Otros | Revolución

Startup Perspective Space revoluciona previsión climática con inteligencia artificial

Introducción al clima espacial

La previsión del clima espacial se ha convertido en un aspecto crucial para diversas industrias, desde los proveedores de lanzamientos de cohetes hasta los operadores de satélites y las compañías de aviación. La capacidad de predecir fenómenos como las llamaradas solares y las tormentas geomagnéticas es vital para el funcionamiento eficiente y seguro de estas operaciones. Sin embargo, a pesar de su importancia, la información sobre el clima espacial se basa en gran medida en técnicas de modelado anticuadas y en la recopilación de datos realizada por gobiernos, lo que puede llevar a predicciones inexactas.

La innovación de Perspective Space

En este contexto, surge Perspective Space, una startup canadiense que ha entrado en el mercado con la intención de revolucionar la forma en que se predice el clima espacial. Fundada por Padmashri Suresh, una ingeniera con experiencia en cohetes sondeos y misiones de cubesat, la empresa busca utilizar los avances en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para mejorar la precisión de las previsiones. Perspective Space no solo aspira a ofrecer predicciones más precisas, sino que también pretende proporcionar actualizaciones casi en tiempo real, un aspecto crucial en un entorno donde el tiempo es esencial.

La trayectoria de Padmashri Suresh

Padmashri Suresh ha tenido un recorrido notable en el ámbito del clima espacial. Tras completar su doctorado, patrocinado por la NASA, se dio cuenta de las implicaciones que tiene la información errónea sobre el clima espacial en el rendimiento de los satélites y las operaciones de lanzamiento. Su decisión de fundar Perspective Space fue impulsada por la necesidad de contar con datos más precisos, especialmente después de incidentes como la pérdida de satélites de SpaceX debido a condiciones meteorológicas espaciales adversas. Esta experiencia personal y profesional ha sido fundamental para su motivación.

Desafíos en la previsión del clima espacial

Suresh reconoce que predecir el clima espacial es un desafío complejo. La predicción precisa implica comprender la física en múltiples escalas, desde el comportamiento del sol hasta el entorno que existe entre el sol y la Tierra. Esta complejidad se traduce en la dificultad de generar predicciones fiables. Las instituciones tradicionales, como la NASA y la NOAA, dependen de modelos basados en la física que son voluminosos y requieren supercomputadoras para su ejecución, lo que limita su capacidad para adaptarse a cambios rápidos en el clima espacial.

El papel de la inteligencia artificial

A pesar de estos desafíos, Suresh es optimista sobre el potencial de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar la situación. La creciente disponibilidad de computación de alto rendimiento y los avances en algoritmos de predicción permiten extraer más señales útiles de los datos recopilados. Además, el aumento en el número de satélites en órbita baja ha generado una cantidad sin precedentes de datos que se pueden utilizar para mejorar las previsiones.

Inversión y crecimiento de Perspective Space

Para llevar a cabo su visión, Perspective Space ha conseguido atraer inversiones significativas. Un grupo de inversores, incluyendo Panache Ventures y Metaplanet, ha aportado 2,8 millones de dólares para ayudar a acelerar el desarrollo de productos. Estos fondos se destinarán a transformar el prototipo actual en un servicio completamente desarrollado que pueda ser utilizado por cualquier proveedor de lanzamientos o operador de satélites en el futuro cercano. La startup también planea ampliar su equipo, aumentando de cinco a diez empleados en el próximo año.

Programa piloto y planes de suscripción

Perspective Space ya ha puesto en marcha un programa piloto con algunos clientes que están proporcionando retroalimentación temprana. El objetivo de la empresa es aumentar la cantidad de usuarios en este programa antes de lanzar su producto comercial. Una vez que el servicio esté disponible, los clientes podrán suscribirse a diferentes niveles de previsión a corto y largo plazo, dependiendo de factores como el número de activos y la órbita de los mismos.

Importancia a largo plazo del clima espacial

Mirando hacia el futuro, Suresh destaca que la disponibilidad de datos precisos sobre el clima espacial será esencial para el crecimiento de la cantidad de satélites en órbita baja y para mantener una presencia humana sostenible en el espacio. Las decisiones críticas, como cuándo es seguro para los astronautas realizar caminatas espaciales o cuándo SpaceX puede lanzar misiones, dependen de información precisa sobre el clima espacial. Asimismo, las compañías aéreas también utilizan estos datos para evaluar la exposición a la radiación que experimentan los pilotos.

El factor humano en la tecnología espacial

La intersección entre el clima espacial y la seguridad humana es un aspecto que Suresh considera vital. El clima espacial no solo afecta a los satélites y a las operaciones de lanzamiento, sino que también tiene implicaciones directas en la seguridad de los seres humanos en el espacio y en la aviación. Esta conexión entre la tecnología y el bienestar humano resalta la importancia de contar con predicciones precisas y actualizadas, lo que convierte a Perspective Space en un jugador clave en la industria del clima espacial.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Investigación digital

Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia

La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...

Energía sostenible

Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones

Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...

Demolición controversial

Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile

La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...

Sostenibilidad energética

Google invierte en planta de energía sostenible en Illinois

Google ha invertido en una planta de energía de gas natural en Illinois, que capturará el 90% de las emisiones de CO2. Este proyecto destaca...

Almacenamiento marino

Sizable Energy lanza innovador sistema de almacenamiento marino sostenible

Sizable Energy propone un innovador sistema de almacenamiento de energía en el mar, utilizando agua salada en un diseño de reservorios flotantes y submarinos. Esta...

Tensiones corporativas

Disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX revela tensiones sociales

La disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX, surgida por la invasión de un terreno adquirido para resistir el muro fronterizo, refleja tensiones sociales y...

Contratos cancelados

EE.UU. cancela contratos de energía renovable por 720 millones

El Departamento de Energía de EE.UU. ha cancelado contratos por 720 millones de dólares, afectando a startups clave en energía renovable. La decisión ha generado...

Redes sociales

Trump se une a Bluesky y enfrenta críticas y bloqueos

La administración Trump ha sorprendido al unirse a Bluesky, generando reacciones mixtas y críticas. A pesar de intentar conectar con una audiencia más joven, la...