Twin Labs, la startup parisina que está revolucionando la automatización de tareas
La startup parisina Twin Labs está desarrollando un producto de automatización para tareas repetitivas, como la incorporación de nuevos empleados a todos los servicios internos de una empresa, el reordenamiento de productos cuando se está quedando sin stock, la descarga de informes financieros en varios productos SaaS, el contacto con posibles clientes y mucho más.
El enfoque innovador de Twin Labs radica en cómo están llevando a cabo este proceso de automatización. La compañía se basa en modelos multimodales con capacidades de visión, como GPT-4 con Vision (GPT-4V), para replicar lo que los humanos suelen hacer.
Según el CEO y cofundador de Twin Labs, Hugo Mercier, el punto más interesante no es lo que están haciendo, es decir, mejorar los procesos internos de las empresas, sino cómo lo están haciendo. La compañía ha probado numerosas cosas antes de llegar a los modelos multimodales, incluyendo el uso de modelos de lenguaje de última generación (LLMs), pero llegaron a la conclusión de que estos modelos son poco confiables y toman decisiones incorrectas.
GPT-4V, por otro lado, ha sido entrenado en diversas interfaces de software y bases de código subyacentes, lo que ha desbloqueado nuevas posibilidades. Según Mercier, cuando se muestra una interfaz a GPT-4V, este comprende la función detrás del botón.
A diferencia de Zapier y otros productos de automatización, Twin Labs no se basa en API ni en el diseño de procesos complicados de múltiples pasos. En cambio, Twin Labs funciona más como un navegador web. La herramienta puede cargar automáticamente páginas web, hacer clic en botones y escribir texto.
Por ejemplo, si una empresa está contratando a alguien, es posible que necesite agregar la información de esa persona en el sistema de nómina, enviar una invitación a Slack, crear una cuenta de Google Workspace e invitar al nuevo empleado a crear una cuenta con el proveedor de seguros de salud.
Twin Labs está trabajando para lograr su visión de entrenar a su asistente de inteligencia artificial utilizando grabaciones de pantalla y descripciones en lenguaje natural. Los fundadores de la startup han pasado los últimos seis meses desarrollando un prototipo de este producto y han recaudado $3 millones en financiación de pre-semilla de Betaworks, Motier Ventures y varios inversores ángel.
Aunque Twin Labs aún enfrenta muchos desafíos, como el costo de completar una tarea, la startup espera lanzar un producto con una biblioteca de tareas preentrenadas para asegurarse de que funcionen correctamente. Después de eso, planean abrir su plataforma para que los clientes puedan crear sus propias tareas.
El enfoque de Twin Labs es interesante porque ofrece una forma innovadora de interactuar con modelos de inteligencia artificial. La compañía se ha centrado en simplificar las tareas diarias que resultan tediosas para las personas.
A medida que avanza en su desarrollo, Twin Labs está cambiando la forma en que las empresas abordan la automatización de tareas y promete simplificar y mejorar los procesos internos de las empresas. Sin duda, esta startup parisina está revolucionando el mundo de la automatización y su producto tiene el potencial de ser un gran éxito en el mercado.
Otras noticias • IA
Phia transforma el comercio electrónico con sostenibilidad e IA
Phia, cofundada por Phoebe Gates y Sophia Kianni, revoluciona el comercio electrónico al combinar sostenibilidad e inteligencia artificial. La plataforma permite comparar precios de productos...
OpenAI busca superar capacidades humanas con IA responsable y social
OpenAI, bajo la dirección de Sam Altman, avanza hacia la creación de sistemas de IA que superen las capacidades humanas en investigación. La transformación en...
Khosla sugiere que EE. UU. compre 10% de empresas públicas
Vinod Khosla propone que el gobierno de EE. UU. adquiera un 10% de las empresas públicas para redistribuir la riqueza generada por la inteligencia artificial....
Elloe AI propone "antivirus" para regular la inteligencia artificial
La inteligencia artificial avanza rápidamente, generando preocupaciones éticas y la necesidad de regulación. Elloe AI propone un sistema que actúa como "antivirus" para modelos de...
OpenAI crea OpenAI Group para avanzar en IA ética y responsable
OpenAI ha completado una recapitalización, creando OpenAI Group, una corporación de beneficio público bajo una fundación sin ánimo de lucro. Este cambio, impulsado por inversiones...
Adobe potencia Creative Cloud con inteligencia artificial innovadora
Adobe integra inteligencia artificial en su suite Creative Cloud, mejorando la eficiencia y redefiniendo la creatividad. Con asistentes en Adobe Express y Photoshop, así como...
Adobe Firefly Image 5 revoluciona la generación de imágenes creativas
Adobe ha lanzado Firefly Image 5, mejorando la generación de imágenes a 4 megapíxeles y la representación de humanos. Incorpora edición por capas, personalización de...
Paypal y OpenAI revolucionan el comercio digital con ChatGPT
La colaboración entre Paypal y OpenAI transformará el comercio digital al integrar pagos en ChatGPT mediante el Protocolo de Comercio Agentic. Esta innovación facilitará compras...
Lo más reciente
- 1
Exgerente de L3Harris se declara culpable por venta ilegal
- 2
Fubo y Hulu Live TV se fusionan, crean gigante televisivo
- 3
ElevenLabs prevé commoditización de IA en audio y multimodalidad
- 4
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
- 5
Nvidia lidera inteligencia artificial con 5 billones en capitalización
- 6
Etsy nombra a Kruti Patel Goyal como nueva CEO
- 7
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

