La Unión Europea acusa a Microsoft de vulnerar las normas de competencia
La Unión Europea ha acusado a Microsoft de vulnerar las normas de competencia el martes. En una declaración formal de objeciones, el bloque dijo que sospecha que el gigante del software está abusando de las normas antimonopolio al incluir su herramienta de comunicación y colaboración en tiempo real, Teams, con aplicaciones populares de productividad, incluidas sus suites basadas en la nube para empresas Office 365 y Microsoft 365.
La UE abrió una investigación antimonopolio sobre la inclusión de Teams por parte de Microsoft hace poco menos de un año, en julio de 2023, dos años después de una queja presentada por el rival de Teams, Slack.
La Comisión Europea exige que Microsoft vaya más allá en el desglose de Teams
Microsoft siguió la escrutinio anunciando un desglose parcial de Teams a finales de agosto del año pasado (que finalmente implementó en abril de 2024). Sin embargo, al anunciar los resultados de su investigación preliminar el martes, la Comisión Europea dijo que sospecha que los cambios que Microsoft realizó en la distribución de Teams fueron insuficientes para abordar sus preocupaciones y que el gigante tecnológico debe ir más allá.
"La Comisión está preocupada de que, al menos desde abril de 2019, Microsoft haya estado vinculando Teams con sus aplicaciones básicas de productividad SaaS, restringiendo así la competencia en el mercado de productos de comunicación y colaboración y defendiendo su posición en el mercado de software de productividad y su modelo centrado en suites frente a proveedores competidores de software individual", escribió la Comisión en un comunicado de prensa.
La UE sospecha que el empaquetamiento de Microsoft ha dado a Teams una "ventaja en la distribución" frente a productos rivales, como Slack. La opinión preliminar de la Comisión también es que esto puede haber sido exacerbado por limitaciones de interoperabilidad entre los competidores de Teams y las ofertas de Microsoft. "La conducta puede haber impedido a los rivales de Teams competir, e innovar a su vez, en detrimento de los clientes en el Espacio Económico Europeo", añade.
Posibles impactos en otras empresas de videoconferencia
No solo las aplicaciones basadas en chat como Slack podrían verse afectadas. Como señalamos a principios de este año, empresas de videoconferencia como Zoom también podrían haberse visto potencialmente afectadas a lo largo de los años por la forma en que Microsoft ha empaquetado Teams, que es un producto todo en uno que ofrece mensajería, llamadas de voz y video, y conferencias a los usuarios. De hecho, desde que Slack presentó su queja, la UE señaló que ha recibido otra queja de la empresa alemana alfaview GmbH, un proveedor de videoconferencias.
Un hallazgo formal de una infracción de las normas de competencia de la UE podría resultar en que Microsoft sea multado con hasta el 10% de su facturación mundial anual. El bloque también podría imponer medidas correctivas si decide que se necesitan pasos para restablecer la competencia.
Microsoft ha sido contactado para hacer comentarios.
La declaración de objeciones abre una nueva fase en la investigación, en la que Microsoft será invitado a responder a las conclusiones preliminares de la UE, por lo que el resultado final no puede predecirse. Tampoco hay un plazo fijo para que los organismos de control de la UE completen sus investigaciones.
El comunicado de prensa de la Comisión señala que ha recibido una segunda queja sobre Teams, presentada por una empresa alemana llamada alfaview GmbH, que dijo planteaba "preocupaciones similares sobre la distribución de Teams". Los procedimientos que ha abierto ahora contra Microsoft considerarán las quejas tanto de Slack como de alfaview.
Otras noticias • Apps
Apple lanza programa para mini apps con comisión del 15%
Apple ha lanzado el Mini Apps Partner Program, ofreciendo una comisión reducida del 15% para mini aplicaciones. Este cambio busca estimular la creación de aplicaciones...
TikTok lanza tablero de anuncios para conectar creadores y seguidores
TikTok ha lanzado el "tablero de anuncios", permitiendo a creadores y marcas comunicarse directamente con sus seguidores. Esta funcionalidad unidireccional facilita la construcción de comunidades...
Meta revoluciona Facebook Marketplace con herramientas colaborativas e IA
Meta ha transformado Facebook Marketplace con nuevas herramientas colaborativas y la integración de inteligencia artificial. Destacan funciones como colecciones para compras grupales, preguntas sugeridas por...
Google lanza pestaña de imágenes para personalizar búsqueda visual
Google ha lanzado una nueva pestaña de imágenes en su aplicación móvil para personalizar la búsqueda visual, compitiendo con plataformas como Pinterest e Instagram. Esta...
Spotify mejora Smart Shuffle y lanza resúmenes de audiolibros
Spotify ha actualizado su función de reproducción aleatoria, Smart Shuffle, para ofrecer menos repeticiones y más variedad en las listas de reproducción, mejorando así la...
Spotify introduce nuevos planes premium y enfrenta críticas por precios
Spotify ha lanzado tres nuevos planes premium en mercados emergentes: Premium Lite, Standard y Platinum, adaptando su oferta a diferentes necesidades. Sin embargo, esto incluye...
Willow revoluciona el dictado con transcripción en 100 idiomas
Willow es una innovadora aplicación de dictado que transcribe voz a texto en más de 100 idiomas, optimizando la productividad de los profesionales. Con un...
iOS 26.2 beta: nuevas funciones y mejoras para usuarios
La beta de iOS 26.2 presenta mejoras como el slider de Liquid Glass para personalizar el reloj de la pantalla de bloqueo, alarmas para recordatorios,...
Lo más reciente
- 1
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
- 2
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
- 3
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 4
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 5
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 6
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 7
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad

