Otros | Camas virtuales

Doccla lanza camas virtuales para monitoreo remoto de pacientes

Introducción a la tecnología de camas virtuales

El sistema de salud en todo el mundo se enfrenta a desafíos constantes, entre los cuales se destaca la escasez de camas en hospitales. Este problema se agrava en situaciones de crisis, como pandemias o desastres naturales, cuando la demanda de atención médica se dispara. En este contexto, la startup Doccla ha desarrollado una solución innovadora: la tecnología de "camas virtuales". Esta herramienta permite a los médicos gestionar de manera remota a pacientes que han sido dados de alta anticipadamente o, en algunos casos, que ni siquiera han ingresado al hospital. Con un crecimiento significativo en el Reino Unido e Irlanda, Doccla ha recaudado 35 millones de libras esterlinas (46 millones de dólares) para expandir sus operaciones en Europa.

Inversión y crecimiento

La ronda de financiación de la Serie B es liderada por Lakestar, con la participación de Elaia y varios inversores existentes. Este apoyo financiero llega dos años después de que Doccla obtuviera 17 millones de dólares en su ronda de Serie A. Esta inyección de capital permitirá a la empresa contratar equipos locales en nuevos mercados, lo que es esencial para su estrategia de expansión. A pesar de que su enfoque principal ha sido establecer contratos con servicios de salud, como el NHS en el Reino Unido y el Servicio de Salud de Irlanda (HSE), también está explorando la posibilidad de apoyar ensayos clínicos virtuales para empresas farmacéuticas.

Respuesta a la crisis sanitaria

El inicio de Doccla estuvo fuertemente influenciado por la pandemia de Covid-19. La presión por mantener a más pacientes fuera de los hospitales llevó a muchas organizaciones de salud a adoptar soluciones como la de Doccla. Este cambio de paradigma no solo ha permitido reducir la carga sobre los recursos hospitalarios, sino que también ha dado pie a un crecimiento más práctico y sostenible. “Es parte de nuestra naturaleza priorizar los ingresos”, afirmó Martin Ratz, cofundador de Doccla, en una entrevista.

Funcionamiento de la tecnología de camas virtuales

La propuesta de Doccla se basa en la utilización de dispositivos de monitoreo que se proporcionan a los pacientes junto con un teléfono móvil pre-cargado con la aplicación de la empresa. Estos dispositivos recogen datos que se cargan directamente en los registros de salud electrónicos. Los médicos pueden visualizar esta información a través de un panel de control diseñado para clínicos, recibiendo alertas especiales cuando las lecturas diagnósticas requieren atención adicional. Esto no solo facilita la carga de trabajo del personal médico, sino que también brinda tranquilidad a los pacientes que permanecen en casa.

Estrategia de entrada en nuevos mercados

Doccla ha adoptado un enfoque pragmático para ingresar a nuevos mercados. Generalmente, la startup firma un nuevo cliente antes de establecerse en una región. “Primero vendemos, y luego entramos en el mercado con la ayuda de un cliente; eso es exactamente lo que ocurrió en Alemania”, comentó Ratz. La empresa ya tiene planes para replicar su modelo en Austria y Francia, teniendo en cuenta las diferencias fundamentales en la estructura de reembolso de estos nuevos mercados.

Aplicaciones en la investigación farmacéutica

Además de su enfoque en el sector salud, Doccla también está aplicando su tecnología en la investigación farmacéutica. Durante los ensayos clínicos, su solución "hospital en casa" permite reducir o incluso eliminar la necesidad de que los pacientes asistan físicamente a clínicas para monitorear su progreso. “Podemos ayudar a hacer las cosas más rápidas, mejores y más económicas que los CRO tradicionales”, explicó Ratz. Esta capacidad de optimizar el proceso de investigación podría cambiar significativamente la forma en que se llevan a cabo los ensayos clínicos en el futuro.

Competencia en el mercado

El mercado de soluciones hospitalarias virtuales está cada vez más saturado, pero Doccla confía en que su enfoque, que incluye ser independiente de los dispositivos, les ayudará a mantenerse competitivos. Aunque la empresa requiere que los pacientes utilicen una aplicación, enfatiza la accesibilidad con fuentes grandes y una interfaz sencilla. Además, ofrece funciones de mensajería dentro de la aplicación y videollamadas con clínicos en vivo, tanto del personal de la clínica física como de los propios clínicos de Doccla.

Futuro de Doccla

La expansión de Doccla en Europa representa un paso significativo en la evolución de la atención médica. A medida que la tecnología continúa transformando el sector salud, soluciones como las camas virtuales podrían convertirse en un estándar, facilitando la atención a distancia y aliviando la presión sobre los sistemas hospitalarios. La capacidad de adaptarse y responder a las necesidades del mercado, junto con un enfoque centrado en el paciente, posiciona a Doccla como un jugador clave en el futuro de la atención médica. Con una combinación de innovación tecnológica y un enfoque práctico, Doccla está bien posicionada para enfrentar los desafíos del sector salud en los próximos años.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Investigación algorítmica

Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos

Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...

Producción farmacéutica

Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad

Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...

Preocupación espacial

Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA

Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...

Hidrógeno sostenible

Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio

Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...

Terapia veterinaria

Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas

Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...

Acceso sanitario

Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+

El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...

Declive energético

Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes

Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...

Cemento sostenible

Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria

Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...