Transporte | Inversión autónoma

Uber invierte en Wayve para impulsar la conducción autónoma

Inversión Estratégica de Uber en Wayve

Uber ha decidido realizar una inversión estratégica en Wayve, un movimiento que amplía la ronda de financiación Serie C de la startup británica, que ya había recaudado 1.050 millones de dólares. Esta asociación no solo refuerza la posición de Wayve en el sector de la conducción autónoma, sino que también permite a Uber integrar la inteligencia artificial de Wayve en los vehículos de consumo que, en un futuro, funcionarán en la plataforma de la gigante de las aplicaciones de transporte.

Colaboración en el Futuro de la Conducción Autónoma

Esta colaboración se produce poco después de que Uber anunciara que los robotaxis de Cruise se unirían a su aplicación en 2025. Es un paso más en una serie de asociaciones que Uber ha establecido en el ámbito de la tecnología de conducción autónoma en los últimos años. La empresa ha mostrado un interés creciente en innovar y adaptarse a las nuevas tecnologías que pueden transformar la experiencia del usuario y la forma en que las personas se desplazan.

Aunque los detalles sobre la asociación entre Uber y Wayve son escasos, la startup ha ganado notoriedad desde su fundación en Cambridge en 2017. En los últimos dos años, Wayve ha conseguido recaudar más de 1.300 millones de dólares de inversores como SoftBank Group, Nvidia y Microsoft. Este respaldo financiero subraya la confianza que el mercado tiene en el potencial de la empresa para revolucionar la industria del transporte autónomo.

Un Enfoque Innovador hacia la Conducción Autónoma

Wayve se distingue por su enfoque en el desarrollo de un sistema de conducción autónoma que aprende de manera autónoma, a diferencia de los sistemas basados en reglas que utilizan otras compañías. Este método de aprendizaje automático se asemeja al que utiliza Tesla en sus vehículos, aunque Wayve opta por no depender de sensores lidar. En su lugar, utiliza cámaras y radares para ayudar a su inteligencia artificial a entender el entorno que la rodea.

Además, a diferencia de Tesla, Wayve está diseñando su tecnología de inteligencia artificial de manera que otros fabricantes de automóviles puedan equipar sus vehículos de consumo con su sistema de asistencia avanzada al conductor de Nivel 2+, así como con capacidades de conducción automatizada de Nivel 3 y Nivel 4. Esto significa que Wayve busca hacer su tecnología accesible para un número mayor de fabricantes, lo que podría acelerar la adopción de vehículos autónomos en el mercado.

Niveles de Automatización y Pruebas en Curso

La SAE define los sistemas de conducción autónoma de Nivel 3 y 4 como aquellos que pueden operar de manera autónoma bajo ciertas condiciones. En un sistema de Nivel 3, el conductor debe estar preparado para tomar el control, mientras que en un sistema de Nivel 4 no es necesario. Actualmente, Wayve está probando su tecnología L2+ en modelos como el Jaguar I-Pace y el Ford E-Transit, con conductores de seguridad al volante, y aún no ha comenzado las pruebas de los niveles 3 y 4, según un portavoz de la empresa.

La falta de detalles específicos sobre la naturaleza del acuerdo entre Wayve y Uber deja muchas preguntas sin respuesta. La compañía ha declarado que la asociación "prevé que los vehículos autónomos impulsados por Wayve estén disponibles en la red de Uber", pero no se han proporcionado plazos concretos para la integración de estos vehículos en la aplicación de Uber.

Acelerando la Innovación en Conducción Autónoma

Alex Kendall, CEO y cofundador de Wayve, ha afirmado que esta colaboración permitirá "aumentar masivamente el aprendizaje de flotas de nuestra IA, asegurando que nuestra tecnología de vehículos autónomos sea segura y esté lista para su despliegue global en la red de Uber". Esta declaración resalta la ambición de Wayve de no solo innovar, sino de hacerlo de una manera que garantice la seguridad y eficacia de su tecnología.

Kendall también ha mencionado que, junto con Uber, trabajarán con fabricantes de equipos originales (OEM) para llevar las tecnologías de conducción autónoma a los consumidores más pronto que tarde. Esto indica una intención clara de acelerar el desarrollo y la implementación de soluciones de movilidad autónoma en el mercado.

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, ha elogiado el enfoque de Wayve hacia la inteligencia artificial, afirmando que "tiene un gran potencial" mientras la compañía avanza hacia "un mundo donde los vehículos modernos sean compartidos, eléctricos y autónomos". La visión de Khosrowshahi coincide con la dirección estratégica que Uber está tomando en un momento en que la movilidad autónoma se presenta como el futuro del transporte.

Posicionamiento de Uber en el Mercado de Vehículos Autónomos

En las últimas semanas, Uber ha estado posicionándose como el socio ideal para startups de conducción autónoma que buscan comercializar sus tecnologías. La inclusión de los robotaxis de Waymo en la plataforma de Uber en Phoenix el año pasado es un claro ejemplo de esta estrategia. Además, Uber ha establecido asociaciones con empresas de robots de entrega autónomos, así como con startups de transporte de carga autónoma, lo que demuestra su compromiso con la innovación en todos los aspectos del transporte.

Con esta inversión en Wayve, Uber no solo refuerza su red de vehículos autónomos, sino que también se alinea con un enfoque más amplio hacia la sostenibilidad y la eficiencia en el transporte urbano. La integración de tecnologías avanzadas en su plataforma puede cambiar la forma en que los usuarios interactúan con los servicios de movilidad, llevando la experiencia de viaje a un nuevo nivel.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Transporte autónomo

Waabi y Volvo lanzan camión autónomo sin conductor de seguridad

Waabi, en colaboración con Volvo, presenta el camión autónomo Volvo VNL, sin necesidad de conductor de seguridad. Su tecnología promete revolucionar la logística, ofreciendo soluciones...

Transporte autónomo

Aurora transforma el transporte autónomo en Texas con nueva ruta

Aurora está revolucionando el transporte autónomo en Texas con una nueva ruta de 600 millas entre Fort Worth y El Paso. La empresa ha superado...

Vehículos autónomos

Waymo planea expansión en vehículos autónomos priorizando seguridad y transparencia

Waymo, bajo la dirección de Tekedra Mawakana, busca escalar su presencia en el mercado de vehículos autónomos, priorizando la seguridad y la transparencia. Con planes...

Seguridad y transparencia

Transparencia y colaboración clave para vehículos autónomos seguros

La seguridad y la transparencia son cruciales en el desarrollo de vehículos autónomos, según Takedra Mawakana de Waymo. Las empresas deben compartir datos claros sobre...

Desafíos financieros

Rivian reestructura tras acuerdo de 250 millones y nuevos retos

Rivian enfrenta desafíos significativos tras un acuerdo de 250 millones de dólares por una demanda colectiva relacionada con el aumento de precios de sus vehículos....

Desafío industrial

Ford enfrenta retos tras incendio en planta de Novelis

Ford enfrenta un grave desafío tras un incendio en la planta de Novelis, afectando la producción del F-150 Lightning. La compañía prioriza la fabricación de...

Reestructuración empresarial

Rivian reestructura su empresa y elimina 600 puestos de trabajo

Rivian está reestructurando su empresa ante desafíos del mercado, eliminando más de 600 puestos y centralizando el marketing bajo su CEO, RJ Scaringe. La optimización...

Reciclaje sostenible

Redwood Materials lidera reciclaje de baterías con inversión millonaria

Redwood Materials, tras una inversión de 350 millones de dólares, se posiciona como líder en reciclaje de baterías y producción de cátodos. Su enfoque en...