IA | Innovador

Google lanza ImageFX, una herramienta de creación de imágenes inteligente

Google lanza ImageFX, una herramienta de creación de imágenes impulsada por IA

Google ha anunciado el lanzamiento de ImageFX, una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial (IA) para la creación de imágenes. Esta herramienta utiliza Imagen 2, un modelo de imágenes desarrollado por el equipo de DeepMind de Google, y ofrece una interfaz basada en texto para crear y editar imágenes. Aunque existen otras herramientas similares en el mercado, como DALL-E 3 de OpenAI, Midjourney, Imagine with Meta AI de Meta y Microsoft Designer, ImageFX destaca por sus "chips expresivos", que son una lista de sugerencias de palabras clave que permiten a los usuarios experimentar con diferentes dimensiones de sus creaciones e ideas.

Google ha afirmado que ImageFX ha sido diseñado para fomentar la experimentación y la creatividad. Los usuarios pueden crear imágenes a partir de una sencilla indicación de texto y luego modificarlas fácilmente utilizando los "chips expresivos". Sin embargo, existe preocupación sobre el posible abuso de esta herramienta, especialmente a raíz de eventos recientes relacionados con deepfakes.

Para evitar un mal uso de ImageFX, Google ha implementado salvaguardias técnicas que limitan la generación de contenido problemático, como imágenes violentas, ofensivas o sexualmente explícitas. Además, la herramienta cuenta con un filtro a nivel de indicación para "personas con nombre", presumiblemente figuras públicas. Google no ha proporcionado detalles claros al respecto en sus comunicados de prensa.

La seguridad de los datos de entrenamiento ha sido una prioridad para Google desde el principio. La empresa ha llevado a cabo pruebas adversariales exhaustivas para identificar y mitigar posibles contenidos dañinos y problemáticos. Además, las imágenes generadas con ImageFX son etiquetadas con SynthID, una marca de agua digital que supuestamente es resistente a las ediciones y recortes de imágenes. Estas marcas de agua son invisibles al ojo humano pero detectables para fines de identificación. Los usuarios podrán identificar si una imagen ha sido generada con las herramientas de IA de Google cuando la encuentren en Google Search o Chrome.

Imagen 2, el modelo de imágenes subyacente de ImageFX, también está siendo implementado en otros productos y servicios de Google. Esta semana, Imagen 2 estará disponible en la próxima generación de la experiencia de búsqueda de IA de Google, así como en la familia de servicios de IA gestionados Vertex AI. Además, Imagen 2 se ha integrado en Google Ads y Duet AI en Workspace, la suite de productos de GenAI de Google para la productividad. SGE (Search Generative Experience), que comenzó a mostrar herramientas de generación de imágenes en Google Image Search en octubre pasado, ahora utiliza Imagen 2 para generar imágenes. Los usuarios pueden ingresar una indicación especificando el tipo de imagen que desean y SGE les mostrará cuatro resultados directamente en la experiencia conversacional de SGE.

Google ha puesto a disposición de los clientes de Google Cloud Imagen 2 a través de una API en Vertex AI. Además, Imagen 2 también se puede utilizar a través de Bard, el chatbot impulsado por IA de Google. Bard es capaz de entender indicaciones simples o complejas y generar una amplia variedad de imágenes de alta calidad.

Aunque Google no ha revelado los datos utilizados para entrenar Imagen 2, esto no es sorprendente ya que es una cuestión legal abierta si los proveedores de GenAI, como Google, pueden entrenar un modelo con datos disponibles públicamente, incluso con derechos de autor, y luego comercializar ese modelo. Mientras tanto, Google ha optado por no hacer comentarios al respecto y ha decidido actuar con prudencia.

Con el lanzamiento de ImageFX, Google ofrece a los usuarios una herramienta potente y creativa para la generación y edición de imágenes. Sin embargo, es importante tener en cuenta las posibles implicaciones éticas y legales relacionadas con el uso de esta tecnología, especialmente en lo que respecta a la generación de contenido problemático y el respeto de los derechos de autor.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inteligencia artificial

Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi

Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...

Sesgo ético

Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?

Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...

Marketplace IA

AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas

El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...

Creación audiovisual

Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos

Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...

Certificación ágil

Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales

Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....

Análisis geoespacial

LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación

LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...

Innovación sostenible

Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana

Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...

Expansión sanitaria

Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria

Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....