IA | Expansión

Chef Robotics recauda $14.75 millones para expandir su estrategia de mercado

Chef Robotics cierra una ronda de financiación de $14.75 millones para expandir su estrategia de mercado

La empresa de robótica de alimentos Chef Robotics ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de $14.75 millones, compuesta por una combinación de capital y deuda. Esta nueva inyección de capital sigue a una recaudación de fondos de $7.7 millones en enero de 2021, elevando el financiamiento total a $22.5 millones. La financiación incluye $18.2 millones en capital y $4.25 millones en deuda.

Entre los inversores que participaron en esta ronda se encuentran MaC Venture Capital, MFV Partners, Interwoven Ventures y Alumni Ventures, así como los inversores existentes Construct Capital, Kleiner Perkins, Promus Ventures y Red and Blue Ventures. Con este nuevo financiamiento, Chef Robotics planea implementar su estrategia de mercado, que se basa en un plan de RaaS (Robotics as a Service). Este modelo de negocio se ha vuelto muy popular en el mundo de la automatización industrial, ya que el costo inicial de un robot grande es demasiado alto para muchas empresas. Además, la empresa planea contratar ingenieros y técnicos para expandir su equipo, que actualmente cuenta con alrededor de 30 empleados.

Rajat Bhageria, fundador de Chef Robotics, destaca que su empresa se diferencia de otras como Miso al centrarse en el ensamblaje de alimentos en lugar de la cocina en sí. Además, Chef Robotics destaca por su software subyacente, ChefOS, que impulsa las decisiones del brazo robótico. La empresa utiliza varios sensores, como cámaras, para recopilar datos de entrenamiento y luego entrena modelos que ayudan a Chef a aprender cómo manipular una amplia variedad de ingredientes. Esto es especialmente importante porque las propiedades de los alimentos pueden variar significativamente según la forma en que se preparen, cocinen y almacenen.

Si bien la empresa no revela cifras de ventas específicas, afirma tener "robots en empresas de alimentos en cinco ciudades de Estados Unidos y Canadá", incluyendo "empresas de alimentos Fortune 500". Bhageria también ha informado que han cuadruplicado sus ingresos recurrentes desde 2022 hasta 2023, aunque no proporcionó detalles más específicos al respecto.

Chef Robotics se fundó en 2019, justo antes del cierre relacionado con la pandemia de COVID-19 y la escasez de mano de obra resultante que todavía afecta a industrias como la de la comida rápida. La empresa ha logrado destacar en el mercado de la automatización de la cocina gracias a su enfoque en el ensamblaje de alimentos y su software avanzado. Aunque gran parte de los componentes de hardware de Chef son de uso común, la empresa ha demostrado que puede diferenciarse y ofrecer soluciones innovadoras al sector de la alimentación.

Con esta nueva financiación, Chef Robotics está bien posicionada para expandir su presencia en el mercado y continuar liderando la revolución de la automatización en la industria de la alimentación.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Chats grupales

ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad

OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...

Limpieza informativa

Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación

La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...

Crecimiento tecnológico

India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault

India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...

Crecimiento tecnológico

Wispr Flow crece un 40% y busca expansión internacional

Wispr Flow, una innovadora aplicación de dictado basada en inteligencia artificial, ha captado la atención de empresas y usuarios, logrando un crecimiento del 40% en...

Actualización avanzada

Google presenta Nano Banana Pro con imágenes 4K y más funciones

Google ha lanzado Nano Banana Pro, una actualización de su modelo de generación de imágenes basado en Gemini 3. Ofrece imágenes de hasta 4K, funciones...

Inversión tecnológica

NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA

NestAI, una startup finlandesa, ha recaudado 100 millones de euros para desarrollar IA en defensa, enfocándose en vehículos no tripulados y operaciones autónomas. Su alianza...

Ingresos récord

Nvidia alcanza ingresos récord gracias a la demanda de IA

Nvidia ha reportado ingresos récord de 57.000 millones de dólares, impulsados por la demanda de IA y GPUs. Su división de centros de datos creció...

Innovación necesaria

Emprendedores deben innovar para destacar en capital de riesgo

La revolución del capital de riesgo, impulsada por la inteligencia artificial, exige a los emprendedores diferenciarse en un mercado saturado. La originalidad y la innovación...