos implicados, sino que también plantean serias dudas sobre la transparencia y la integridad de los proyectos de infraestructura en el país. La comunidad inversora y los organismos reguladores están observando de cerca el desarrollo de esta situación, que podría tener repercusiones significativas en la reputación del Adani Group y en la confianza en el mercado indio.
Otras noticias • Otros
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC
Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...
Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet
La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...
RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora
RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...
Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible
La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...
Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral
La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles