Transporte | Transporte autónomo

Kodiak y Vay fusionan camiones autónomos con teleoperación segura

La Revolución del Transporte Autónomo: Un Futuro con Conductores Remotos

En el mundo del transporte, la llegada de la tecnología de vehículos autónomos ha revolucionado la manera en que se concibe la logística y la entrega de mercancías. A medida que avanzamos hacia un futuro donde los camiones autónomos serán una realidad cotidiana, la colaboración entre empresas innovadoras como Kodiak Robotics y Vay está redefiniendo lo que significa "conducción sin conductor". Esta asociación, que combina camiones autónomos con tecnología de conducción remota, está destinada a jugar un papel crucial en la seguridad y la operativa de las entregas.

La sinergia entre la conducción autónoma y la teleoperación puede ser la clave para resolver los retos que plantea la logística moderna.

Kodiak Robotics y Vay: Una Alianza Innovadora

Kodiak Robotics, conocida por sus camiones autónomos, ha establecido una colaboración con Vay, una startup alemana que se especializa en la tecnología de teleoperación. Esta unión, anunciada recientemente, tiene sus raíces en el trabajo conjunto que ambas empresas han realizado desde el año pasado, especialmente en el contexto de las entregas sin conductor para Atlas Energy Solutions en la rica región petrolera del Permian Basin, en Texas y Nuevo México.

El uso de la tecnología de teleoperación de Vay permitirá a Kodiak dar un paso adelante en sus operaciones, especialmente cuando se prepare para realizar entregas comerciales sin conductor en las carreteras públicas de Texas a partir de la segunda mitad de 2026. Esta innovación es esencial, ya que proporciona un sistema de respaldo que puede ser crucial en situaciones donde la autonomía del vehículo enfrenta desafíos imprevistos.

La Teleoperación como Puente Tecnológico

La teleoperación ha emergido como una tecnología puente para los vehículos autónomos, permitiendo que un conductor humano controle un vehículo a distancia en situaciones específicas. Este enfoque se utiliza en una variedad de contextos, desde robots de entrega en aceras hasta autobuses autónomos de baja velocidad. La combinación de la conducción autónoma con la teleoperación se convierte en un modelo robusto que podría transformar la industria del transporte.

La tecnología de Vay actúa como un complemento al sistema de conducción autónoma de Kodiak, proporcionando una capa adicional de seguridad y control. Ambos sistemas están diseñados con redundancias y medidas de seguridad que garantizan que un operador humano pueda tomar el control de un camión autónomo en entornos de baja velocidad, como en zonas de construcción o en situaciones complejas donde se requiera la intervención de un conductor.

Un Sistema de Conducción Asistida

El sistema de "asistencia a la conducción" de Kodiak se basa en una tecnología que permite que los vehículos operen de manera autónoma, mientras que, en situaciones críticas, un operador remoto puede intervenir. Según Andreas Wendel, CTO de Kodiak, este enfoque asegura que, sin importar el tipo de vehículo, desde camiones de gran tonelaje hasta vehículos militares, el operador remoto tenga una experiencia de conducción consistente y controlada.

La flexibilidad que ofrece este sistema permite a Kodiak adaptarse a diversas situaciones y requisitos operativos, algo fundamental en un entorno logístico tan dinámico.

La necesidad de un sistema de asistencia es evidente, ya que siempre habrá escenarios en los que un humano pueda aportar un valor añadido, ya sea como respaldo o en situaciones que la tecnología aún no puede manejar de manera eficaz. Esta combinación de autonomía y supervisión humana es lo que permitirá que los camiones autónomos operen de manera más segura y eficiente en el futuro.

Desafíos en el Campo Militar

El interés de Kodiak en la teleoperación se intensificó cuando la empresa recibió un contrato del ejército de EE. UU. en 2022. Las fuerzas armadas requieren un sistema que pueda depender de operadores remotos en situaciones donde la autonomía por sí sola no es suficiente. Los vehículos militares, por ejemplo, pueden necesitar cambiar de rumbo de manera repentina o esconderse, lo que presenta desafíos únicos para la tecnología autónoma.

Wendel explicó que, en contextos militares, la capacidad de intervención humana puede ser crucial. Las situaciones de combate o de emergencia requieren decisiones rápidas que, en ocasiones, pueden no ser gestionadas adecuadamente por un sistema autónomo. Por ello, el desarrollo de esta tecnología se está realizando con un enfoque en la fiabilidad y la seguridad, elementos imprescindibles en operaciones militares.

Vay: Más Allá de la Conducción Compartida

Vay, por su parte, comenzó como una empresa de car-sharing sin conductor, desarrollando tecnología de teleoperación que permite a los empleados pilotar vehículos vacíos hasta los clientes. Este enfoque innovador ha permitido a Vay acumular más de 10,000 viajes comerciales desde su fundación en 2019. Sin embargo, la visión de la empresa va más allá del consumo individual; están ampliando su modelo de negocio hacia servicios comerciales y B2B.

Thomas von der Ohe, cofundador y CEO de Vay, ha expresado su deseo de construir una plataforma global de conducción remota que rivalice con la infraestructura de servicios en la nube que Amazon construyó con AWS. Esta ambición es un reflejo de cómo la teleoperación puede ser integrada en diversas aplicaciones industriales y comerciales, aumentando la eficiencia y reduciendo costos.

Preparación para el Futuro del Transporte

Con el avance de la tecnología de vehículos autónomos, la colaboración entre Kodiak y Vay se posiciona como un modelo a seguir para otras empresas en el sector. La capacidad de combinar sistemas autónomos con la intervención humana, en situaciones críticas, representa un avance significativo en la evolución del transporte.

Kodiak, con su sistema de "asistencia a la conducción", ofrece a los clientes una solución que no solo es innovadora, sino que también es adaptable a diversas circunstancias. Esta flexibilidad es esencial en un mundo donde las demandas logísticas son cada vez más complejas y donde la seguridad sigue siendo una prioridad.

La tecnología de teleoperación no solo puede mejorar la eficiencia de las entregas, sino que también proporciona una red de seguridad que permite a los operadores humanos intervenir cuando sea necesario. Esto podría cambiar la forma en que se gestionan las operaciones logísticas, permitiendo a las empresas responder de manera más ágil a los desafíos que se presenten en el camino.

La integración de estas tecnologías avanzadas no solo beneficiará a las empresas de transporte, sino que también podría tener un impacto significativo en la seguridad vial, la reducción de costos operativos y la sostenibilidad en la industria del transporte. A medida que Kodiak y Vay continúan desarrollando y refinando sus tecnologías, el futuro del transporte autónomo parece más prometedor que nunca.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Robotaxis premium

Uber invierte 300 millones en robotaxis eléctricos y autónomos

Uber ha invertido 300 millones de dólares en Lucid y Nuro para lanzar un servicio premium de robotaxis. Esta colaboración busca integrar vehículos eléctricos y...

Reciclaje sostenible

General Motors y Redwood Materials impulsan reciclaje de baterías eléctricas

General Motors y Redwood Materials colaboran para reciclar y reutilizar baterías de vehículos eléctricos, creando sistemas de almacenamiento de energía sostenibles. Esta asociación busca transformar...

Ventas disminuyen

Caen ventas del Cybertruck mientras Tesla enfrenta creciente competencia

Las ventas del Cybertruck de Tesla han caído drásticamente, alcanzando solo 4,306 unidades en el segundo trimestre de 2024. La competencia, problemas de marca relacionados...

Construcción autónoma

Bedrock Robotics revoluciona construcción con vehículos autónomos innovadores

Bedrock Robotics, una startup de robótica, busca revolucionar la construcción con vehículos autónomos adaptados a entornos difíciles. Con una financiación de 80 millones de dólares,...

Fraude empresarial

Faraday Future bajo investigación por fraude tras fusión SPAC

Faraday Future enfrenta acusaciones de fraude y una investigación de la SEC por declaraciones engañosas tras su fusión con una SPAC. A pesar del lanzamiento...

Conducción autónoma

Lucid Motors lanza actualización para conducción autónoma sin manos

Lucid Motors lanzará una actualización de software el 30 de julio que permitirá la conducción autónoma en autopistas sin manos, posicionándose en la vanguardia del...

Fusión estratégica

Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía

Pronto.ai ha adquirido Safe AI, fortaleciendo su posición en el sector de vehículos autónomos para minería y construcción. Esta fusión busca integrar talento y tecnología,...

Navegación eléctrica

Rivian y Google lanzan navegación personalizada para vehículos eléctricos

Rivian y Google han colaborado para desarrollar un sistema de navegación personalizado que integra Google Maps en los vehículos eléctricos de Rivian. Esta innovación mejora...