Seguridad | Cifrado mejorado

Discord mejora la privacidad con cifrado en llamadas de audio y vídeo

La nueva era de la privacidad en Discord

Discord, una de las aplicaciones de chat grupal más grandes del mundo, ha dado un paso significativo hacia la protección de la privacidad de sus usuarios. En un anuncio reciente, la compañía reveló que las llamadas de audio y vídeo dentro de la plataforma ahora contarán con cifrado de extremo a extremo (E2EE). Esto implica que ni siquiera Discord podrá acceder a las conversaciones que tienen lugar en estas llamadas, lo que representa un avance notable en la seguridad de la comunicación digital. Esta medida es un testimonio del creciente enfoque en la privacidad en el ámbito de la tecnología.

La evolución del cifrado en las aplicaciones de mensajería

En la última década, el cifrado de extremo a extremo ha pasado de ser una excepción rara a convertirse en un estándar en muchas de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, como iMessage, WhatsApp y Signal. Este cambio se ha visto impulsado por la creciente preocupación de los usuarios por la privacidad y la seguridad de sus datos. Desde sus inicios, Discord se ha centrado en ofrecer un espacio para que los jugadores se comuniquen durante sus partidas, pero también ha encontrado un lugar en la vida de aquellos que buscan un espacio para interactuar en grupos más amplios.

La llegada del cifrado de extremo a extremo a Discord es un reflejo de esta tendencia. La plataforma, que afirma tener 200 millones de usuarios mensuales, ha estado trabajando en la implementación de esta tecnología desde el año pasado. Ahora, millones de personas podrán hablar con la tranquilidad de que sus conversaciones son privadas y seguras.

Detalles técnicos y el proceso de implementación

Stephen Birarda, ingeniero de software de Discord, compartió en un blog los detalles técnicos sobre la implementación del cifrado. A partir de ahora, las llamadas de voz y vídeo en mensajes directos, mensajes directos grupales, canales de voz y transmisiones en vivo pasarán a utilizar E2EE. Los usuarios tendrán la capacidad de confirmar cuándo sus llamadas están cifradas de extremo a extremo y podrán verificar la identidad de otros participantes en la llamada. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también refuerza la confianza entre los usuarios.

Sin embargo, es importante destacar que los mensajes privados en Discord no contarán con cifrado de extremo a extremo. Birarda enfatizó que la seguridad está intrínsecamente relacionada con el producto y las políticas de la compañía. Mientras que el audio y el vídeo estarán cifrados, los mensajes seguirán el enfoque de moderación de contenido de Discord, lo que significa que no se podrán cifrar de la misma manera.

Limitaciones y futuros planes de cifrado

La portavoz de Discord, Kellyn Slone, comentó que en este momento la empresa no tiene planes adicionales para implementar cifrado en otras áreas, como los mensajes directos o los chats grupales. Esto ha generado una serie de preguntas entre los usuarios sobre el futuro de la privacidad en la plataforma. A pesar de la buena noticia del cifrado de llamadas, muchos se preguntan si los mensajes también recibirán la misma protección en el futuro.

La decisión de no cifrar los mensajes puede deberse a varias razones, incluida la necesidad de mantener un equilibrio entre la seguridad y la moderación del contenido. Discord ha sido objeto de críticas en el pasado por su enfoque en la moderación de contenido, y la implementación del cifrado en los mensajes podría complicar este proceso. Sin embargo, el compromiso de la compañía con la privacidad de los usuarios es un paso en la dirección correcta.

Transparencia y colaboración en el ámbito de la ciberseguridad

Además del anuncio sobre el cifrado, Birarda mencionó que la compañía está publicando un documento sobre su protocolo de cifrado, el cual ha sido revisado por la firma de consultoría en ciberseguridad Trail of Bits. Este tipo de transparencia es crucial en la industria tecnológica actual, donde la confianza del usuario es esencial. El hecho de que Discord esté abierto a compartir su protocolo de cifrado y el código fuente muestra un compromiso con la seguridad y la colaboración en la comunidad.

La apertura de su código fuente permite a los expertos en ciberseguridad revisar y contribuir al desarrollo de la tecnología, lo que podría llevar a mejoras y ajustes en el sistema de cifrado. Este enfoque no solo beneficia a Discord, sino que también fortalece la seguridad en general para todos los usuarios de la plataforma.

Reflexiones sobre la privacidad en la era digital

La introducción del cifrado de extremo a extremo en Discord marca un hito en la evolución de las aplicaciones de mensajería y en la lucha por la privacidad digital. En un mundo donde la información personal es cada vez más vulnerable, iniciativas como esta son fundamentales para garantizar que los usuarios puedan comunicarse de manera segura y privada. A medida que más plataformas adoptan medidas similares, se espera que la privacidad en línea continúe siendo un tema de discusión y evolución constante.

La implementación del cifrado en Discord es una señal de que la privacidad y la seguridad no son solo tendencias pasajeras, sino elementos esenciales que los usuarios demandan en sus experiencias digitales. En este sentido, la compañía no solo se posiciona como un líder en el ámbito de la comunicación, sino que también establece un estándar que otros deberán seguir.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad comprometida

Ribbon sufre hackeo de un año por grupo chino

Ribbon, un gigante de las telecomunicaciones, sufrió un hackeo durante casi un año por un grupo respaldado por el gobierno chino. Este incidente expone vulnerabilidades...

Ciberseguridad comprometida

Exgerente de L3Harris se declara culpable por venta ilegal

Peter Williams, exgerente de L3Harris, se declaró culpable de vender tecnología de vigilancia a un corredor ruso, comprometiendo la seguridad nacional. Este caso resalta la...

Fallo ciberseguridad

Fallo de seguridad en Tata Motors expone datos de clientes

Un fallo de seguridad en Tata Motors expuso datos sensibles de clientes, incluyendo información personal y facturas. La empresa reconoció las vulnerabilidades y las corrigió,...

Ciberseguridad híbrida

CyDeploy revoluciona ciberseguridad con IA y gemelos digitales

CyDeploy, fundada por Tina Williams-Koroma, utiliza inteligencia artificial para gestionar actualizaciones de software y prevenir ciberataques mediante gemelos digitales. Su enfoque híbrido mejora la precisión...

Robo información

Robo de secretos comerciales en defensa genera alarma de seguridad

La acusación contra Peter Williams, exejecutivo de L3Harris, por el robo de secretos comerciales a empresas de defensa y su venta a un comprador en...

Dependencia crítica

Caída de AWS revela dependencia crítica en la nube empresarial

La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) evidenció la dependencia crítica de muchas organizaciones en la infraestructura en la nube. Afectó a numerosos servicios...

Dependencia crítica

Caída de AWS revela dependencia crítica en infraestructura digital

La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) ha evidenciado la dependencia crítica de la infraestructura digital en pocos proveedores. La interrupción afectó a múltiples...

Seguridad mejorada

Google mejora seguridad en Android con nuevas innovaciones clave

Google ha introducido innovaciones en Android para mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios, como Contactos de Recuperación, inicio de sesión con número de...