Otros | Comunicación satelital

Northwood Space revoluciona la comunicación satelital con nueva tecnología

La conexión entre la Tierra y el espacio

La reciente prueba exitosa de Northwood Space, la startup fundada por la exestrella de Disney Bridgit Mendler, marca un hito importante en la evolución de la comunicación satelital. El equipo demostró que su innovador sistema de antenas de matriz en fase puede transmitir datos entre satélites en órbita y estaciones en tierra. Esta conexión se realizó desde la estación de Planet Labs en Maddock, Dakota del Norte, y es un paso significativo hacia la industrialización de la industria espacial.

La prueba inicial se centró en la telemetría y la asignación de tareas a los satélites, logrando enlaces bidireccionales durante cinco pasadas de satélites. Este logro no solo subraya la capacidad técnica de Northwood, sino que también resalta la creciente necesidad de soluciones eficientes para la comunicación espacial. Mendler expresó en una entrevista que el objetivo de Northwood es construir una red terrestre más eficiente que ayude a industrializar la industria espacial, enfatizando que la conectividad es un pilar fundamental para la expansión del espacio.

Superando los cuellos de botella en la comunicación

El crecimiento exponencial de la industria espacial ha generado un aumento considerable en el volumen de datos que se transmiten entre los satélites y la Tierra. Northwood busca resolver lo que denomina “el cuello de botella del espacio”, refiriéndose a la infraestructura terrestre necesaria para la comunicación entre satélites y nuestro planeta. Tradicionalmente, las estaciones de tierra utilizan antenas de gran tamaño, que son esenciales para las operaciones satelitales, permitiendo a los propietarios de satélites rastrear, enviar comandos y recibir datos de sus naves espaciales.

Mientras que algunas empresas como SpaceX y Amazon han desarrollado sus propias estaciones de tierra, muchas otras dependen de proveedores externos. Sin embargo, estos servicios no siempre están disponibles. La solución que ofrece Northwood consiste en producir en masa un sistema digital de matriz en fase, que han denominado “Portal”, que promete una “conectividad satelital siempre activa”.

Innovaciones en tecnología de antenas

Una de las características más destacadas de la tecnología de Northwood es su capacidad para escalar. A diferencia de las tradicionales antenas parabólicas, que requieren ser apuntadas físicamente a un satélite, la antena de Northwood puede conectar múltiples satélites al mismo tiempo. Esto se logra mediante el direccionamiento electrónico del haz, lo que permite seguir múltiples objetos simultáneamente.

Además de su capacidad técnica, las estaciones de Northwood están diseñadas para ser fabricadas en masa. La compañía planea producir inicialmente un sistema de antena por mes, lo que sugiere una ambiciosa estrategia de expansión. Las estaciones son considerablemente más pequeñas que las tradicionales, con dimensiones de aproximadamente seis pies por lado, lo que las hace ideales para ubicaciones donde no es factible instalar antenas más grandes.

Un futuro prometedor en la industria espacial

La rapidez con la que Northwood fue capaz de establecer su estación de tierra y completar la prueba es notable. En solo seis horas, el equipo logró preparar todo el sistema para la prueba. La compañía tiene como objetivo poner en funcionamiento sus sitios en la primera mitad de 2025 y aumentar la producción a partir de entonces. En su búsqueda de expansión, el equipo está explorando ubicaciones tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.

Desde que se hizo pública en febrero, Northwood ha recaudado aproximadamente 6 millones de dólares en financiación de inversores destacados como Founders Fund, Andreessen Horowitz y Also Capital. Este apoyo financiero es un indicador del interés y la confianza en el potencial de la compañía para transformar la comunicación en la industria espacial.

La visión de un futuro conectado

La ambición de Northwood va más allá de simples pruebas exitosas. La compañía busca ser un actor clave en la revolución de la conectividad satelital, ofreciendo soluciones que permitan un acceso más amplio y eficiente al espacio. A medida que la demanda de servicios espaciales continúa creciendo, la necesidad de una infraestructura de comunicación robusta se vuelve cada vez más crítica.

La visión de Bridgit Mendler y su equipo es clara: desean democratizar el acceso al espacio, asegurando que más empresas y organizaciones puedan beneficiarse de la conectividad satelital. En un mundo donde los datos son el nuevo petróleo, facilitar el flujo de información entre satélites y la Tierra podría abrir un sinfín de oportunidades, desde la investigación científica hasta la mejora de servicios en sectores como la agricultura, la meteorología y la defensa.

A medida que Northwood avanza hacia su objetivo de implementar estaciones de comunicación en todo el mundo, el impacto de su tecnología podría redefinir lo que significa estar conectado en la era espacial. La capacidad de mantener un enlace constante con los satélites no solo optimiza las operaciones, sino que también puede cambiar la forma en que interactuamos con nuestro entorno. En este nuevo paisaje, la conexión entre la Tierra y el espacio se convierte en un pilar esencial para el futuro de la humanidad.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Investigación algorítmica

Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos

Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...

Producción farmacéutica

Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad

Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...

Preocupación espacial

Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA

Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...

Hidrógeno sostenible

Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio

Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...

Terapia veterinaria

Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas

Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...

Acceso sanitario

Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+

El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...

Declive energético

Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes

Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...

Cemento sostenible

Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria

Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...