Startup de recursos lunares Interlune cierra una ronda de financiación de $15.5 millones
Una startup sigilosa liderada por exlíderes de Blue Origin, enfocada en la recolección de recursos de la luna, ha cerrado silenciosamente una nueva ronda de financiación considerable, según documentos regulatorios.
Interlune, una startup que ha estado operando durante al menos tres años pero ha hecho casi ningún anuncio público sobre su tecnología, ha recaudado $15.5 millones en nueva financiación y tiene como objetivo cerrar otros $2 millones. Un representante de Interlune se negó a hacer comentarios sobre esta historia.
Un paso hacia el desarrollo de una economía espacial sostenible
Esta es la primera indicación pública de que la compañía ha cerrado alguna financiación desde una ronda de inversión inicial de $1.85 millones en 2022.
Gran parte de lo que se sabe sobre la startup fue reportado por GeekWire en octubre pasado, cuando el CTO de Interlune, Gary Lai, describió brevemente la startup durante un discurso en el Museo del Vuelo de Seattle: "Nuestro objetivo es ser la primera compañía en recolectar recursos naturales de la luna para usar aquí en la Tierra", dijo Lai. "Estamos construyendo un enfoque completamente novedoso para extraer esos recursos de manera eficiente, rentable y responsable. El objetivo es realmente crear una economía espacial sostenible".
Lai es un ingeniero aeroespacial cuyo currículum incluye un período de 20 años en Blue Origin, donde eventualmente se convirtió en arquitecto jefe de sistemas de transporte espacial, incluidos lanzadores y aterrizadores lunares. Interlune está siendo dirigida por Rob Meyerson, un ejecutivo aeroespacial que fue presidente de Blue Origin durante 15 años. Meyerson también es un prolífico inversor ángel, con inversiones en conocidas startups de hardware como Axiom Space, Starfish Space, Hermeus y Hadrian Automation.
Desarrollo de tecnología para la utilización de recursos lunares
El informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos también incluye al abogado H. Indra Hornsby como ejecutivo de la compañía. Hornsby ocupó anteriormente el cargo de consejero general en BlackSky y Spaceflight Industries, y también trabajó como vicepresidente ejecutivo en Rocket Lab.
Lo poco que se sabe de la tecnología de Interlune proviene de un resumen de un pequeño SBIR que la startup recibió el año pasado de la Fundación Nacional de Ciencia. Bajo ese premio, la compañía dijo que su objetivo será "desarrollar una tecnología habilitadora central para la utilización de recursos in situ lunares: la capacidad de clasificar 'polvo lunar' (regolito lunar) por tamaño de partícula".
"Al permitir que el regolito lunar crudo se clasifique en múltiples corrientes según el tamaño de partícula, la tecnología proporcionará materias primas adecuadas para los sistemas de extracción de oxígeno lunar, impresoras lunares tridimensionales y otras aplicaciones", dice el resumen.
El futuro de la utilización de recursos espaciales
Un número creciente de startups espaciales se centran en lo que se conoce como utilización de recursos in situ (ISRU), o en la recolección y transformación de recursos espaciales en productos valiosos. Gran parte de esto se debe a la prioridad declarada por la NASA de construir un puesto avanzado humano a largo plazo en la luna a través de su programa Artemis: la agencia reconoce que las estancias más largas en el espacio requerirán la capacidad de generar materiales localmente, ya sea para construir carreteras, producir aire respirable o incluso fabricar propelentes de cohetes.
Pero no solo las startups están tratando de comercializar la tecnología ISRU; el año pasado, Blue Origin anunció que había fabricado células solares y cables de transmisión a partir de un material químicamente idéntico al regolito lunar.
En su anuncio de febrero de 2023 sobre la tecnología, Blue Origin dijo: "Aprender a vivir de los recursos disponibles -en la Luna y en Marte- requerirá una amplia colaboración en la comunidad de ISRU". La frase se repite en el resumen de Interlune: "El uso de los recursos de la Luna es una capacidad disruptiva que permitirá a las misiones vivir de los recursos disponibles, lo que hace que el desarrollo de esta tecnología sea importante tanto para las agencias gubernamentales como para la industria".
Otras noticias • Otros
Starlink en India transformará la conectividad y el desarrollo económico
La aprobación de Starlink en India promete mejorar la conectividad en un país con 950 millones de usuarios de internet. A pesar de la competencia...
Mark Chen y su hijo crean Cnaught para créditos de carbono
La historia de Mark Chen y su hijo, quien pidió créditos de carbono como regalo, dio origen a Cnaught, una startup que simplifica la compra...
DOJ busca desmantelar monopolio publicitario de Google en EE. UU
El DOJ de EE. UU. propone desmantelar partes de las operaciones publicitarias de Google, tras hallarla culpable de monopolio. La medida busca restaurar la competencia...
General Fusion despide al 25% de su plantilla por crisis
General Fusion ha despedido al 25% de su plantilla, destacando los desafíos financieros en la industria de la fusión. A pesar de avances tecnológicos, la...
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
La reciente incorporación de la zona de SpaceX en Texas como ciudad, Starbase, refleja la conexión entre la empresa y sus empleados. Esta nueva entidad...
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 2
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 3
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 4
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 5
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 6
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
- 7
Fizz demanda a Instacart y Partiful por infracción de marca