Conexiones entre Instagram y el Fediverse
El director de Instagram, Adam Mosseri, anunció recientemente que los usuarios que han vinculado sus cuentas al fediverse, también conocido como la web social abierta, ahora pueden ver quién los sigue y quién le gusta sus publicaciones desde otros servidores del fediverse, como Mastodon y Pixelfed. Esta nueva funcionalidad representa un paso importante en la integración de plataformas y el fortalecimiento de la comunidad en línea. La conexión entre diferentes redes sociales permite a los usuarios interactuar de maneras que antes no eran posibles.
Funcionalidades mejoradas para los usuarios
Además de la capacidad de visualizar seguidores y "me gusta" de otros servidores, la empresa ha implementado un límite de tiempo ampliado para que los usuarios puedan realizar cambios y ediciones en sus publicaciones. Ahora, los usuarios tendrán hasta 15 minutos para editar sus publicaciones en la red social, lo que supone un incremento significativo respecto a los cinco minutos que se permitían anteriormente. Esta mejora proporciona a los usuarios una mayor flexibilidad para corregir errores o ajustar su contenido.
Para acceder a la lista de seguidores y "me gusta" de otros servidores, los usuarios solo necesitan tocar la actividad de una publicación o su lista de seguidores. De esta manera, se despliega un apartado que les permite explorar quién ha interactuado con su contenido desde el fediverse. Este tipo de interacción no solo amplía el alcance de las publicaciones, sino que también fomenta un sentido de comunidad más amplio entre los usuarios de diferentes plataformas.
Un paso hacia la integración con el fediverse
La noticia se produce en un momento en que Threads, otra plataforma de Meta, ha estado profundizando lentamente sus vínculos con el fediverse. Desde marzo, los usuarios han podido conectar sus cuentas a esta red descentralizada. La integración de Threads con el fediverse es un claro indicativo de la tendencia hacia redes sociales más abiertas y colaborativas. Hace unas semanas, Threads comenzó a permitir que los usuarios vean respuestas del fediverse en las publicaciones de otros, lo que enriquece la experiencia de usuario al incorporar más contenido relevante.
Es importante mencionar que, aunque los usuarios de Threads pueden ver las respuestas del fediverse en sus publicaciones desde junio, aún no tienen la capacidad de responder a esas interacciones. Sin embargo, Meta ha indicado que esta funcionalidad se encuentra en desarrollo, lo que sugiere que la empresa está comprometida con mejorar la interactividad y la experiencia del usuario en su plataforma.
La adopción de ActivityPub
Threads se ha convertido en la mayor red social en adoptar ActivityPub, un protocolo de redes sociales descentralizado que conecta el fediverse. Según Meta, Threads cuenta con casi 200 millones de usuarios, mientras que el fediverse en su conjunto tiene más de 12 millones de usuarios. Esta adopción de un protocolo descentralizado no solo refleja una evolución en la forma en que interactuamos en línea, sino que también promueve la diversidad de plataformas y la interconexión entre ellas.
La posibilidad de interactuar con otras plataformas del fediverse crea un entorno más dinámico para los usuarios. Al permitir que las publicaciones de Threads sean compartidas en el fediverse, se está creando una comunidad más rica y variada donde los usuarios pueden descubrir nuevos contenidos y participar en conversaciones más amplias.
Edición de publicaciones: un cambio necesario
La capacidad de editar publicaciones se introdujo en Threads hace un año, y a diferencia de lo que ocurre en otras plataformas como X (anteriormente Twitter), los usuarios no necesitan pagar un extra para acceder a esta función. Aunque X ofrece a los usuarios un periodo de edición de hasta una hora después de compartir una publicación, Threads ha optado por un enfoque diferente que se centra en la rapidez y la inmediatez. El hecho de que los usuarios de Threads puedan editar sus publicaciones sin costo adicional es un atractivo importante para aquellos que buscan una plataforma más accesible.
Mosseri destacó que si un usuario ha conectado su cuenta al fediverse, las publicaciones de Threads se compartirán en este espacio 15 minutos después de que se cierre la ventana de edición. Esta medida asegura que los usuarios tengan tiempo suficiente para hacer ajustes antes de que su contenido se vuelva visible para una audiencia más amplia.
El futuro de las redes sociales
La integración de plataformas y la mejora de las funcionalidades de edición son pasos significativos hacia un futuro más colaborativo en las redes sociales. A medida que más usuarios se conectan al fediverse y las plataformas tradicionales se adaptan a este nuevo entorno, es probable que veamos un cambio en la forma en que interactuamos en línea. La tendencia hacia la descentralización y la apertura puede dar lugar a un ecosistema de redes sociales más diverso y enriquecedor. La evolución de Threads y su relación con el fediverse podría ser un modelo a seguir para otras plataformas que busquen mantenerse relevantes en un paisaje digital en constante cambio.
Otras noticias • Apps
Xiaohongshu crece como alternativa a TikTok en EE.UU
Xiaohongshu, una aplicación china en auge, ha atraído a creadores de contenido y usuarios estadounidenses, especialmente ante la incertidumbre de TikTok. Con 300 millones de...
Crisis en WordPress impulsa propuestas de nuevo fork por líderes
La comunidad de WordPress enfrenta una crisis tras la desactivación de cuentas de miembros destacados por Matt Mullenweg. Surgen propuestas de un nuevo fork, lideradas...
Meta desmantela verificación de hechos y aumenta desconfianza entre usuarios
Meta ha desmantelado su sistema de verificación de hechos y relajado la moderación de contenido, generando desconfianza y un aumento en las búsquedas para eliminar...
Corte Suprema decidirá futuro de TikTok en EE.UU
La batalla legal por TikTok en EE.UU. enfrenta derechos de libre expresión y preocupaciones de seguridad nacional. La Corte Suprema decidirá si se suspende una...
X lanza etiquetas para cuentas de parodia y mayor transparencia
La red social X, dirigida por Elon Musk, introduce etiquetas para cuentas de parodia, buscando aumentar la transparencia y reducir la confusión. Aunque los usuarios...
Captions lanza modelo freemium para conquistar creadores de video
Captions ha adoptado un modelo freemium para atraer a nuevos usuarios en un mercado de edición de video competitivo, especialmente ante la incertidumbre de TikTok...
WowMouse transforma Apple Watch en controlador gestual innovador
La startup finlandesa Doublepoint ha lanzado WowMouse, una app que convierte el Apple Watch en un controlador gestual para dispositivos inteligentes. Utilizando sensores del reloj,...
Watch Duty lidera descargas y mejora vigilancia de incendios
La aplicación Watch Duty se ha convertido en una herramienta esencial para la vigilancia de incendios forestales en California, alcanzando el primer puesto en descargas...
Lo más reciente
- 1
Campaña 'Free Our Feeds' busca redes sociales libres y accesibles
- 2
Blaize se consolida en el auge de chips de IA
- 3
Mastodon crea organización sin ánimo de lucro para descentralizar gestión
- 4
Campaña 'Free Our Feeds' promueve redes sociales abiertas y accesibles
- 5
Tesla pierde financiación clave para su programa de camiones eléctricos
- 6
EE.UU. divide países por regulación de exportación de chips IA
- 7
Clearwater Analytics compra Enfusion por 1.500 millones de dólares