Otros | Retorno programado

Starliner de Boeing regresará sin tripulación en septiembre 2023

La misión Starliner de Boeing regresa a la Tierra

La NASA ha tomado la decisión de que la cápsula Starliner de Boeing regrese a la Tierra en septiembre, pero lo hará sin tripulación. Tras meses de análisis de datos y deliberaciones internas, la agencia espacial ha confirmado que los astronautas Butch Wilmore y Sunita Williams permanecerán a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta febrero de 2025. En ese momento, regresarán a casa en la nave espacial Dragon de SpaceX, como parte de la misión Crew-9.

La prolongación de la estancia de los astronautas es notable. Aunque su tiempo en la ISS será más largo de lo inicialmente previsto, es importante señalar que otros astronautas han permanecido en la estación durante periodos de hasta 12 meses. Durante su estancia, Wilmore y Williams se dedicarán a diversas actividades, que incluyen investigaciones científicas, mantenimiento de la estación y, posiblemente, algunas caminatas espaciales. La importancia de su trabajo en la ISS no debe subestimarse, ya que contribuye significativamente al avance del conocimiento humano en el espacio.

Problemas técnicos en la misión de Starliner

La misión inaugural tripulada de Starliner, que era un vuelo de prueba, se lanzó el 5 de junio. Sin embargo, comenzaron a surgir problemas alrededor de 24 horas después del lanzamiento. Durante la fase final de aproximación a la ISS, cinco de los 28 propulsores de la cápsula dejaron de funcionar, y se detectaron varias fugas de helio en el sistema de propulsión de la nave. Desde ese momento, ingenieros de la NASA y Boeing han estado trabajando en un análisis de la causa raíz, realizando pruebas de los propulsores a bordo de la cápsula y evaluando un motor réplica en la Tierra.

La situación ha planteado serias dudas sobre el futuro de Starliner. NASA había depositado grandes expectativas en esta misión, con una inversión aproximada de 4.200 millones de dólares a través de un contrato que se otorgó a Boeing para el desarrollo de Starliner en 2014. Boeing, por su parte, también ha enfrentado importantes sobrecostos en el proyecto, que superan los 1.500 millones de dólares. Estos problemas han generado una atmósfera de incertidumbre y han puesto en tela de juicio la capacidad de Boeing para cumplir con sus compromisos.

Comparación con SpaceX

La NASA buscaba contar con dos proveedores de transporte comercial de tripulación, motivo por el cual se otorgaron contratos tanto a Boeing como a SpaceX. Mientras SpaceX completó su misión de certificación en 2020 y ha llevado a cabo ocho misiones para la NASA desde entonces, el Starliner de Boeing ha enfrentado múltiples retrasos. Esta situación ha llevado a algunos a cuestionar si la estrategia de la NASA al seleccionar a Boeing como uno de sus socios fue la correcta.

El contraste entre los logros de SpaceX y los desafíos de Boeing es notable. Mientras SpaceX ha demostrado ser un socio fiable y eficiente, el historial de Boeing con el Starliner ha estado marcado por dificultades. A pesar de estos contratiempos, los líderes de la NASA han insistido en que siguen confiando en la capacidad de Boeing para rectificar los problemas y llevar a cabo futuras misiones tripuladas.

Compromiso con la seguridad

En una conferencia de prensa celebrada hoy, los líderes de la NASA defendieron su decisión de regresar el Starliner a la Tierra sin tripulación. Afirmaron que esta medida es parte de su compromiso con la seguridad, un valor fundamental para la agencia. El Administrador de la NASA, Bill Nelson, enfatizó que “el vuelo espacial es arriesgado, incluso en sus momentos más seguros y rutinarios”. Resaltó que una misión de prueba, por su propia naturaleza, no es ni segura ni rutinaria.

La decisión de mantener a Wilmore y Williams en la ISS y traer a casa el Starliner sin tripulación es un reflejo de esta filosofía. Nelson expresó su confianza en que el Starliner podrá llevar a cabo una misión tripulada a la ISS en el futuro, asegurando que está “100 por ciento” seguro de que esto sucederá. Este tipo de declaraciones son esenciales para mantener la moral tanto en el equipo de Boeing como en la comunidad espacial en general.

La situación actual del Starliner pone de relieve la complejidad y los riesgos asociados con las misiones espaciales. La NASA y Boeing deberán trabajar conjuntamente para resolver los problemas técnicos y garantizar que el Starliner esté listo para cumplir su propósito original de transportar astronautas a la ISS de manera segura y eficiente. La historia de la exploración espacial está llena de desafíos, y la forma en que se manejan estos contratiempos puede determinar el éxito o el fracaso de futuros esfuerzos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Robots logísticos

Robots optimizan logística en la Estación Espacial Internacional

Icarus Robotics propone el uso de robots para optimizar las tareas logísticas en la Estación Espacial Internacional, permitiendo que los astronautas se concentren en investigaciones...

Aceite sostenible

Shen Ming Lee revoluciona la industria del aceite con sostenibilidad

Shen Ming Lee, heredera de una familia productora de aceite de palma, fundó Terra Oleo para transformar la industria hacia prácticas sostenibles. Su startup utiliza...

Revolución espacial

Impulse Space transforma entrega de satélites con propulsión Helios

Impulse Space, fundada por Tom Mueller, revoluciona la entrega de satélites a la órbita geoestacionaria (GEO) con su sistema de propulsión Helios. Ofrece un servicio...

Batería térmica

Fourth Power revoluciona el almacenamiento energético con batería térmica

Fourth Power, una startup de Cambridge, desarrolla una batería térmica innovadora que utiliza bloques de carbono y estaño fundido para almacenar energía. Su tecnología promete...

Energía geotérmica

Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah

Rodatherm Energy, una nueva startup de energía geotérmica, ha recaudado 38 millones de dólares para construir una planta piloto en Utah. Su innovador sistema de...

Climatización sostenible

Quilt transforma climatización con bombas de calor inteligentes y eficientes

Quilt está revolucionando la climatización con bombas de calor que reciben actualizaciones de software, mejorando su eficiencia en más de un 20%. Fundada por expertos...

Reestructuración innovadora

Breakthrough Energy reestructura su enfoque y amplía programa de becas

Breakthrough Energy ha reestructurado su enfoque, desmantelando su equipo de políticas y centrando sus esfuerzos en el programa de becas, que ahora incluye 45 emprendedores...

Baldosas modulares

Rendezvous Robotics lanza baldosas modulares para construcción espacial autónoma

Rendezvous Robotics presenta "tesserae", baldosas modulares que permiten ensamblar estructuras en el espacio de forma autónoma y flexible. Esta innovación promete reducir costos y tiempos...