Nuevos planes de electrificación de Ford
Ford ha hecho un anuncio significativo en el ámbito de su electrificación, revelando que el primer vehículo construido sobre su plataforma de vehículos eléctricos de bajo coste será una pickup de tamaño medio, prevista para 2027. Este movimiento marca un cambio en la dirección estratégica de la compañía, que ha decidido abandonar la idea de desarrollar un SUV totalmente eléctrico de tres filas, optando en su lugar por impulsar estos vehículos con trenes motrices híbridos. Este giro en la estrategia podría costarle a Ford hasta 1.900 millones de dólares.
La decisión de centrarse en un vehículo utilitario como una pickup en lugar de un SUV refleja las tendencias actuales del mercado automovilístico, donde muchos fabricantes están reconsiderando sus ambiciones eléctricas. A medida que la industria automotriz enfrenta desafíos en la transición hacia la electrificación, es evidente que Ford busca diferenciarse de competidores como Tesla, que ha mantenido su enfoque en el desarrollo de vehículos autónomos y taxis robóticos.
Contexto de la industria automotriz
La reciente decisión de Ford también se enmarca en un contexto más amplio, donde otros grandes fabricantes como General Motors y Honda han optado por abandonar planes de desarrollo de vehículos eléctricos asequibles. General Motors, en particular, ha priorizado los híbridos en el corto plazo, lo que pone de manifiesto una tendencia hacia un enfoque más equilibrado en la producción de vehículos. La estrategia de Ford de enfocarse en híbridos y pickups podría ser una respuesta a esta nueva realidad del mercado.
La plataforma de bajo coste que Ford ha estado desarrollando en secreto se presenta como una respuesta directa a las demandas de los consumidores que buscan opciones más accesibles y eficientes. La empresa ha destacado que la nueva pickup estará diseñada para ofrecer a los clientes “más por su dinero”, incluyendo mayor autonomía y utilidad. Este enfoque en la economía y la practicidad podría atraer a un segmento de mercado que ha sido históricamente reacio a adoptar vehículos eléctricos.
El equipo detrás del proyecto
El equipo encargado de desarrollar esta plataforma de bajo coste, conocido internamente como “skunkworks”, fue revelado por primera vez por el CEO Jim Farley en febrero. Este grupo, creado en 2022 y liderado por el exejecutivo de Tesla Alan Clarke, ha recibido un impulso significativo en su capacidad técnica con la adquisición de la startup de carga de vehículos eléctricos Auto Motive Power. La incorporación de talento de empresas como Rivian, Tesla y Apple muestra la ambición de Ford por construir un equipo robusto y capaz de enfrentar los desafíos de la electrificación.
Con alrededor de 300 empleados, el equipo ha estado trabajando en una plataforma que promete ofrecer experiencias digitales personalizadas que mejoren la relación de los consumidores con la marca. Farley ha señalado que aún están evaluando si aplicar esta tecnología en todos los modelos de Ford o concentrarse en unos pocos vehículos específicos, lo que sugiere que la compañía está considerando cuidadosamente su estrategia de desarrollo.
Desafíos y oportunidades
El retraso en el lanzamiento de la pickup de gran tamaño hasta 2027 permite a Ford aprovechar tecnologías de baterías más asequibles y otros avances en costes que podrían hacer que el vehículo sea más competitivo en el mercado. La decisión de mover los SUVs de tres filas a trenes motrices híbridos también refleja una estrategia más amplia para ofrecer eficiencia y reducción de emisiones, posicionándose así como una opción viable frente a los vehículos de gasolina pura.
Farley ha mencionado que las ventas de la F-150 este año han estado compuestas en un 25% por trenes motrices híbridos, una cifra que no esperaban. Esto indica que el mercado está respondiendo positivamente a las opciones híbridas, lo que podría influir en la estrategia futura de la empresa. Por otro lado, el modelo Maverick ha alcanzado un impresionante 70% de ventas híbridas en 2024, lo que demuestra que los consumidores están cada vez más interesados en alternativas que combinan lo mejor de ambos mundos: el rendimiento de los vehículos de combustión y la eficiencia de los eléctricos.
La visión de Ford
A medida que Ford continúa navegando por estos cambios, su visión de electrificación se centra en la creación de vehículos que no solo sean sostenibles, sino que también ofrezcan un valor tangible a los consumidores. La empresa ha subrayado que su objetivo es no solo satisfacer las necesidades actuales del mercado, sino también anticiparse a las futuras demandas de los consumidores en un entorno en constante evolución.
En definitiva, Ford está en un punto crucial de su trayectoria hacia la electrificación. Las decisiones tomadas ahora, aunque costosas, podrían allanar el camino para un futuro más brillante y sostenible. La capacidad de la empresa para adaptarse y responder a las necesidades del mercado será determinante en su éxito a largo plazo.
Otras noticias • Transporte
Arc Sport: el barco eléctrico que transforma la navegación sostenible
Arc, una startup de Los Ángeles, presenta el Arc Sport, un barco eléctrico que combina velocidad, confort y sostenibilidad. Con un modelo de negocio centrado...
Zoox presenta robotaxi autónomo en CES 2025 con desafíos
El CES 2025 destacó el robotaxi de Zoox, que ofrece viajes autónomos en Las Vegas. A pesar de sus avances en seguridad y experiencia del...
Tesla renueva el Model Y para competir en Asia
Tesla lanza una versión renovada del Model Y para el mercado asiático, buscando recuperar cuota de mercado ante la creciente competencia de marcas como BYD...
CES 2023: La movilidad eléctrica redefine la industria automotriz
El CES ha evolucionado hacia un enfoque en la movilidad eléctrica y la automatización, evidenciado por la ausencia de marcas estadounidenses como Ford y GM....
Robotaxi de Waymo muestra fallas en seguridad y control humano
Un incidente reciente con un robotaxi de Waymo, donde un pasajero quedó atrapado en un bucle, destaca la falta de control y la desconexión humana...
Uber y Delta transforman la experiencia de viaje en EE. UU
La asociación entre Uber y Delta Air Lines promete revolucionar la experiencia de los viajeros en EE. UU., permitiendo acumular millas en Uber y Uber...
Delta Air Lines revoluciona la experiencia del pasajero en CES 2025
Delta Air Lines ha presentado innovaciones en el CES 2025, incluyendo el asistente de inteligencia artificial Delta Concierge y un sistema de entretenimiento a bordo...
Uber y Delta se unen para acumular millas SkyMiles
Uber y Delta Air Lines han formado una alianza que permitirá a los miembros de SkyMiles acumular millas al usar Uber y Uber Eats. Esta...
Lo más reciente
- 1
Campaña 'Free Our Feeds' busca redes sociales libres y accesibles
- 2
Blaize se consolida en el auge de chips de IA
- 3
Mastodon crea organización sin ánimo de lucro para descentralizar gestión
- 4
Campaña 'Free Our Feeds' promueve redes sociales abiertas y accesibles
- 5
Tesla pierde financiación clave para su programa de camiones eléctricos
- 6
EE.UU. divide países por regulación de exportación de chips IA
- 7
Clearwater Analytics compra Enfusion por 1.500 millones de dólares