JAXA comparte la primera imagen de su módulo lunar invertido en la superficie lunar
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha compartido la primera imagen de su módulo lunar, revelando que el vehículo espacial aterrizó boca abajo en la Luna. A pesar de este contratiempo, Japón se ha convertido en el quinto país en lograr un aterrizaje suave en la Luna.
El módulo lunar, llamado SLIM, experimentó una "anomalía en el motor principal" que afectó la orientación durante el aterrizaje, cuando se encontraba a solo 50 metros de la superficie lunar. Esta anomalía provocó que los paneles solares del vehículo no pudieran cargarse correctamente, ya que no estaban orientados hacia el sol.
A pesar de la pérdida del motor principal, el software a bordo de SLIM continuó guiando de forma autónoma el descenso del módulo lunar. Finalmente, el vehículo tocó tierra a una velocidad de aproximadamente 1,4 metros por segundo, por debajo del rango de diseño. Sin embargo, la velocidad lateral y la orientación también estaban fuera del rango de diseño, lo que resultó en la posición boca abajo.
A pesar de esta situación inesperada, el módulo lunar aterrizó a tan solo 55 metros al este del sitio de aterrizaje originalmente planificado. Los funcionarios de JAXA han declarado que el principal objetivo de la misión SLIM, que era demostrar la tecnología de aterrizaje preciso con una precisión de 100 metros, se considera un éxito.
La semana pasada, los funcionarios de JAXA informaron que el módulo lunar se apagó en la superficie lunar según lo planeado, para evitar la sobre-descarga de las baterías conectadas a las células solares. Actualmente, las células solares están orientadas hacia el oeste, por lo que la agencia espera que puedan generar energía una vez que los rayos del sol cambien de dirección.
El módulo lunar transportaba dos rovers, uno de los cuales, llamado Lunar Exploration Vehicle-2 o SORA-Q, fue el responsable de capturar la foto. Estos rovers fueron expulsados del módulo antes del aterrizaje.
Los funcionarios de JAXA han anunciado que están investigando la causa de la pérdida de uno de los dos motores principales y que proporcionarán actualizaciones a medida que avance la investigación. La próxima vez que el sol se oriente hacia el oeste, en dirección a las células solares del módulo lunar, será dentro de aproximadamente una semana, por lo que pronto sabremos si es posible recuperar la misión.
A pesar de los contratiempos, Japón ha logrado un hito importante al convertirse en el quinto país en realizar un aterrizaje suave en la Luna. Esta misión demuestra el avance tecnológico y el compromiso de Japón con la exploración espacial.
Otras noticias • Otros
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...
Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria
Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...
Jenna Shumway demanda a SpaceX por acoso y discriminación laboral
Jenna Shumway, exdirectora de seguridad de SpaceX, ha demandado a la empresa por discriminación, acoso sexual y represalias. Su caso resalta problemas de cultura laboral...
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
La exploración espacial enfrenta tensiones entre enfoques tradicionales y nuevas tecnologías. La reciente inversión en el programa Artemis refuerza el SLS, mientras que empresas como...
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
El consumo energético de los centros de datos de Google ha aumentado drásticamente, alcanzando 30,8 millones de megavatios-hora en 2024. La empresa busca diversificar sus...
Colapso de grúa en Starbase genera dudas sobre seguridad local
El colapso de una grúa en Starbase, Texas, tras una explosión de un cohete de SpaceX, ha generado preocupación por la falta de transparencia y...
Tribunal Supremo de EE. UU. genera alarma por verificación de edad
La reciente decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. sobre la verificación de edad en internet plantea preocupaciones sobre la privacidad y la libertad de...
Preocupación comunitaria por calidad del aire tras apertura de Colossus
La apertura del centro de datos Colossus de xAI en Memphis ha generado preocupación por la calidad del aire. A pesar de que las pruebas...
Lo más reciente
- 1
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 2
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 3
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 4
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades
- 5
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
- 6
Kulveer Taggar lanza fondo de capital riesgo para startups de YC
- 7
Ilya Sutskever nuevo CEO de Safe Superintelligence tras salida de Gross