Otros | Adquisición estratégica

Lockheed Martin compra Terran Orbital por 450 millones de dólares

El rescate de Terran Orbital

Lockheed Martin, el gigante de la defensa, ha decidido intervenir en la difícil situación financiera de Terran Orbital, un fabricante de satélites que se encuentra al borde del colapso debido a la falta de liquidez y a un creciente endeudamiento. La compañía ha acordado un acuerdo de compra que asciende a 450 millones de dólares, lo que representa un esfuerzo significativo para salvar a Terran Orbital de sus problemas económicos antes de que finalice el año.

Este acuerdo es notable no solo por la cantidad de dinero involucrada, sino también por el contexto en el que se produce. Lockheed Martin adquirirá las acciones de Terran Orbital a un precio de 0,25 dólares por acción y se encargará de cancelar la deuda existente de la empresa. Esta operación se enmarca dentro de una estrategia más amplia de Lockheed, que ya posee una participación del 28,3% en Terran Orbital, habiendo realizado inversiones estratégicas a través de su brazo de inversiones, Lockheed Martin Ventures, en los años 2017, 2020 y 2022.

Impacto en la industria espacial

El interés de Lockheed Martin en Terran Orbital no es casualidad. Los contratos de buses de satélites representan aproximadamente el 70% de los ingresos de Lockheed y el 91% de su cartera de pedidos. Este porcentaje revela la importancia de Terran Orbital para la cadena de suministro de Lockheed y su futuro en el sector espacial. La compra no solo garantiza la continuidad de Terran Orbital, sino que también refuerza la posición de Lockheed en un mercado cada vez más competitivo.

Sin embargo, la situación de Terran Orbital ha sido incierta en los últimos meses. A principios de 2023, la empresa había anunciado un contrato significativo con Rivada Space Networks, por valor de 2,4 mil millones de dólares y que incluía la construcción de una constelación de 300 satélites. Esta noticia generó un optimismo considerable, pero la realidad se tornó sombría cuando Rivada comenzó a retrasar sus pagos. En su informe de ganancias más reciente, Terran Orbital anunció que retiraba el contrato de Rivada de su cartera de pedidos, lo que evidenció la fragilidad de su situación financiera.

La estrategia de adquisición de Lockheed

La historia de la adquisición de Terran Orbital no ha estado exenta de complicaciones. Lockheed Martin inicialmente propuso una compra que superaba los 500 millones de dólares en marzo, pero se encontró con la resistencia de Terran, que activó un plan de derechos de los accionistas limitado en el tiempo, conocido como "píldora venenosa", para frenar la oferta. Sin embargo, en mayo, Lockheed decidió retirar su oferta, lo que reflejó la complejidad de las negociaciones y la lucha de poder entre ambas partes.

Con el paso del tiempo, la situación financiera de Terran Orbital se ha deteriorado rápidamente. Según sus informes, la compañía contaba con reservas de efectivo de 14,6 millones de dólares a finales de julio, una caída considerable desde los 30,6 millones de dólares que poseía a finales de junio. Esto llevó a Terran a informar a los reguladores que estaba explorando "una serie de opciones estratégicas" para abordar su necesidad urgente de liquidez. A medida que la situación se complicaba, las acciones de Terran Orbital se negociaban a 0,40 dólares por acción, lo que refleja la falta de confianza en el mercado respecto a su futuro.

Un giro en el mercado de empresas espaciales

Terran Orbital se ha convertido en la segunda empresa espacial en salir de los mercados públicos tras entrar con valoraciones superiores a mil millones de dólares. Hizo su debut público con una valoración de 1,8 mil millones de dólares. Por su parte, Astra Space, que también completó su acuerdo de privatización durante el verano, había salido a bolsa con una valoración de 2,1 mil millones de dólares. En el momento de sus respectivos acuerdos privados, ambas compañías valían solo una fracción de esas cantidades. Este fenómeno pone de relieve las dificultades que enfrentan las empresas del sector espacial en un entorno de mercado cada vez más incierto.

La tendencia de empresas espaciales que una vez fueron valoradas en miles de millones de dólares volviendo al ámbito privado es un indicativo de la volatilidad del sector. Las expectativas de crecimiento que rodeaban a estas empresas a menudo no se han materializado, lo que ha llevado a un ajuste de mercado y a la necesidad de que empresas más grandes como Lockheed Martin tomen medidas para asegurar su viabilidad.

La adquisición de Terran Orbital por parte de Lockheed Martin puede ser vista como un movimiento estratégico no solo para estabilizar a la empresa, sino también para fortalecer su propia posición en un mercado en evolución. A medida que la competencia aumenta y las expectativas de los inversores cambian, estas dinámicas seguirán moldeando el futuro de la industria espacial.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Vigilancia inconstitucional

EFF demanda al gobierno por vigilancia de redes sociales

La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de EE. UU. por vigilar las redes sociales de no ciudadanos, argumentando que esto viola la libertad...

Vigilancia ética

EFF demanda a Trump por vigilancia digital y derechos civiles

La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de Trump por vigilancia digital de no ciudadanos en EE. UU., alegando violaciones a la libertad de...

Atención virtual

Amazon lanza atención médica virtual para niños sin seguro

Amazon ha lanzado un servicio de atención médica virtual para niños, sin necesidad de seguro ni membresía, con consultas a partir de 29 dólares. Este...

Energía sostenible

Apple adquiere 650 megavatios de energía renovable en Europa

Apple ha firmado contratos para adquirir 650 megavatios de energía renovable en Europa, incluyendo proyectos solares y eólicos en varios países. Además, invertirá 150 millones...

Ataque cibernético

F5 Networks sufre ataque cibernético que compromete su seguridad

F5 Networks sufrió un ataque cibernético respaldado por un gobierno, comprometiendo su red y robando código fuente e información de clientes. Este incidente resalta la...

Supresión acústica

Sonic Fire Tech lanza sistema innovador de supresión de incendios

Sonic Fire Tech ha desarrollado un innovador sistema de supresión acústica de incendios que utiliza infrasonido para apagar llamas, ofreciendo protección a hogares sin necesidad...

Logística lunar

Impulse Space revolucionará la logística lunar con Helios en 2028

Impulse Space, fundada por Tom Mueller, planea revolucionar la logística lunar con su módulo de aterrizaje y la etapa de impulso "Helios", capaz de transportar...

Exploración espacial

Starship de SpaceX impulsa la exploración lunar y marciana

El reciente lanzamiento del cohete Starship de SpaceX marca un avance crucial hacia la exploración lunar y marciana. Con el prototipo V3 en desarrollo, se...