Samsung y la Universidad Sahmyook desarrollan un exoesqueleto robótico para mejorar la movilidad de las personas mayores
Samsung ha estado trabajando en el desarrollo de robots durante varios años, y ahora se ha asociado con la Universidad Sahmyook de Seúl para crear un exoesqueleto robótico diseñado para mejorar la movilidad de las personas mayores. Este dispositivo, conocido como EX1, ha mostrado resultados prometedores en pruebas iniciales.
El EX1 es un dispositivo que se coloca en la cadera y está diseñado para mejorar el equilibrio y el movimiento de las personas mayores. A medida que envejecemos, la masa muscular tiende a disminuir, lo que puede afectar nuestra capacidad para caminar y aumentar el riesgo de caídas. El exoesqueleto EX1 ayuda a contrarrestar estos efectos negativos al proporcionar asistencia y guía durante el ejercicio.
El equipo de investigación de la Universidad Sahmyook ha llevado a cabo pruebas con el EX1, y los resultados han sido impresionantes. Según el estudio, las personas que usaron el dispositivo durante 50 minutos al día, tres veces a la semana durante un mes, experimentaron una mejora significativa en su longitud de zancada y su propulsión. En promedio, la longitud de zancada aumentó más del 12% y la propulsión aumentó alrededor del 21%.
El profesor Wan-hee Lee, líder de la investigación, destaca que el EX1 no solo mejora la movilidad de las personas mayores, sino que también puede servir como una guía para realizar ejercicio de la manera correcta. "Con el robot portátil EX1, los adultos mayores pueden realizar de manera efectiva ejercicios simples como caminar y hacer ejercicio, mejorando así su calidad de vida", afirma el profesor Lee. "EX1 puede aumentar su participación en el ejercicio y servir como una guía para hacer ejercicio de la manera correcta".
Aunque aún no está claro cuándo o si el EX1 de Samsung llegará al mercado, los investigadores creen que estos resultados sientan las bases para el desarrollo de robots portátiles mejorados y avanzados en el futuro. "Nuestros hallazgos proporcionan una base sólida para desarrollar diversos tipos de robots portátiles mejorados y avanzados", señala el profesor Lee. "Esto ampliará aún más el mercado mundial de robots portátiles, promoviendo una mayor investigación y comercialización".
Se espera que los robots portátiles asistentes se vuelvan mucho más comunes en la próxima década, ya que cada vez más empresas e instituciones se dan cuenta de su potencial para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Samsung y la Universidad Sahmyook están a la vanguardia de esta tendencia, y su trabajo conjunto en el desarrollo del EX1 demuestra su compromiso con la innovación y el avance de la tecnología robótica.
A medida que la población mundial envejece, es fundamental encontrar soluciones que ayuden a las personas mayores a mantener su movilidad y autonomía. Los exoesqueletos robóticos como el EX1 de Samsung pueden desempeñar un papel crucial en este sentido, y es emocionante ver cómo la tecnología está evolucionando para satisfacer estas necesidades. Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer, este proyecto es un paso en la dirección correcta y brinda esperanza para un futuro en el que las personas mayores puedan disfrutar de una vida más activa y saludable.
Otras noticias • Otros
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...
Google invierte en planta de energía sostenible en Illinois
Google ha invertido en una planta de energía de gas natural en Illinois, que capturará el 90% de las emisiones de CO2. Este proyecto destaca...
Lo más reciente
- 1
Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
- 2
Accionistas de Core Scientific rechazan oferta de CoreWeave
- 3
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
- 4
Ciberataque a Universidad de Pensilvania genera crisis de confianza
- 5
Ribbon sufre hackeo de un año por grupo chino
- 6
AWS crece un 20% gracias a la demanda de IA
- 7
Perplexity y Getty Images firman acuerdo para mejorar gestión de imágenes

