El auge del comercio de segunda mano: La historia de Encore
En los últimos años, el comercio de segunda mano ha cobrado una relevancia sin precedentes. Desde plataformas de compraventa hasta tiendas físicas de productos usados, cada vez más consumidores están optando por esta opción. Este fenómeno no solo se debe a la búsqueda de precios más asequibles, sino también a una creciente conciencia sobre la sostenibilidad y el deseo de encontrar productos únicos. El impacto del comercio de segunda mano está transformando la manera en que compramos y consumimos, y el surgimiento de nuevas tecnologías está facilitando esta transición.
Encuentro en el mundo de la tecnología
El inicio de Encore se remonta a un encuentro fortuito entre dos ingenieros que compartían una visión común. Alex Ruber, ex ingeniero de Apple, y Parth Chopra, quien trabajó en Twitter y Asana, se conocieron a través de la plataforma de emparejamiento de fundadores de Y Combinator. Sin embargo, no fue en una sala de juntas ni en una conferencia de tecnología donde se encontraron, sino en un lugar inesperado: una tienda de segunda mano. Este encuentro no solo marcó el inicio de una colaboración, sino que también reflejó su interés compartido por el mundo del thrifting y el comercio circular.
La historia de Ruber y Chopra es un ejemplo claro de cómo las conexiones personales pueden dar lugar a innovaciones significativas.
La problemática del comercio de segunda mano
A pesar de la creciente popularidad del comercio de segunda mano, muchos consumidores enfrentan desafíos al intentar encontrar productos específicos. Las plataformas actuales, como Depop, Mercari y eBay, aunque útiles, están fragmentadas y a menudo pueden resultar abrumadoras. Según Ruber, "El mercado de compras de segunda mano está realmente fragmentado. Hay cientos de recursos, y es difícil para los consumidores navegar entre ellos". Este problema es el que Encore busca resolver.
Los consumidores suelen pasar horas buscando en diferentes plataformas, una tarea que puede resultar frustrante y poco eficiente. La idea detrás de Encore es proporcionar un motor de búsqueda que agregue y simplifique la experiencia de búsqueda, permitiendo a los usuarios encontrar lo que necesitan de manera más rápida y sencilla.
La visión de Encore
La visión de Encore es clara: crear un motor de búsqueda que aproveche la inteligencia artificial para facilitar la compra de productos de segunda mano. A través de un modelo de lenguaje avanzado, los usuarios pueden escribir consultas específicas y recibir resultados de diversas fuentes. Por ejemplo, si un usuario busca un vestido que llevaba un personaje en una serie de televisión, Encore puede proporcionar resultados relevantes en cuestión de segundos.
Este enfoque innovador no solo optimiza la experiencia del usuario, sino que también democratiza el acceso a productos únicos y de calidad que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos. Ruber explica que el objetivo es "eliminar la fricción para los usuarios" y hacer que la búsqueda de artículos de segunda mano sea tan sencilla como la de cualquier otro producto en línea.
La experiencia del usuario en Encore
Una de las características más destacadas de Encore es su interfaz amigable y accesible. Los usuarios pueden comenzar a escribir su búsqueda y el motor les proporcionará sugerencias automáticas basadas en términos populares y en su historial de búsqueda. Esto evita la frustración de una página en blanco y anima a los usuarios a explorar diferentes formas de búsqueda.
Encore no solo se centra en la búsqueda de productos, sino que también tiene como objetivo educar a los usuarios sobre las diferentes maneras en que pueden buscar.
La flexibilidad en la longitud de las consultas es otro aspecto que distingue a Encore. Algunos usuarios pueden preferir consultas simples, mientras que otros pueden optar por descripciones más detalladas. Esta adaptabilidad refleja la diversidad de los consumidores y sus necesidades específicas en el ámbito del comercio de segunda mano.
Crecimiento del mercado de segunda mano
El mercado de productos de segunda mano está experimentando un crecimiento exponencial. Se prevé que alcanzará los 73 mil millones de dólares en Estados Unidos y 350 mil millones a nivel global para 2028. Un informe de ThredUp destaca que las ventas de segunda mano en línea representarán la mitad del mercado de segunda mano en 2025. Este crecimiento no solo refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, sino también una transformación cultural hacia la sostenibilidad y el consumo consciente.
Encore ya está viendo resultados positivos en su trayectoria. Actualmente, la plataforma procesa más de 50,000 búsquedas al mes, con un crecimiento mensual del 26% en búsquedas y un 15% en clics. Esto indica que cada vez más usuarios están optando por utilizar esta herramienta para encontrar productos de segunda mano, lo que valida la necesidad de una solución como Encore en el mercado actual.
Estrategias de monetización
Como muchas startups en su fase inicial, Encore ha optado por un modelo de monetización basado en ingresos por afiliación. Esto significa que la empresa genera ingresos a través de asociaciones con las plataformas de venta que aparecen en sus resultados de búsqueda. Sin embargo, Ruber y Chopra también están explorando otras vías de ingresos. Una de las ideas que están considerando es un modelo de suscripción que permitiría a los usuarios realizar búsquedas ilimitadas y acceder a funciones avanzadas por una tarifa mensual de 3 dólares.
Esta estrategia no solo diversificaría sus fuentes de ingresos, sino que también podría mejorar la experiencia del usuario al ofrecer herramientas adicionales, como la búsqueda de productos mediante la carga de imágenes y un soporte más personalizado a través de correo electrónico y chat.
La conexión personal detrás de Encore
Más allá de la tecnología y el negocio, hay una historia personal que impulsa a Ruber y Chopra. Ambos son inmigrantes que han experimentado de primera mano la importancia del comercio de segunda mano en sus vidas. Ruber recuerda con cariño cómo su madre lo llevaba a mercados de pulgas cada domingo, donde aprendió a valorar los objetos únicos y las "joyas ocultas". Esta conexión emocional con el thrifting es lo que alimenta su pasión por Encore y su deseo de ayudar a otros a encontrar productos especiales.
La historia de Encore no es solo la de una startup tecnológica; es un testimonio de cómo las experiencias personales y las conexiones humanas pueden dar lugar a innovaciones que impactan positivamente en la sociedad. En un mundo donde el consumo consciente y la sostenibilidad son cada vez más importantes, Encore se posiciona como un aliado en la búsqueda de un estilo de vida más responsable y consciente.
Un futuro prometedor
Con la creciente demanda de productos de segunda mano y la evolución del comercio en línea, Encore está bien posicionado para convertirse en un jugador clave en este espacio. La combinación de tecnología avanzada y una visión centrada en el usuario les permitirá abordar las necesidades de un mercado en expansión. A medida que más personas se sientan atraídas por el comercio de segunda mano, es probable que la necesidad de herramientas como Encore se vuelva aún más crítica.
La historia de Alex Ruber y Parth Chopra es un recordatorio de que, a menudo, las mejores ideas surgen de las experiencias cotidianas y las conexiones personales. En un mundo que busca soluciones sostenibles y eficientes, Encore podría ser la respuesta que muchos consumidores estaban esperando.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles