La reunión de Oasis y el dilema de los precios dinámicos
Cuando Oasis anunció su gira de reunión el mes pasado, la alegría de los fans de la icónica banda británica fue palpable. Después de quince años de disputas, los hermanos Gallagher, Noel y Liam, lograron dejar a un lado sus diferencias y volver a unirse sobre el escenario. Sin embargo, la felicidad de los aficionados se vio empañada por la dificultad de conseguir entradas, que resultó ser aún más complicada que la propia reunión de la banda.
La frustración de los fans
La implementación de la estructura de precios dinámicos por parte de Ticketmaster ha generado un malestar considerable entre los seguidores de Oasis. Esta estrategia de precios, que incrementa el coste de las entradas en función de la demanda, ha llevado a que algunos fans tuvieran que desembolsar cientos de euros más de lo que inicialmente costaban las entradas. Por ejemplo, algunas entradas que se ofrecían a £150 llegaron a costar £350 en un abrir y cerrar de ojos. Esta situación no es única de Oasis, ya que otros artistas como Sabrina Carpenter y Taylor Swift también han visto cómo sus seguidores se enfrentan a frustraciones similares debido a esta práctica.
Expansión de la gira en América del Norte
El pasado lunes, Oasis anunció la expansión de su gira de reunión con fechas en América del Norte. A diferencia de lo que sucedió con los fans en el Reino Unido e Irlanda, aquellos que compren entradas para los conciertos en América del Norte no tendrán que lidiar con el polémico sistema de precios dinámicos. Esto ha generado un alivio entre los seguidores estadounidenses, quienes podrán disfrutar de la experiencia de ver a la banda sin las complicaciones económicas que enfrentaron sus homólogos europeos.
La ineficacia de los precios dinámicos
La gestión de Oasis se pronunció al respecto, señalando que “cuando la demanda de entradas es sin precedentes, y la tecnología no puede manejar dicha demanda, el sistema de precios dinámicos se vuelve menos efectivo y puede llevar a una experiencia inaceptable para los fans.” Este comentario refleja la frustración general que existe en torno a este método, que parece más perjudicial que beneficioso. Aunque los artistas pueden optar por no participar en este sistema, muchas veces el problema no se hace evidente hasta que es demasiado tarde.
La experiencia de Dropout
Un caso notable es el de Dropout, un programa de Dungeons & Dragons, que se dio cuenta de que podría haber optado por salir del sistema de precios dinámicos demasiado tarde. “No se nos había explicado ni presentado la opción de optar por salir de los precios dinámicos. Una vez que entendimos la situación como grupo, comunicamos a Live Nation que deseábamos optar por salir de todas las entradas con precios dinámicos para este evento y para todos los eventos futuros,” afirmó Dropout en un comunicado. Este tipo de confusión pone de relieve la falta de claridad que rodea el sistema de precios, dejando a muchos artistas y fans en una situación incómoda.
Investigaciones sobre Ticketmaster
La controversia en torno a Ticketmaster ha llevado a que la empresa enfrente investigaciones tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido. En los Estados Unidos, treinta y nueve fiscales generales han demandado a Live Nation-Ticketmaster por prácticas anticompetitivas, alegando que el conglomerado controla la mayoría de las ventas de entradas y la reserva de locales, lo que ha asfixiado la competencia en este ámbito. Además de los problemas relacionados con los precios dinámicos, muchos fans han perdido su lugar en la cola digital después de horas de espera debido a problemas técnicos, lo que añade más leña al fuego de la frustración general.
La justificación de Ticketmaster
Ticketmaster argumenta que su objetivo con el sistema de precios dinámicos es disuadir a los reventas de comprar entradas con la intención de revenderlas más tarde. Sin embargo, esta estrategia no parece estar funcionando, ya que los reventas continúan operando con total impunidad, mientras que los verdaderos aficionados se ven obligados a pagar precios exorbitantes para asistir a los conciertos de sus artistas favoritos. Este círculo vicioso no solo perjudica a los fans, sino que también genera un clima de desconfianza hacia la empresa.
La voz de la autoridad
Sarah Cardell, Directora Ejecutiva de la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido, ha declarado que es fundamental que los fans sean tratados de manera justa al comprar entradas. “Es evidente que muchas personas sintieron que tuvieron una mala experiencia y se sorprendieron por el precio de sus entradas al momento de la compra,” comentó. Este tipo de declaraciones resuena en un momento en que la necesidad de una mayor transparencia y equidad en el proceso de venta de entradas es más crucial que nunca.
Otras noticias • Empresas
Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología
La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...
Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix
Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...
Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify
Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...
Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos
El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...
Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones
Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...
Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente
Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...
Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares
Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...
Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente
Salesforce lanza Agentforce 360, una plataforma de IA que permite personalizar agentes y mejorar la atención al cliente. La integración con Slack optimiza flujos de...
Lo más reciente
- 1
GPT-5 genera controversia y llama a la transparencia científica
- 2
Trump se une a Bluesky y enfrenta críticas y bloqueos
- 3
Wikipedia pierde tráfico y busca revitalizar la participación voluntaria
- 4
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
- 5
WhatsApp prohibirá chatbots generales para enfocar atención al cliente
- 6
Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual
- 7
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica