Empresas | Salida a bolsa

Swiggy se prepara para IPO de 11.300 millones de dólares

Swiggy y su IPO: Un hito en el panorama tecnológico indio

La inminente salida a bolsa de Swiggy, programada para este miércoles, representa un acontecimiento significativo no solo para la compañía, sino también para el ecosistema de startups tecnológicas en India. El IPO de Swiggy proporcionará un punto de referencia público para comparar con Zomato, su principal competidor en el mercado de entrega de alimentos. Además, servirá como prueba de fuego para evaluar el interés de los inversores en ofertas públicas iniciales que superen la barrera de los 1.000 millones de dólares, en un contexto donde el apetito por grandes IPOs ha sido limitado en los últimos años.

## Un contexto de incertidumbre en el mercado

Swiggy ha conseguido recaudar 1.400 millones de dólares de inversores institucionales, incluyendo el fondo soberano de Noruega y BlackRock, además de contar con el respaldo de ocho de los diez principales fondos mutuos indios. Sin embargo, el camino hacia su salida a bolsa se desarrolla en un entorno de mercado donde las grandes empresas tecnológicas han tenido un rendimiento incierto. Por ejemplo, Paytm, que salió a bolsa hace tres años con una oferta de 2.500 millones de dólares, todavía está cotizando un 47% por debajo de su precio inicial.

La historia reciente del mercado indio de IPOs ha sido testigo de cómo más de una docena de startups tecnológicas han accedido a la bolsa en los últimos cuatro años, pero la respuesta del mercado ha sido tibia hacia las ofertas de gran tamaño. Empresas como Nykaa y Star Health han visto caer el valor de sus acciones más del 50% desde su debut.

## Una nueva era para las startups indias

A pesar de los desafíos, India se ha convertido en un punto caliente para las ofertas públicas iniciales de tecnología este año, mientras que el mercado estadounidense se mantiene relativamente inactivo. Todos los ojos están puestos en la IPO de Swiggy, ya que muchas startups en fase de crecimiento y sus inversores están considerando listados similares en los próximos 24 meses. Este interés renovado también se ve impulsado por la tendencia de startups que han operado desde Estados Unidos y Singapur a trasladar sus sedes de vuelta a India, lo que les permitiría cumplir mejor con las regulaciones locales y aprovechar un mercado cuyo índice de referencia ha subido más del 10% en el último año.

## La competencia entre Swiggy y Zomato

Swiggy y Zomato han dominado durante mucho tiempo el mercado de entrega de alimentos en India, creando un duopolio que atrae la atención de los inversores. La valoración que busca Swiggy para su IPO es de 11.300 millones de dólares, un número que refleja su ambición de competir directamente con Zomato, que ha visto aumentar su valor en más del 100% desde su salida a bolsa en 2021. Con una capitalización de mercado que alcanzó los 29.000 millones de dólares este año, Zomato ha establecido un estándar que Swiggy está decidido a alcanzar.

La propuesta de Swiggy se vuelve aún más atractiva debido a su incursión en el comercio rápido a través de Instamart, uno de los tres principales servicios de comercio rápido en el país. Esta tendencia hacia la entrega de productos de supermercado en menos de diez minutos está cambiando la forma en que los consumidores indios compran, especialmente en las ciudades urbanas donde reside aproximadamente el 80 millones de personas.

Las empresas de comercio rápido como Instamart, BlinkIt (de Zomato), Zepto y BigBasket están en camino de registrar ventas superiores a los 6.000 millones de dólares este año.

## Un modelo de negocio innovador

El modelo de negocio de Swiggy se basa en un sistema logístico innovador que implica la creación de una red de almacenes pequeños, conocidos como "dark stores", estratégicamente ubicados cerca de zonas residenciales y comerciales. Esta estrategia permite a Swiggy realizar entregas en cuestión de minutos, una ventaja competitiva que la diferencia de gigantes del comercio electrónico como Amazon y Flipkart, que operan con menos almacenes, pero de mayor tamaño, a menudo ubicados en áreas más alejadas para reducir costes.

Actualmente, Swiggy opera más de 600 de estas instalaciones, mientras que Zomato, a través de su filial BlinkIt, cerró el trimestre de septiembre con 791 almacenes. A pesar de este crecimiento, hay escepticismo entre algunos inversores sobre la viabilidad de extender el modelo de comercio rápido a ciudades y pueblos más pequeños en India.

## Desafíos en la expansión

Sriharsha Majety, cofundador y director ejecutivo de Swiggy, ha expresado dudas sobre la capacidad de la empresa para operar en ciudades más pequeñas, cuestionando la sostenibilidad del modelo de negocio en localidades donde la densidad poblacional es menor. "¿Tenemos un modelo operativo para la ciudad número 500? Honestamente, no lo sé," afirmó Majety en una reciente entrevista. Sin embargo, también se mostró optimista sobre el potencial de las ciudades más grandes, sugiriendo que el comercio rápido probablemente tendrá éxito en esas áreas.

La salida a bolsa de Swiggy también será un indicador clave de la disposición de los inversores a respaldar modelos de negocio que priorizan el crecimiento por encima de las ganancias en un entorno global desafiante.

## Inversores a la expectativa

El interés de los inversores en Swiggy es palpable, especialmente para aquellos que han invertido en la empresa, como Prosus y Accel. Para Prosus, la salida a bolsa de Swiggy podría significar un retorno de tres veces su inversión, lo que sería un alivio significativo dado que sus ganancias de más de mil millones de dólares de Byju's han disminuido considerablemente. Por su parte, Accel espera ver un retorno de más de 35 veces, lo que lo convertiría en uno de sus mayores éxitos en los últimos cinco años.

La evolución de la IPO de Swiggy no solo es crucial para la compañía misma, sino que también tiene implicaciones más amplias para el ecosistema de startups en India. El éxito o fracaso de esta oferta podría influir en la dirección futura de otras startups tecnológicas que buscan capitalizar el creciente interés en el mercado indio, así como en la disposición de los inversores a comprometerse con nuevos modelos de negocio en el sector.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...