IA | Innovación

Google presenta panel Gemini AI para usuarios pagados de Google Workspace

Google presenta el panel lateral Gemini AI en Gmail y otras aplicaciones

Google ha lanzado un nuevo panel lateral Gemini AI en Gmail que puede ayudarte a escribir correos electrónicos y resumir hilos de correos electrónicos. La compañía también está agregando el panel lateral Gemini a Docs, Sheets, Slides y Drive. El lanzamiento de las nuevas funciones llega poco después de que Google las anunciara el mes pasado en su conferencia para desarrolladores I/O, que se centró en gran medida en las nuevas ofertas de inteligencia artificial del gigante tecnológico.

Ayuda para redactar correos electrónicos y resumir hilos de correo

Con la nueva integración, puedes utilizar Gemini en Gmail para obtener ayuda en la redacción de un correo electrónico o recibir respuestas sugeridas a un correo electrónico. Además, puedes hacer preguntas y encontrar información específica en los correos electrónicos de tu bandeja de entrada o en los archivos de tu Google Drive.

Características disponibles solo para clientes de Google Workspace

Google señala que, si bien Gemini en Gmail proporcionará sugerencias para ayudarte a comenzar con tus consultas, también puedes hacer tus propias preguntas. Por ejemplo, puedes preguntar a Gemini: "¿Cuál era el número de orden de compra para mi agencia?" O puedes preguntar: "¿Cuánto gastó la empresa en el último evento de marketing?"

Estas características solo están disponibles para clientes de Google Workspace con un complemento Gemini Business o Enterprise, un complemento Gemini Education o Education Premium, o una suscripción Google One AI Premium.

Gemini en Docs, Sheets, Slides y Drive

En Docs, el panel lateral Gemini puede ayudarte a escribir y refinar tu contenido, resumir información y ayudarte a generar ideas. También puedes crear contenido basado en otros archivos. En Slides, Gemini puede ayudarte a generar nuevas diapositivas e imágenes personalizadas, así como a resumir presentaciones.

El panel Gemini también puede ayudarte a realizar un seguimiento y organizar tus datos en Sheets. Además, puedes crear tablas, generar fórmulas y obtener ayuda para realizar ciertas tareas. En Drive, el panel Gemini puede resumir documentos y obtener datos rápidos sobre un proyecto.

Al igual que con el panel Gemini en Gmail, deberás ser un usuario de Gemini pagado para acceder a las funciones en Docs, Slides, Sheets y Drive.

La tendencia de añadir características de IA generativa a aplicaciones populares

Google es el último gigante tecnológico en agregar características de IA generativa a sus aplicaciones y servicios populares de uso diario. A principios de este año, Meta llevó su chatbot de IA a Instagram y WhatsApp, mientras que Apple anunció recientemente que está incorporando características de IA generativa a sus aplicaciones y servicios, incluidos Siri, Messages, Mail y Notes.

Algunos usuarios podrían no acoger con agrado la incorporación de la IA generativa

La reciente tendencia de incorporar IA en productos de uso diario puede no ser bien recibida por todos. Aunque hubo entusiasmo en torno a las próximas características de IA de Apple, hubo resistencia cuando Meta añadió su chatbot de IA a la búsqueda en Instagram. Hasta ahora, los usuarios que no están interesados en herramientas de IA generativa, como ChatGPT de OpenAI, han podido evitarlas en su mayor parte. Pero a medida que los gigantes tecnológicos continúan añadiendo IA a sus aplicaciones y servicios de uso diario, la IA generativa será más difícil de evitar.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Audio accesible

Mistral presenta Voxtral, revolucionando la transcripción multilingüe accesible

Mistral lanza Voxtral, un modelo de audio abierto que permite transcripciones y comprensión multilingüe a un coste competitivo. Con capacidades avanzadas y accesibilidad, busca democratizar...

Ética tecnológica

Grok 4 de xAI genera críticas por errores éticos graves

La controversia de Grok 4 de xAI destaca la responsabilidad ética en el desarrollo de inteligencia artificial. Errores graves, como respuestas antisemitas, han generado críticas...

Tensiones tecnológicas

Nvidia busca reanudar venta de chips H20 a China

Nvidia ha solicitado reanudar la venta de su chip H20 a China, reflejando las tensiones entre EE.UU. y China en el sector tecnológico. Las restricciones...

Cambio estratégico

Meta reconsidera su enfoque hacia inteligencia artificial cerrada

Meta podría estar cambiando su enfoque hacia modelos de inteligencia artificial cerrados, dejando atrás su compromiso con el código abierto. Este giro plantea interrogantes sobre...

Contenido original

Meta elimina millones de cuentas para proteger creadores originales

Meta ha intensificado su lucha contra el contenido no original en Facebook e Instagram, eliminando millones de cuentas que reutilizan contenido ajeno. La empresa busca...

Adquisición estratégica

Cognition adquiere Windsurf para potenciar su codificación AI

Cognition ha adquirido Windsurf para fortalecer su posición en el mercado de codificación AI, obteniendo su propiedad intelectual y talento. La integración busca maximizar recursos...

Restricciones exportación

Malasia restringe exportación de chips AI para frenar contrabando

Malasia ha implementado restricciones a la exportación de chips de inteligencia artificial estadounidenses para combatir el contrabando hacia China, respondiendo a presiones internacionales, especialmente de...

Ventas récord

Amazon Prime Day crece un 30.3% impulsado por IA e influencers

El Prime Day de Amazon ha registrado un aumento del 30.3% en ventas, alcanzando 24.1 mil millones de dólares. La inteligencia artificial generativa impulsó un...