Otros | Financiamiento

Startup Interlune cierra ronda de financiación de $15.5 millones

Startup de recursos lunares Interlune cierra una ronda de financiación de $15.5 millones

Una startup sigilosa liderada por exlíderes de Blue Origin, enfocada en la recolección de recursos de la luna, ha cerrado silenciosamente una nueva ronda de financiación considerable, según documentos regulatorios.

Interlune, una startup que ha estado operando durante al menos tres años pero ha hecho casi ningún anuncio público sobre su tecnología, ha recaudado $15.5 millones en nueva financiación y tiene como objetivo cerrar otros $2 millones. Un representante de Interlune se negó a hacer comentarios sobre esta historia.

Un paso hacia el desarrollo de una economía espacial sostenible

Esta es la primera indicación pública de que la compañía ha cerrado alguna financiación desde una ronda de inversión inicial de $1.85 millones en 2022.

Gran parte de lo que se sabe sobre la startup fue reportado por GeekWire en octubre pasado, cuando el CTO de Interlune, Gary Lai, describió brevemente la startup durante un discurso en el Museo del Vuelo de Seattle: "Nuestro objetivo es ser la primera compañía en recolectar recursos naturales de la luna para usar aquí en la Tierra", dijo Lai. "Estamos construyendo un enfoque completamente novedoso para extraer esos recursos de manera eficiente, rentable y responsable. El objetivo es realmente crear una economía espacial sostenible".

Lai es un ingeniero aeroespacial cuyo currículum incluye un período de 20 años en Blue Origin, donde eventualmente se convirtió en arquitecto jefe de sistemas de transporte espacial, incluidos lanzadores y aterrizadores lunares. Interlune está siendo dirigida por Rob Meyerson, un ejecutivo aeroespacial que fue presidente de Blue Origin durante 15 años. Meyerson también es un prolífico inversor ángel, con inversiones en conocidas startups de hardware como Axiom Space, Starfish Space, Hermeus y Hadrian Automation.

Desarrollo de tecnología para la utilización de recursos lunares

El informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos también incluye al abogado H. Indra Hornsby como ejecutivo de la compañía. Hornsby ocupó anteriormente el cargo de consejero general en BlackSky y Spaceflight Industries, y también trabajó como vicepresidente ejecutivo en Rocket Lab.

Lo poco que se sabe de la tecnología de Interlune proviene de un resumen de un pequeño SBIR que la startup recibió el año pasado de la Fundación Nacional de Ciencia. Bajo ese premio, la compañía dijo que su objetivo será "desarrollar una tecnología habilitadora central para la utilización de recursos in situ lunares: la capacidad de clasificar 'polvo lunar' (regolito lunar) por tamaño de partícula".

"Al permitir que el regolito lunar crudo se clasifique en múltiples corrientes según el tamaño de partícula, la tecnología proporcionará materias primas adecuadas para los sistemas de extracción de oxígeno lunar, impresoras lunares tridimensionales y otras aplicaciones", dice el resumen.

El futuro de la utilización de recursos espaciales

Un número creciente de startups espaciales se centran en lo que se conoce como utilización de recursos in situ (ISRU), o en la recolección y transformación de recursos espaciales en productos valiosos. Gran parte de esto se debe a la prioridad declarada por la NASA de construir un puesto avanzado humano a largo plazo en la luna a través de su programa Artemis: la agencia reconoce que las estancias más largas en el espacio requerirán la capacidad de generar materiales localmente, ya sea para construir carreteras, producir aire respirable o incluso fabricar propelentes de cohetes.

Pero no solo las startups están tratando de comercializar la tecnología ISRU; el año pasado, Blue Origin anunció que había fabricado células solares y cables de transmisión a partir de un material químicamente idéntico al regolito lunar.

En su anuncio de febrero de 2023 sobre la tecnología, Blue Origin dijo: "Aprender a vivir de los recursos disponibles -en la Luna y en Marte- requerirá una amplia colaboración en la comunidad de ISRU". La frase se repite en el resumen de Interlune: "El uso de los recursos de la Luna es una capacidad disruptiva que permitirá a las misiones vivir de los recursos disponibles, lo que hace que el desarrollo de esta tecnología sea importante tanto para las agencias gubernamentales como para la industria".


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Arresto polémico

Pavel Durov arrestado en Francia por actividades delictivas en Telegram

Pavel Durov, fundador de Telegram, fue arrestado en Francia por supuestas actividades delictivas en su plataforma. Tras pagar una fianza y modificar sus condiciones de...

Fuga información

Revelan grave violación de seguridad en el Tesoro de EE.UU

Un empleado del Departamento de Eficiencia del Gobierno reveló una grave violación de seguridad en el Tesoro de EE.UU., al enviar información personal no encriptada....

Energía sostenible

Palmetto revoluciona energía renovable con gemelos digitales e IA

Palmetto utiliza gemelos digitales para optimizar la instalación de sistemas de energía renovable en hogares de EE.UU. Su enfoque, basado en inteligencia artificial y datos,...

Ética empresarial

Conflicto entre Meta y ex-empleada revela tensiones éticas empresariales

El conflicto legal entre Meta y Sarah Wynn-Williams, ex-empleada de Facebook, destaca tensiones sobre la ética empresarial y la libertad de expresión. Su libro "Careless...

Colaboración espacial

Crew-10 de SpaceX lleva astronautas a la ISS con éxito

La misión Crew-10 de SpaceX ha llevado a cuatro astronautas a la ISS, permitiendo el regreso de Suni Williams y Butch Wilmore. Este hito resalta...

Protección legal

Arizona propone ley que exime a empresas de incendios forestales

En Arizona, una propuesta de ley busca proteger a las compañías de servicios públicos de demandas por incendios forestales, complicando la responsabilidad en caso de...

Alimentación tecnológica

Bryan Johnson lanza "foodome" para evaluar alimentos y longevidad

Bryan Johnson propone el proyecto "foodome" para analizar la calidad de los alimentos en EE. UU. y su relación con la longevidad. Su enfoque, que...

Apoyo regulatorio

Y Combinator pide apoyo a Trump para Acta de Mercados Digitales

Y Combinator ha instado a la Administración Trump a apoyar el Acta de Mercados Digitales de Europa, que busca limitar el dominio de las grandes...