SpaceX logra otro hito en las pruebas de vuelo de Starship
SpaceX ha demostrado una vez más que someter el hardware de cohetes al entorno de vuelo del mundo real da sus frutos. En su último lanzamiento, la compañía logró un hito clave en su campaña de pruebas de vuelo de Starship: devolver el propulsor y la etapa superior de regreso a la Tierra en aterrizajes controlados en el océano.
Pasos hacia la reutilización total de cohetes
Traer de vuelta las dos partes del vehículo de lanzamiento - el propulsor Super Heavy y la etapa superior, también llamada Starship - es esencial para los planes a largo plazo de la compañía de hacer que Starship sea el primer cohete totalmente reutilizable. Pero para reutilizar, primero hay que recuperar, y SpaceX está demostrando que será capaz de hacerlo con Starship.
El objetivo final es volar el Super Heavy y la etapa superior de Starship de vuelta a Starbase, el sitio privado de lanzamiento y desarrollo de Starship de SpaceX en el sureste de Texas, donde realizarían aterrizajes verticales en tierra firme. Un aterrizaje controlado en el océano es el primer paso para ejecutar este plan. SpaceX fue la primera empresa en reutilizar una parte de un cohete que ha volado al espacio, pero incluso su cohete Falcon 9 solo es parcialmente reutilizable (la segunda etapa se gasta en órbita).
Un test que salió excepcionalmente bien
Aunque solo es la cuarta vez que el gigantesco Starship ha lanzado a la órbita, la prueba salió notablemente bien. Solo uno de los 33 motores Raptor del propulsor Super Heavy se apagó, y la compañía completó su novedosa técnica de separación de etapas "hot-staging". SpaceX también jettisonó con éxito el "anillo de etapa caliente" que se encuentra entre Starship y Super Heavy por primera vez, para reducir el peso del propulsor al regresar a la Tierra.
Poco después del lanzamiento, el propulsor aterrizó con éxito en el Golfo de México. Un poco más de una hora después del lanzamiento, Starship hizo lo mismo, sobreviviendo al calor extremo al viajar a través de la atmósfera de la Tierra a velocidades hipersónicas y aterrizando en el Océano Índico.
Avances y desafíos en el desarrollo de Starship
De las 18.000 baldosas del escudo térmico en la nave, los ingenieros reemplazaron intencionalmente una con una versión más delgada y eliminaron dos baldosas por completo para "medir qué tan caliente se ponen las cosas sin baldosas en esas ubicaciones, al mismo tiempo que se prueban algunas opciones de protección térmica", dijo la compañía. El CEO de SpaceX, Elon Musk, dijo más tarde en X que la nave aterrizó con éxito a pesar de tener un flap dañado y perder "muchas baldosas". Musk ha dicho anteriormente que el sistema de protección térmica es "el mayor problema que queda" en el desarrollo de Starship.
Starship ha recorrido un largo camino desde su primer vuelo de prueba orbital en abril de 2023, que vio la explosión en el aire de ambas partes del cohete y el mal funcionamiento de muchos de los motores del cohete. Cada prueba posterior ha ido más allá, y Starship alcanzó la órbita por primera vez en la tercera prueba el pasado marzo. Durante esa prueba, SpaceX también probó capacidades que serán clave para entregar carga útil al espacio, incluida la apertura y cierre de la puerta de carga.
Otras noticias • Otros
Pavel Durov arrestado en Francia por actividades delictivas en Telegram
Pavel Durov, fundador de Telegram, fue arrestado en Francia por supuestas actividades delictivas en su plataforma. Tras pagar una fianza y modificar sus condiciones de...
Revelan grave violación de seguridad en el Tesoro de EE.UU
Un empleado del Departamento de Eficiencia del Gobierno reveló una grave violación de seguridad en el Tesoro de EE.UU., al enviar información personal no encriptada....
Palmetto revoluciona energía renovable con gemelos digitales e IA
Palmetto utiliza gemelos digitales para optimizar la instalación de sistemas de energía renovable en hogares de EE.UU. Su enfoque, basado en inteligencia artificial y datos,...
Conflicto entre Meta y ex-empleada revela tensiones éticas empresariales
El conflicto legal entre Meta y Sarah Wynn-Williams, ex-empleada de Facebook, destaca tensiones sobre la ética empresarial y la libertad de expresión. Su libro "Careless...
Crew-10 de SpaceX lleva astronautas a la ISS con éxito
La misión Crew-10 de SpaceX ha llevado a cuatro astronautas a la ISS, permitiendo el regreso de Suni Williams y Butch Wilmore. Este hito resalta...
Arizona propone ley que exime a empresas de incendios forestales
En Arizona, una propuesta de ley busca proteger a las compañías de servicios públicos de demandas por incendios forestales, complicando la responsabilidad en caso de...
Bryan Johnson lanza "foodome" para evaluar alimentos y longevidad
Bryan Johnson propone el proyecto "foodome" para analizar la calidad de los alimentos en EE. UU. y su relación con la longevidad. Su enfoque, que...
Y Combinator pide apoyo a Trump para Acta de Mercados Digitales
Y Combinator ha instado a la Administración Trump a apoyar el Acta de Mercados Digitales de Europa, que busca limitar el dominio de las grandes...
Lo más reciente
- 1
Google lanza Canvas y Audio Overview para colaboración eficiente
- 2
Arcade recauda 12 millones para infraestructura de inteligencia artificial
- 3
Inteligencia artificial transforma el desarrollo de software y seguridad
- 4
Tribunal alemán impone control a Apple por posición dominante
- 5
Innovador ánodo de silicio desafía dominio del grafito en baterías
- 6
Llama de Meta supera mil millones de descargas pero enfrenta controversias
- 7
Artemis optimiza código de IA para mejorar calidad y seguridad