Empresas | Desafíos datos

Concentric AI revoluciona la gestión de datos con inteligencia artificial

Las empresas enfrentan un desafío creciente en la gestión de sus datos. La acumulación de información ha alcanzado niveles sin precedentes, y esta se encuentra diseminada en diversos lugares de almacenamiento, lo que complica su control y gestión. A pesar de ello, muchas organizaciones todavía dependen de métodos rudimentarios para rastrear el origen y la seguridad de sus datos, como el uso de hojas de cálculo de Excel, lo que refleja una carencia de herramientas modernas y eficientes en este ámbito.

La necesidad de una solución

La cantidad de datos generados por las empresas ha crecido exponencialmente en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe. En este contexto, surge la pregunta: ¿cómo pueden las organizaciones manejar de manera efectiva esta avalancha de información? La respuesta se encuentra en la innovación tecnológica. Karthik Krishnan, Shankar Subramaniam y Madhu Shashanka son tres profesionales que han identificado esta necesidad y han decidido actuar.

“Las empresas necesitan herramientas que no solo les ayuden a gestionar su información, sino que también les garanticen la seguridad y el cumplimiento normativo”, afirmó Krishnan en una reciente entrevista. La frustración de las organizaciones al lidiar con sistemas de datos ineficientes y desorganizados ha llevado a un aumento en la demanda de soluciones que puedan abordar estos problemas de manera efectiva.

De la idea a la acción

Krishnan, Subramaniam y Shashanka, tras su experiencia en el campo de la ciberseguridad, comenzaron a desarrollar una herramienta de gestión de datos empresariales. Después de la adquisición de su startup anterior, Niara, por Hewlett Packard, el trío se dedicó a la creación de un producto que pudiera catalogar datos críticos de las empresas. Este producto no solo se centraría en la información fácilmente accesible, sino que también se adentraría en los rincones menos explorados de las bases de datos corporativas.

El objetivo era claro: “Queremos ayudar a las empresas a identificar y asegurar la información crítica que tienen, ya sea estructurada o no estructurada, almacenada localmente o en la nube”, explicó Krishnan. La innovación radica en el uso de inteligencia artificial para detectar datos sensibles y ofrecer recomendaciones de seguridad.

La creciente necesidad de gestionar datos de manera eficaz ha llevado a muchas empresas a adoptar nuevas tecnologías que faciliten esta tarea.

El funcionamiento de Concentric AI

Concentric AI es la empresa que ha surgido de esta iniciativa, y su herramienta se conecta a diversas fuentes de datos dentro de una organización, como bases de datos, aplicaciones de mensajería y herramientas de inteligencia artificial generativa. Este enfoque permite a la plataforma identificar información delicada, como contraseñas o archivos privados, y analizar su seguridad.

Una de las características más destacadas de Concentric es su capacidad para trazar el linaje de los datos. Esto significa que las empresas pueden ver de dónde proviene cada pieza de información y cómo se está utilizando en el contexto de sus operaciones. “La operativización de la seguridad de los datos es un gran desafío, y Concentric facilita este proceso”, subrayó Krishnan.

El panel de control de monitoreo que ofrece Concentric proporciona a las empresas una visión clara de su postura de seguridad, permitiéndoles identificar actividades anómalas y tomar medidas correctivas para prevenir la pérdida de datos.

Seguridad en el monitoreo de datos

Un aspecto que podría generar preocupación es la seguridad del propio sistema de Concentric. Dado que se trata de una herramienta que maneja datos sensibles, es natural preguntarse sobre los riesgos asociados. Krishnan aclaró que Concentric no trabaja con datos en bruto, sino que crea representaciones semánticas de los datos y sus categorías. Esto significa que la información delicada nunca es almacenada por la plataforma, lo que reduce el riesgo de exposición.

“Nos aseguramos de que nuestros productos no almacenen datos sensibles de los usuarios, lo que nos permite operar de manera segura y eficiente”, explicó Krishnan. Esta estrategia es fundamental en un panorama donde las violaciones de datos son cada vez más comunes.

El mercado de la protección de datos

El mercado de la protección de datos está en plena expansión, con estimaciones que sugieren que podría alcanzar un valor superior a los 500 mil millones de dólares para 2032. Concentric no está sola en este espacio competitivo; empresas como Varonis, BigID y Netwrix también están luchando por una porción de este creciente mercado.

Sin embargo, a pesar de la competencia, Krishnan destacó que Concentric ha visto un crecimiento significativo en su base de clientes. En el último año, la empresa ha experimentado un aumento del 300% en su clientela, lo que indica que su solución está siendo bien recibida por el mercado.

La rápida evolución de las tecnologías de datos está impulsando a las empresas a adoptar soluciones innovadoras que les permitan mantenerse al día con la demanda de seguridad y cumplimiento normativo.

Financiación y futuro

Recientemente, Concentric AI cerró una ronda de financiación de 45 millones de dólares en la Serie B, co-liderada por Top Tier Capital Partners y HarbourVest, con la participación de otros inversores. Este nuevo capital, que eleva la financiación total de la empresa a 67 millones de dólares, será utilizado para expandir su programa de socios y su cartera de productos, así como para aumentar su plantilla a 125 empleados para 2025.

El interés por parte de los inversores refleja la confianza en el potencial de Concentric para abordar uno de los problemas más acuciantes en el ámbito empresarial actual: la gestión segura de datos. “La demanda de gestión de la postura de seguridad de los datos a nivel global es sin precedentes”, señaló Krishnan, subrayando la urgencia de encontrar soluciones efectivas en este campo.

La importancia de la educación en la gestión de datos

Además de la innovación tecnológica, es fundamental que las empresas se eduquen sobre la importancia de una gestión adecuada de sus datos. La falta de conocimiento en este ámbito puede llevar a consecuencias desastrosas, desde la pérdida de información crítica hasta violaciones de datos que pueden costar millones. Por lo tanto, es esencial que las organizaciones no solo implementen herramientas como Concentric, sino que también capaciten a su personal en las mejores prácticas de seguridad de datos.

La educación continua en el ámbito de la ciberseguridad y la gestión de datos se convierte en un activo invaluable. Las empresas deben adoptar un enfoque proactivo, invirtiendo en la formación de sus empleados y creando una cultura de seguridad que permeé en todos los niveles de la organización.

La transformación digital como aliada

La transformación digital se ha convertido en una necesidad para las empresas que desean mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente. Adoptar nuevas tecnologías no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite a las organizaciones responder de manera más ágil a las amenazas cibernéticas. La integración de soluciones como las ofrecidas por Concentric puede ser un paso decisivo hacia la creación de un entorno de trabajo más seguro y eficiente.

“La transformación digital es clave para la supervivencia de las empresas en la actualidad, y la gestión de datos juega un papel central en este proceso”, concluyó Krishnan. Con la rápida evolución de la tecnología y el creciente volumen de datos, las organizaciones deben estar preparadas para adaptarse y evolucionar continuamente.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia empresarial

Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento

Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...

Transformación pública

Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma

Justin Wenig, fundador de Starbridge, destaca la transformación en el sector público tras su experiencia con Coursedog. Su nueva plataforma centraliza datos gubernamentales, facilitando la...

Valoración elevada

Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones

Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...

Intermediario seguro

Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA

Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...

Plataforma creativa

Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa

Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...