Startup de recursos lunares Interlune cierra una ronda de financiación de $15.5 millones
Una startup sigilosa liderada por exlíderes de Blue Origin, enfocada en la recolección de recursos de la luna, ha cerrado silenciosamente una nueva ronda de financiación considerable, según documentos regulatorios.
Interlune, una startup que ha estado operando durante al menos tres años pero ha hecho casi ningún anuncio público sobre su tecnología, ha recaudado $15.5 millones en nueva financiación y tiene como objetivo cerrar otros $2 millones. Un representante de Interlune se negó a hacer comentarios sobre esta historia.
Un paso hacia el desarrollo de una economía espacial sostenible
Esta es la primera indicación pública de que la compañía ha cerrado alguna financiación desde una ronda de inversión inicial de $1.85 millones en 2022.
Gran parte de lo que se sabe sobre la startup fue reportado por GeekWire en octubre pasado, cuando el CTO de Interlune, Gary Lai, describió brevemente la startup durante un discurso en el Museo del Vuelo de Seattle: "Nuestro objetivo es ser la primera compañía en recolectar recursos naturales de la luna para usar aquí en la Tierra", dijo Lai. "Estamos construyendo un enfoque completamente novedoso para extraer esos recursos de manera eficiente, rentable y responsable. El objetivo es realmente crear una economía espacial sostenible".
Lai es un ingeniero aeroespacial cuyo currículum incluye un período de 20 años en Blue Origin, donde eventualmente se convirtió en arquitecto jefe de sistemas de transporte espacial, incluidos lanzadores y aterrizadores lunares. Interlune está siendo dirigida por Rob Meyerson, un ejecutivo aeroespacial que fue presidente de Blue Origin durante 15 años. Meyerson también es un prolífico inversor ángel, con inversiones en conocidas startups de hardware como Axiom Space, Starfish Space, Hermeus y Hadrian Automation.
Desarrollo de tecnología para la utilización de recursos lunares
El informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos también incluye al abogado H. Indra Hornsby como ejecutivo de la compañía. Hornsby ocupó anteriormente el cargo de consejero general en BlackSky y Spaceflight Industries, y también trabajó como vicepresidente ejecutivo en Rocket Lab.
Lo poco que se sabe de la tecnología de Interlune proviene de un resumen de un pequeño SBIR que la startup recibió el año pasado de la Fundación Nacional de Ciencia. Bajo ese premio, la compañía dijo que su objetivo será "desarrollar una tecnología habilitadora central para la utilización de recursos in situ lunares: la capacidad de clasificar 'polvo lunar' (regolito lunar) por tamaño de partícula".
"Al permitir que el regolito lunar crudo se clasifique en múltiples corrientes según el tamaño de partícula, la tecnología proporcionará materias primas adecuadas para los sistemas de extracción de oxígeno lunar, impresoras lunares tridimensionales y otras aplicaciones", dice el resumen.
El futuro de la utilización de recursos espaciales
Un número creciente de startups espaciales se centran en lo que se conoce como utilización de recursos in situ (ISRU), o en la recolección y transformación de recursos espaciales en productos valiosos. Gran parte de esto se debe a la prioridad declarada por la NASA de construir un puesto avanzado humano a largo plazo en la luna a través de su programa Artemis: la agencia reconoce que las estancias más largas en el espacio requerirán la capacidad de generar materiales localmente, ya sea para construir carreteras, producir aire respirable o incluso fabricar propelentes de cohetes.
Pero no solo las startups están tratando de comercializar la tecnología ISRU; el año pasado, Blue Origin anunció que había fabricado células solares y cables de transmisión a partir de un material químicamente idéntico al regolito lunar.
En su anuncio de febrero de 2023 sobre la tecnología, Blue Origin dijo: "Aprender a vivir de los recursos disponibles -en la Luna y en Marte- requerirá una amplia colaboración en la comunidad de ISRU". La frase se repite en el resumen de Interlune: "El uso de los recursos de la Luna es una capacidad disruptiva que permitirá a las misiones vivir de los recursos disponibles, lo que hace que el desarrollo de esta tecnología sea importante tanto para las agencias gubernamentales como para la industria".
Otras noticias • Otros
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Lo más reciente
- 1
Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026
- 2
Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano
- 3
Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk
- 4
Rapido se expande en India con nueva inversión y desafíos
- 5
OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025
- 6
Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas
- 7
OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética

