Seguridad | Solidaridad

Proton Mail condena bloqueo en India y defiende privacidad ciudadana

Proton Mail condena el posible bloqueo en India después de recibir amenazas de bomba

La empresa suiza de software centrada en la privacidad, Proton, ha recibido un aviso de un "posible bloqueo" de Proton Mail en India después de que el servicio se utilizara para enviar amenazas de bomba a escuelas en el estado sureño indio de Tamil Nadu.

En un comunicado, un portavoz de Proton dijo al diario indio Hindustan Times que la empresa condena el "posible bloqueo como una medida equivocada que solo perjudica a la gente común".

Bloqueo ineficaz e inapropiado

La compañía también afirmó que bloquear el acceso a Proton no evitará que los ciberdelincuentes envíen amenazas con otro servicio de correo electrónico y no será efectivo si los perpetradores se encuentran fuera de India.

El jueves, Hindustan Times informó que el Ministerio de Tecnología de la Información de India había emitido un aviso a los proveedores de servicios de internet locales para bloquear Proton Mail a petición de la policía de Tamil Nadu. La policía informó que al menos 13 escuelas privadas en Chennai habían recibido la amenaza falsa de bomba.

Dificultades para rastrear a los perpetradores

D. Ashok Kumar, un oficial de la policía de Tamil Nadu especializado en delitos cibernéticos, dijo a Moneycontrol el viernes que había enviado la solicitud al Ministerio de Tecnología de la Información para bloquear el acceso a Proton Mail.

Kumar, quien también es el oficial nodal para las órdenes de bloqueo en el estado, dijo que Proton Mail fue "poco receptivo" al compartir detalles sobre los sospechosos que habían enviado las amenazas de bomba.

"No pudimos obtener la dirección IP, el número de teléfono móvil ni otra información del correo electrónico debido a que está encriptado de extremo a extremo. Tampoco podemos rastrearlos", dijo Kumar.

Preocupaciones sobre la privacidad y la libertad de expresión

Tanto legisladores como grupos defensores de la privacidad expresaron su preocupación por el posible bloqueo de Proton Mail en India. "Fuentes y denunciantes a menudo se comunican con periodistas utilizando Proton Mail para evitar que se revele su identidad. La privacidad se está demoliendo ladrillo a ladrillo", publicó Saket Gokhale, miembro de la Cámara Alta de India, Rajya Sabha, en X.

Este bloqueo a Proton Mail sería un segundo golpe importante para la empresa con sede en Suiza, que tuvo que eliminar los servidores de Proton VPN en India en 2022 en respuesta a una ley local que exigía a los operadores de redes privadas virtuales revelar la información de sus clientes a Nueva Delhi.

La lucha por la privacidad en India

India ha estado adoptando una postura más estricta en cuanto a la privacidad y la seguridad en línea en los últimos años. Aunque estas medidas pueden tener como objetivo prevenir delitos y amenazas, también plantean preocupaciones sobre la libertad de expresión y el derecho a la privacidad de los ciudadanos.

El bloqueo de Proton Mail podría tener un impacto significativo en aquellos que dependen del servicio para comunicarse de manera segura y confidencial. Además, esto podría sentar un precedente peligroso para otras empresas de tecnología centradas en la privacidad que operan en India.

Hasta el momento, el Ministerio de Tecnología de la Información de India no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre el posible bloqueo de Proton Mail. Se espera que las discusiones sobre este tema continúen y se sigan planteando preguntas sobre la privacidad en línea y la libertad de expresión en India.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Vigilancia abusiva

Espionaje político en Italia despierta alarma por falta de regulación

El caso de Francesco Nicodemo, víctima de espionaje político en Italia, revela el abuso de tecnologías de vigilancia. La falta de transparencia del gobierno y...

Ciberataque vulnerabilidades

Universidad de Pennsylvania sufre ataque cibernético y revela vulnerabilidades

La Universidad de Pennsylvania sufrió un ataque de hackers que comprometió datos sensibles, revelando vulnerabilidades en su seguridad. La brecha ha generado indignación en la...

Ciberseguridad innovadora

Startups de ciberseguridad buscan crecimiento en lugar de adquisiciones

El sector de la ciberseguridad ha crecido significativamente, con startups como Armis buscando salir a bolsa en lugar de ser adquiridas. A pesar de los...

Vulnerabilidades digitales

Vulnerabilidades en privacidad por acceso fácil a datos de ubicación

A pesar de las estrictas leyes de protección de datos en Europa, la facilidad para acceder a la ubicación de ciudadanos, incluidos funcionarios de la...

Ciberseguridad deficiente

Flock Safety enfrenta críticas por fallas en ciberseguridad y transparencia

La controversia en torno a Flock Safety destaca la falta de ciberseguridad en sus cámaras de vigilancia, generando preocupaciones sobre la protección de datos sensibles....

Traición interna

Empleados de DigitalMint y Sygnia implicados en escándalo de ransomware

Un escándalo en ciberseguridad involucra a empleados de DigitalMint y Sygnia acusados de ransomware. Colaboraron con el grupo ALPHV/BlackCat, afectando a varias empresas. Este caso...

Ciberataque ético

Ciberataque a Universidad de Pensilvania genera crisis de confianza

La Universidad de Pensilvania sufrió un ciberataque mediante correos electrónicos maliciosos que cuestionaban su seguridad y ética. Enfrenta un desafío de confianza con estudiantes y...

Ciberseguridad comprometida

Ribbon sufre hackeo de un año por grupo chino

Ribbon, un gigante de las telecomunicaciones, sufrió un hackeo durante casi un año por un grupo respaldado por el gobierno chino. Este incidente expone vulnerabilidades...