Nueva startup francesa, Probabl, se crea para impulsar proyectos de código abierto en inteligencia artificial
Probabl no es una startup de IA cualquiera, ya que esta nueva empresa francesa es una spin-off de Inria, un conocido instituto de investigación tecnológica francés. La compañía gira en torno a una biblioteca de ciencia de datos de código abierto llamada scikit-learn, que cuenta con más de 45.000 estrellas en GitHub y es ampliamente utilizada por equipos de aprendizaje automático que trabajan con datos tabulares.
Empresas como Spotify, Hugging Face, Booking.com y Dataiku han confiado en esta biblioteca para sus propios productos. Ahora, algunos de los colaboradores detrás de scikit-learn y otras bibliotecas de código abierto respaldadas por Inria han decidido crear Probabl con el objetivo de garantizar que estos proyectos sigan siendo desarrollados de manera activa y financiados adecuadamente a través de actividades generadoras de ingresos.
Investigadores de renombre se unen a Probabl
El equipo de investigación que se unirá a este proyecto incluye a Camille Troillard, Gaël Varoquaux, Olivier Grisel, François Goupil, Guillaume Lemaitre, Jérémie Du Boisberranger y Fabien Gandon. Además, Yann Lechelle, ex CEO de la empresa de alojamiento en la nube Scaleway, pasó cuatro meses como Emprendedor en Residencia en Inria trabajando en este proyecto. Tras la creación de Probabl, asumirá el cargo de CEO de la compañía.
En una entrevista, Yann Lechelle explicó que, si bien Probabl es una editorial de software, sus primeras ofertas comerciales incluirán servicios profesionales, capacitación y certificación, específicamente en torno a scikit-learn. Además, su alcance será más amplio, abarcando todo el ciclo de datos, desde la organización y limpieza hasta el aprendizaje automático y MLOps.
Tres tipos de accionistas
Probabl cuenta ahora con tres tipos de accionistas que formarán parte del cuerpo de gobierno de la organización recién formada. Estos son:
- Accionistas públicos, como la subsidiaria de inversión de Inria, Inria Participations, y el gobierno francés a través de su programa French Tech Souveraineté.
- Accionistas privados, como Costanoa Ventures.
- Contribuyentes individuales.
Probabl se autodenomina una empresa con una misión de soberanía industrial y digital. Como resultado, su objetivo es lanzar proyectos de código abierto verdaderamente abiertos, algo que no ha sido común en la industria de la IA en los últimos tiempos.
Con el respaldo de Inria y la experiencia de los investigadores y el CEO de Probabl, es probable que la empresa tenga un impacto significativo en el campo de la IA y la ciencia de datos. Su enfoque en proyectos de código abierto y su énfasis en el ciclo completo de datos demuestran su compromiso de impulsar la innovación y el desarrollo en la industria de la inteligencia artificial.
Otras noticias • IA
Momentic revoluciona el testing de software con IA accesible
Momentic, una startup de testing de software impulsada por IA, busca simplificar el proceso de pruebas automatizadas, permitiendo a los usuarios describir flujos de trabajo...
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
Waymo ha recibido autorización para operar vehículos autónomos en más áreas de California, incluyendo la Bahía de San Francisco y San Diego. Su expansión busca...
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
Sierra, una startup de IA en servicio al cliente, ha alcanzado 100 millones de dólares en ingresos anuales en solo 21 meses. Su modelo de...
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Lo más reciente
- 1
Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla
- 2
Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal
- 3
Tesla enfrenta retos en su camino hacia la conducción autónoma
- 4
CPSC advierte riesgo de incendio en baterías de Rad Power Bikes
- 5
X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible
- 6
Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial
- 7
AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno

