Un nuevo enfoque en la atención visual
Antonio Moraes, un joven empresario brasileño, ha decidido tomar un camino diferente al legado familiar que le fue legado por su abuelo, un prominente multimillonario en Brasil. En lugar de unirse al conglomerado familiar de empresas constructoras y un banco, Moraes optó por crear un impacto en el sector de la salud. Tras graduarse de la universidad, fundó uno de los primeros fondos de impacto en Brasil, centrado en invertir en empresas que hacían la atención médica más accesible y asequible. Sin embargo, su visión cambió durante su tiempo en la Universidad de Stanford, donde cursó un máster en administración de empresas y políticas de salud. En ese momento, Moraes se dio cuenta de que quería crear su propia empresa en lugar de solo invertir en otras.
La inspiración detrás de XP Health
En una clase de emprendimiento, Moraes y su cofundador, James Wong, un estudiante de ingeniería, realizaron una serie de visitas a fábricas de fabricación de gafas en China. Durante estas visitas, hicieron un descubrimiento impactante: las monturas de diseño que se venden en Estados Unidos por hasta 600 dólares, solo costaban alrededor de 10 dólares producir. Moraes reflexionó sobre esto, comentando que “hay algo muy mal en estos márgenes de beneficio”. Esta revelación les llevó a considerar cómo la atención visual y las gafas eran tan caras, lo que obligaba a muchos empleados a comprar monturas a través de su seguro de visión, pero los beneficios normalmente no cubrían todos los gastos.
Moraes subrayó que, “con el seguro de visión, la gente espera no tener que pagar nada, pero luego salen de la consulta del óptico con una factura de 300 dólares”. Esta situación les inspiró a crear XP Health a finales de 2018. Sin embargo, la pandemia les llevó a pivotar el enfoque de la startup hacia una plataforma digital y basada en inteligencia artificial que ofrece exámenes oculares y beneficios para la compra de gafas a precios significativamente más bajos que los planes de seguros de visión existentes.
La revolución de los precios
Recientemente, XP Health anunció una ronda de financiación Serie B de 33,2 millones de dólares, liderada por QED Investors, con la participación de Canvas Ventures, American Family Ventures, HC9 Ventures, Valor Capital Group y Manchester Story. Esta financiación llega menos de dos años después de su ronda Serie A de 17,1 millones de dólares. Los miembros de XP Health que compran gafas virtualmente pueden ahorrar hasta un 69% del precio minorista, según Moraes. La compañía asegura que no incrementa los precios de las monturas o lentes que adquiere directamente de fábricas en Asia, generando ingresos a través de tarifas de membresía recurrentes.
Moraes destacó que, “en muchos casos, nuestros miembros no pagan nada por un par de monturas de diseño de alta calidad con lentes de primera categoría, y también por el examen ocular”. Esto ha revolucionado la forma en que los empleados pueden acceder a atención visual de calidad a precios asequibles.
Tecnología al servicio del cliente
La plataforma impulsada por inteligencia artificial de XP Health utiliza reconocimiento facial para recomendar gafas que se ajusten al estilo y la forma del rostro del miembro. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también hace que la compra de gafas sea más personalizada y eficiente. Además, los miembros pueden adquirir gafas de minoristas físicos a un precio con descuento, aunque Moraes enfatiza que una montura similar puede costar de dos a tres veces menos si se compra a través de la plataforma en línea de la empresa.
A lo largo de los últimos dos años, XP Health ha ampliado su base de clientes empresariales de 30 a más de 3.000, incluyendo a empresas reconocidas como Docusign, Navistar, Chegg y Sequoia Consulting, quienes ofrecen XP Health como un beneficio para sus empleados. Además, la empresa ha establecido alianzas estratégicas con proveedores de seguros, como Guardian Life Insurance, que ofrece beneficios de visión a pequeñas empresas.
Competencia en el mercado
A pesar de su éxito, XP Health no es la única empresa que está eliminando al intermediario en el sector de las gafas. El mercado está bastante concurrido, con competidores como Warby Parker, Eyebuydirect, Firmoo, Pair Eyewear y Zenni, que también venden directamente a los consumidores. Sin embargo, Moraes sostiene que XP Health es la única startup que se enfrenta a los proveedores de seguros de visión tradicionales, un mercado dominado por empresas como VSP y EyeMed Vision Care. XP Health no se considera a sí misma una compañía de seguros, ya que lo que estas empresas ofrecen no es un seguro en el sentido tradicional.
Moraes explica que “no hay un riesgo real” involucrado en su modelo de negocio, ya que se trata más bien de un beneficio corporativo. Con su enfoque innovador y su plataforma digital, XP Health está cambiando las reglas del juego en el sector de la atención visual, ofreciendo a los empleados una alternativa más accesible y asequible a los planes de seguros tradicionales.
Otras noticias • Otros
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...
Lo más reciente
- 1
Controversia de IA de Google resalta riesgos de desinformación
- 2
OpenAI genera 13.000 millones anuales pero enfrenta altos gastos
- 3
Musk y Altman intensifican su rivalidad por la IA
- 4
Coinbase enfrenta críticas por distracción de su CEO en predicciones
- 5
Centros de datos e IA elevan costos energéticos y preocupaciones
- 6
Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
- 7
Accionistas de Core Scientific rechazan oferta de CoreWeave

