IA | Expansión

Chef Robotics recauda $14.75 millones para expandir su estrategia de mercado

Chef Robotics cierra una ronda de financiación de $14.75 millones para expandir su estrategia de mercado

La empresa de robótica de alimentos Chef Robotics ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de $14.75 millones, compuesta por una combinación de capital y deuda. Esta nueva inyección de capital sigue a una recaudación de fondos de $7.7 millones en enero de 2021, elevando el financiamiento total a $22.5 millones. La financiación incluye $18.2 millones en capital y $4.25 millones en deuda.

Entre los inversores que participaron en esta ronda se encuentran MaC Venture Capital, MFV Partners, Interwoven Ventures y Alumni Ventures, así como los inversores existentes Construct Capital, Kleiner Perkins, Promus Ventures y Red and Blue Ventures. Con este nuevo financiamiento, Chef Robotics planea implementar su estrategia de mercado, que se basa en un plan de RaaS (Robotics as a Service). Este modelo de negocio se ha vuelto muy popular en el mundo de la automatización industrial, ya que el costo inicial de un robot grande es demasiado alto para muchas empresas. Además, la empresa planea contratar ingenieros y técnicos para expandir su equipo, que actualmente cuenta con alrededor de 30 empleados.

Rajat Bhageria, fundador de Chef Robotics, destaca que su empresa se diferencia de otras como Miso al centrarse en el ensamblaje de alimentos en lugar de la cocina en sí. Además, Chef Robotics destaca por su software subyacente, ChefOS, que impulsa las decisiones del brazo robótico. La empresa utiliza varios sensores, como cámaras, para recopilar datos de entrenamiento y luego entrena modelos que ayudan a Chef a aprender cómo manipular una amplia variedad de ingredientes. Esto es especialmente importante porque las propiedades de los alimentos pueden variar significativamente según la forma en que se preparen, cocinen y almacenen.

Si bien la empresa no revela cifras de ventas específicas, afirma tener "robots en empresas de alimentos en cinco ciudades de Estados Unidos y Canadá", incluyendo "empresas de alimentos Fortune 500". Bhageria también ha informado que han cuadruplicado sus ingresos recurrentes desde 2022 hasta 2023, aunque no proporcionó detalles más específicos al respecto.

Chef Robotics se fundó en 2019, justo antes del cierre relacionado con la pandemia de COVID-19 y la escasez de mano de obra resultante que todavía afecta a industrias como la de la comida rápida. La empresa ha logrado destacar en el mercado de la automatización de la cocina gracias a su enfoque en el ensamblaje de alimentos y su software avanzado. Aunque gran parte de los componentes de hardware de Chef son de uso común, la empresa ha demostrado que puede diferenciarse y ofrecer soluciones innovadoras al sector de la alimentación.

Con esta nueva financiación, Chef Robotics está bien posicionada para expandir su presencia en el mercado y continuar liderando la revolución de la automatización en la industria de la alimentación.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Tecnología auténtica

Elon Musk genera críticas tras celebrar con video de IA

Elon Musk celebró la aprobación de un paquete de compensación de un billón de dólares compartiendo un video generado por inteligencia artificial, lo que generó...

Inversión infraestructura

OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA

OpenAI ha solicitado al gobierno de EE.UU. ampliar el Crédito Fiscal de Inversión en Fabricación Avanzada para facilitar la construcción de infraestructura de IA. Destacan...

Regulación ética

Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental

La creciente preocupación por la inteligencia artificial, especialmente tras demandas contra OpenAI por su modelo GPT-4o, resalta la necesidad de regulaciones éticas. Casos trágicos de...

Amistad tóxica

Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

Kim Kardashian comparte su experiencia con ChatGPT, revelando una "amistad tóxica" que le costó el fracaso en sus exámenes de derecho. Su interacción resalta la...

Liderazgo tecnológico

OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025

OpenAI se posiciona como líder en inteligencia artificial, proyectando ingresos anuales de 20.000 millones de dólares para 2025. Con innovaciones en dispositivos, robótica y exploración...

Lanzamiento exitoso

Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas

Sora, la innovadora app de creación de vídeos de OpenAI, ha tenido un lanzamiento exitoso en Android con 470,000 descargas en su primer día, superando...

Desafíos financieros

OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética

OpenAI enfrenta desafíos financieros significativos en su expansión, con un crecimiento proyectado de 20.000 millones de dólares y una inversión de 1,4 billones en centros...

Traducciones automáticas

Kindle Translate transforma la auto-publicación con traducciones automáticas gratuitas

La llegada de Kindle Translate de Amazon promete revolucionar la auto-publicación al ofrecer traducciones automáticas gratuitas para autores. Aunque facilita el acceso a mercados internacionales,...