Otros | Camas virtuales

Doccla lanza camas virtuales para monitoreo remoto de pacientes

Introducción a la tecnología de camas virtuales

El sistema de salud en todo el mundo se enfrenta a desafíos constantes, entre los cuales se destaca la escasez de camas en hospitales. Este problema se agrava en situaciones de crisis, como pandemias o desastres naturales, cuando la demanda de atención médica se dispara. En este contexto, la startup Doccla ha desarrollado una solución innovadora: la tecnología de "camas virtuales". Esta herramienta permite a los médicos gestionar de manera remota a pacientes que han sido dados de alta anticipadamente o, en algunos casos, que ni siquiera han ingresado al hospital. Con un crecimiento significativo en el Reino Unido e Irlanda, Doccla ha recaudado 35 millones de libras esterlinas (46 millones de dólares) para expandir sus operaciones en Europa.

Inversión y crecimiento

La ronda de financiación de la Serie B es liderada por Lakestar, con la participación de Elaia y varios inversores existentes. Este apoyo financiero llega dos años después de que Doccla obtuviera 17 millones de dólares en su ronda de Serie A. Esta inyección de capital permitirá a la empresa contratar equipos locales en nuevos mercados, lo que es esencial para su estrategia de expansión. A pesar de que su enfoque principal ha sido establecer contratos con servicios de salud, como el NHS en el Reino Unido y el Servicio de Salud de Irlanda (HSE), también está explorando la posibilidad de apoyar ensayos clínicos virtuales para empresas farmacéuticas.

Respuesta a la crisis sanitaria

El inicio de Doccla estuvo fuertemente influenciado por la pandemia de Covid-19. La presión por mantener a más pacientes fuera de los hospitales llevó a muchas organizaciones de salud a adoptar soluciones como la de Doccla. Este cambio de paradigma no solo ha permitido reducir la carga sobre los recursos hospitalarios, sino que también ha dado pie a un crecimiento más práctico y sostenible. “Es parte de nuestra naturaleza priorizar los ingresos”, afirmó Martin Ratz, cofundador de Doccla, en una entrevista.

Funcionamiento de la tecnología de camas virtuales

La propuesta de Doccla se basa en la utilización de dispositivos de monitoreo que se proporcionan a los pacientes junto con un teléfono móvil pre-cargado con la aplicación de la empresa. Estos dispositivos recogen datos que se cargan directamente en los registros de salud electrónicos. Los médicos pueden visualizar esta información a través de un panel de control diseñado para clínicos, recibiendo alertas especiales cuando las lecturas diagnósticas requieren atención adicional. Esto no solo facilita la carga de trabajo del personal médico, sino que también brinda tranquilidad a los pacientes que permanecen en casa.

Estrategia de entrada en nuevos mercados

Doccla ha adoptado un enfoque pragmático para ingresar a nuevos mercados. Generalmente, la startup firma un nuevo cliente antes de establecerse en una región. “Primero vendemos, y luego entramos en el mercado con la ayuda de un cliente; eso es exactamente lo que ocurrió en Alemania”, comentó Ratz. La empresa ya tiene planes para replicar su modelo en Austria y Francia, teniendo en cuenta las diferencias fundamentales en la estructura de reembolso de estos nuevos mercados.

Aplicaciones en la investigación farmacéutica

Además de su enfoque en el sector salud, Doccla también está aplicando su tecnología en la investigación farmacéutica. Durante los ensayos clínicos, su solución "hospital en casa" permite reducir o incluso eliminar la necesidad de que los pacientes asistan físicamente a clínicas para monitorear su progreso. “Podemos ayudar a hacer las cosas más rápidas, mejores y más económicas que los CRO tradicionales”, explicó Ratz. Esta capacidad de optimizar el proceso de investigación podría cambiar significativamente la forma en que se llevan a cabo los ensayos clínicos en el futuro.

Competencia en el mercado

El mercado de soluciones hospitalarias virtuales está cada vez más saturado, pero Doccla confía en que su enfoque, que incluye ser independiente de los dispositivos, les ayudará a mantenerse competitivos. Aunque la empresa requiere que los pacientes utilicen una aplicación, enfatiza la accesibilidad con fuentes grandes y una interfaz sencilla. Además, ofrece funciones de mensajería dentro de la aplicación y videollamadas con clínicos en vivo, tanto del personal de la clínica física como de los propios clínicos de Doccla.

Futuro de Doccla

La expansión de Doccla en Europa representa un paso significativo en la evolución de la atención médica. A medida que la tecnología continúa transformando el sector salud, soluciones como las camas virtuales podrían convertirse en un estándar, facilitando la atención a distancia y aliviando la presión sobre los sistemas hospitalarios. La capacidad de adaptarse y responder a las necesidades del mercado, junto con un enfoque centrado en el paciente, posiciona a Doccla como un jugador clave en el futuro de la atención médica. Con una combinación de innovación tecnológica y un enfoque práctico, Doccla está bien posicionada para enfrentar los desafíos del sector salud en los próximos años.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Climatización sostenible

Quilt transforma climatización con bombas de calor inteligentes y eficientes

Quilt está revolucionando la climatización con bombas de calor que reciben actualizaciones de software, mejorando su eficiencia en más de un 20%. Fundada por expertos...

Reestructuración innovadora

Breakthrough Energy reestructura su enfoque y amplía programa de becas

Breakthrough Energy ha reestructurado su enfoque, desmantelando su equipo de políticas y centrando sus esfuerzos en el programa de becas, que ahora incluye 45 emprendedores...

Baldosas modulares

Rendezvous Robotics lanza baldosas modulares para construcción espacial autónoma

Rendezvous Robotics presenta "tesserae", baldosas modulares que permiten ensamblar estructuras en el espacio de forma autónoma y flexible. Esta innovación promete reducir costos y tiempos...

Adquisición satelital

SpaceX compra espectro de EchoStar por 17 mil millones de dólares

SpaceX ha adquirido parte del espectro de EchoStar por 17 mil millones de dólares, consolidando su posición en el mercado satelital. Este movimiento, facilitado por...

Almacenamiento energético

Tesla lanza Megapack 3 y Megablock para liderar almacenamiento energético

Tesla ha presentado el Megapack 3, que ofrece mayor capacidad y eficiencia en almacenamiento energético, junto con el Megablock, que agrupa cuatro unidades. A pesar...

Revolución nuclear

Nuclearn transforma la energía nuclear con inteligencia artificial innovadora

La startup Nuclearn está revolucionando la industria nuclear mediante la inteligencia artificial, optimizando la operación de más de 65 reactores globalmente. Su enfoque mejora la...

Libertad digital

Juventud nepalí logra revocar prohibición de redes sociales

La reciente revocación de la prohibición de redes sociales en Nepal, tras masivas protestas lideradas por jóvenes, refleja la creciente presión social por la libertad...

Energía nuclear

Deep Fission recauda 30 millones para reactores nucleares subterráneos

Deep Fission, una startup de energía nuclear, ha recaudado 30 millones de dólares y planea construir reactores subterráneos de 15 megavatios. Su enfoque innovador busca...