La batalla de las redes sociales: Threads contra X y Bluesky
En un panorama digital cada vez más competitivo, la lucha por la atención de los usuarios se intensifica entre las plataformas de redes sociales. El crecimiento de Threads, la aplicación de Meta, está comenzando a desafiar a su principal competidor, X, mientras que Bluesky, aunque con un crecimiento notable, sigue siendo un jugador pequeño en comparación. Este artículo se adentra en las cifras y las tendencias que marcan el futuro de estas plataformas y cómo están moldeando el ecosistema de las redes sociales.
Crecimiento explosivo de Threads
Según los últimos datos proporcionados por la firma de inteligencia de mercado Similarweb, Threads ha alcanzado un impresionante número de 115.1 millones de usuarios activos diarios en junio de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 127.8%. Este aumento significativo sugiere que la estrategia de Meta de centrarse en la experiencia móvil ha dado sus frutos. A medida que los usuarios buscan alternativas a las plataformas tradicionales, Threads ha logrado captar la atención de una amplia base de usuarios que busca una experiencia diferente.
Threads ha logrado atraer a millones de usuarios que buscan una alternativa a las plataformas existentes.
Sin embargo, X, la red social que anteriormente se conocía como Twitter, no se queda atrás. Con 132 millones de usuarios activos diarios, ha experimentado una disminución del 15.2% en su crecimiento interanual. Esta caída en el crecimiento puede ser indicativa de un cambio en las preferencias de los usuarios, quienes buscan plataformas que ofrezcan una experiencia más fresca y menos polarizada.
Bluesky: un competidor en ascenso
Mientras tanto, Bluesky ha visto un crecimiento asombroso del 372.5% en el mismo periodo, aunque su base de usuarios sigue siendo relativamente pequeña, con 4.1 millones de usuarios activos diarios. Este crecimiento se ha visto impulsado por un éxodo de usuarios de X, quienes, descontentos con la dirección que ha tomado la plataforma bajo la propiedad de Elon Musk, han buscado refugio en redes que prometen una mayor apertura y diversidad de pensamiento.
A pesar de su crecimiento, Bluesky todavía está lejos de ser un contendiente serio frente a Threads y X.
Sin embargo, la experiencia de Bluesky no ha estado exenta de desafíos. Recientemente, la plataforma ha enfrentado críticas por ser percibida como un "eco-chamber" de izquierdas, lo que podría haber llevado a algunos usuarios a regresar a Threads en busca de una comunidad más diversa. Este fenómeno subraya la volatilidad del panorama de las redes sociales, donde los usuarios son propensos a cambiar de plataforma en función de sus necesidades y expectativas.
El dominio de X en la web
A pesar del creciente número de usuarios móviles de Threads, la competencia no es tan sencilla cuando se considera el tráfico web. Según Similarweb, X lidera en este ámbito con 145.8 millones de visitas web diarias, en comparación con solo 6.9 millones para Threads. Este dominio en la web resalta la importancia de la presencia online en el ecosistema de las redes sociales y cómo las plataformas deben adaptarse para captar la atención de los usuarios más allá de las aplicaciones móviles.
Por otro lado, Bluesky también se enfrenta a un desafío similar, con 5.3 millones de visitas diarias en su web. Esto sugiere que, aunque algunos usuarios visitan su página para leer publicaciones, no todos han dado el paso de descargar la aplicación móvil. La estrategia de Meta con Threads, centrada en la aplicación móvil desde el principio, parece estar dando sus frutos, mientras que Bluesky aún tiene un camino por recorrer para consolidar su base de usuarios.
Un análisis del mercado estadounidense
En el mercado estadounidense, la dinámica es aún más interesante. En junio, Bluesky registró 2.4 millones de visitas diarias en su web por parte de usuarios de EE. UU., superando a Threads, que alcanzó 985.2 mil visitas. Aún así, X se mantiene como el líder indiscutible, con 33.1 millones de visitas diarias.
En cuanto al uso de dispositivos móviles, Threads se aproxima más a X, con 15.3 millones de usuarios activos diarios en EE. UU. frente a los 22.9 millones de X. Estos números revelan que, aunque Threads está capturando una parte significativa del mercado móvil, aún está lejos de desbancar a X de su posición dominante.
La estrategia de monetización de Threads
Uno de los factores que determinará el éxito a largo plazo de Threads es su estrategia de monetización. En este momento, Meta se basa principalmente en los ingresos publicitarios, una táctica que ha funcionado bien para sus otras plataformas. Con 350 millones de usuarios activos mensuales, Threads tiene el potencial de atraer una porción significativa de los ingresos publicitarios, especialmente si continúa creciendo al ritmo actual.
Sin embargo, la competencia por los dólares publicitarios es feroz. A medida que Threads continúa su ascenso, es probable que X y Bluesky intensifiquen sus esfuerzos para atraer anunciantes y capitalizar sus respectivas bases de usuarios. La batalla por la monetización no solo afectará a las plataformas en términos de ingresos, sino que también influirá en cómo cada una de ellas desarrolla sus características y experiencia del usuario.
La perspectiva a largo plazo de Bluesky
A pesar de su posición actual, Bluesky tiene el potencial de convertirse en un competidor más fuerte en el futuro. Su enfoque en construir una infraestructura de red social descentralizada podría atraer a usuarios que buscan más control sobre su experiencia online. A medida que los usuarios se vuelven más conscientes de la importancia de la privacidad y la transparencia, es posible que Bluesky pueda captar un segmento de mercado que valora estos principios.
No obstante, la lealtad de los usuarios no siempre es fácil de mantener. Muchos usuarios que se mudan a Bluesky simplemente porque no quieren estar en X pueden no quedarse si la plataforma no cumple con sus expectativas. En cambio, aquellos que se sienten atraídos por la tecnología y las promesas de una experiencia más abierta pueden ser más propensos a permanecer a largo plazo.
La carrera por la innovación
La innovación será un factor crucial en esta carrera. A medida que Threads, X y Bluesky continúan desarrollándose, la capacidad de cada plataforma para adaptarse y evolucionar en respuesta a las necesidades cambiantes de los usuarios será fundamental. Con cada nueva función y actualización, los usuarios evalúan sus opciones y toman decisiones sobre dónde pasar su tiempo y atención.
La presión para innovar también se intensificará a medida que las plataformas busquen atraer y retener a los anunciantes. La calidad del contenido, la experiencia del usuario y la eficacia de la publicidad serán elementos clave que determinarán el éxito de cada red social en este entorno competitivo.
En resumen, la batalla entre Threads, X y Bluesky está lejos de resolverse. A medida que cada plataforma busca su lugar en el mercado, los usuarios son los que, en última instancia, decidirán qué red social se convertirá en su favorita. La competencia no solo beneficiará a los usuarios, que disfrutarán de una variedad de opciones, sino que también impulsará la innovación y la evolución en el mundo de las redes sociales.
Otras noticias • Apps
WhatsApp presenta "Ayuda de Escritura" con inteligencia artificial
WhatsApp lanza la función "Ayuda de Escritura", que utiliza inteligencia artificial para reformular mensajes, garantizando la privacidad del usuario. Aunque algunos ven esta herramienta como...
Google presenta Vids, editor de vídeo con inteligencia artificial
Google ha lanzado Vids, un editor de vídeo en Google Workplace que incorpora inteligencia artificial, permitiendo la creación de contenido audiovisual mediante avatares, eliminación automática...
YouTube lanza "Hype" para apoyar a creadores emergentes
YouTube ha lanzado la función "Hype", permitiendo a los usuarios apoyar hasta tres vídeos de creadores con menos de 500,000 suscriptores por semana. Esta herramienta...
Instagram presenta función para conectar estudiantes universitarios en EE. UU
Instagram lanza una nueva función para estudiantes universitarios en EE. UU., permitiendo añadir su universidad al perfil y conectar con compañeros. La verificación se realiza...
Skylight revoluciona redes sociales con curaduría humana de vídeos
Skylight es una nueva startup que ofrece una alternativa a las redes sociales tradicionales, centrada en la curaduría humana de contenido en vídeos cortos. Con...
Spotify introduce mensajería para compartir música y podcasts fácilmente
Spotify ha lanzado una función de mensajería que permite a los usuarios compartir y discutir música y podcasts directamente en la plataforma. Esta nueva herramienta...
Bounce facilita la migración de cuentas entre redes sociales
Bounce es una nueva herramienta que facilita la migración de cuentas entre redes sociales como Bluesky, Mastodon y Pixelfed. Desarrollada por A New Social, busca...
Google refuerza seguridad en Android afectando a desarrolladores independientes
Google implementará medidas de seguridad más estrictas para la distribución de aplicaciones en Android, verificando las identidades de todos los desarrolladores. Aunque busca reducir el...
Lo más reciente
- 1
Vocal Image revoluciona el coaching vocal con inteligencia artificial
- 2
Gobierno de EE. UU. interviene en Intel para asegurar semiconductores
- 3
Will Smith y la lucha entre autenticidad y manipulación digital
- 4
Commonwealth Fusion Systems recauda 863 millones para fusión nuclear
- 5
Inversiones en tecnología limpia en EE.UU. caen drásticamente
- 6
Meta mejora Threads con opción de textos largos en publicaciones
- 7
MathGPT.AI transforma la educación superior con un innovador chatbot