Otros | Financiación

Latitude cierra ronda de financiación de 30 millones para cohete Zephyr

Latitude cierra una ronda de financiación de 30 millones de dólares para impulsar el desarrollo de su cohete Zephyr

La empresa francesa de lanzamientos espaciales, Latitude, ha cerrado una ronda de financiación de 30 millones de dólares mientras se prepara para el primer vuelo de su cohete Zephyr en 2025. A diferencia de otras compañías de cohetes que apuestan por desarrollar cohetes más grandes, Latitude ha optado por una estrategia diferente: cohetes ligeros, pequeños y, con suerte, lo suficientemente baratos como para superar a sus competidores. El Zephyr, el primer cohete de la empresa, tendrá una altura de solo 62 pies y será capaz de transportar hasta 100 kilogramos de carga útil a la órbita terrestre baja. Esto contrasta con los 22.800 kilogramos de capacidad de carga útil a LEO del Falcon 9 de SpaceX. El cohete de dos etapas estará impulsado por ocho motores impresos en 3D llamados Navier, que Latitude está desarrollando internamente.

Preparándose para un año decisivo

El CEO y cofundador de Latitude, Stanislas Maximin, afirmó en un comunicado que el año 2024 sería un "año decisivo" antes del primer vuelo del Zephyr en 2025. La empresa tiene como objetivo utilizar los fondos obtenidos para continuar desarrollando la próxima versión del Zephyr, un lanzador ligeramente más grande que será capaz de transportar 200 kilogramos de carga útil para 2028. Además, Latitude señaló en un comunicado de prensa que la financiación permitirá establecer una nueva línea de montaje, fabricar el primer lanzador, realizar pruebas adicionales y contratar a más personal para su equipo de más de 100 personas.

Inversores existentes y apoyo del gobierno

La ronda de financiación contó con la participación de los inversores existentes de Latitude, como Crédit Mutuel Innovation, Expansion, Bpifrance a través de DeepTech 2030, y UI Investissement, así como Blast.club, Kima Ventures y otros inversores individuales no revelados. Hasta la fecha, la empresa ha recaudado casi 55 millones de dólares. Latitude forma parte de un creciente número de startups europeas de lanzamientos espaciales que buscan impulsar la capacidad de lanzamiento nativa de Europa, que ha estado seriamente limitada debido a los continuos retrasos en los cohetes de próxima generación como el Ariane 6 de Arianespace. Charles Beigbeder, un VC europeo de Expansion, destacó esto directamente en un comunicado, afirmando que "Europa necesita recuperar la plena soberanía sobre los lanzadores espaciales".

El gobierno francés también ha realizado sus propios esfuerzos para apoyar la industria espacial nacional, lo cual Latitude ya está aprovechando. El fondo DeepTech 2030 del país tiene como objetivo invertir más de 50 mil millones de euros para impulsar el ecosistema de tecnología avanzada de Francia. Con esta nueva ronda de financiación, Latitude se encuentra en una posición sólida para continuar su desarrollo y competir en el mercado de lanzamientos espaciales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Robots logísticos

Robots optimizan logística en la Estación Espacial Internacional

Icarus Robotics propone el uso de robots para optimizar las tareas logísticas en la Estación Espacial Internacional, permitiendo que los astronautas se concentren en investigaciones...

Aceite sostenible

Shen Ming Lee revoluciona la industria del aceite con sostenibilidad

Shen Ming Lee, heredera de una familia productora de aceite de palma, fundó Terra Oleo para transformar la industria hacia prácticas sostenibles. Su startup utiliza...

Revolución espacial

Impulse Space transforma entrega de satélites con propulsión Helios

Impulse Space, fundada por Tom Mueller, revoluciona la entrega de satélites a la órbita geoestacionaria (GEO) con su sistema de propulsión Helios. Ofrece un servicio...

Batería térmica

Fourth Power revoluciona el almacenamiento energético con batería térmica

Fourth Power, una startup de Cambridge, desarrolla una batería térmica innovadora que utiliza bloques de carbono y estaño fundido para almacenar energía. Su tecnología promete...

Energía geotérmica

Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah

Rodatherm Energy, una nueva startup de energía geotérmica, ha recaudado 38 millones de dólares para construir una planta piloto en Utah. Su innovador sistema de...

Climatización sostenible

Quilt transforma climatización con bombas de calor inteligentes y eficientes

Quilt está revolucionando la climatización con bombas de calor que reciben actualizaciones de software, mejorando su eficiencia en más de un 20%. Fundada por expertos...

Reestructuración innovadora

Breakthrough Energy reestructura su enfoque y amplía programa de becas

Breakthrough Energy ha reestructurado su enfoque, desmantelando su equipo de políticas y centrando sus esfuerzos en el programa de becas, que ahora incluye 45 emprendedores...

Baldosas modulares

Rendezvous Robotics lanza baldosas modulares para construcción espacial autónoma

Rendezvous Robotics presenta "tesserae", baldosas modulares que permiten ensamblar estructuras en el espacio de forma autónoma y flexible. Esta innovación promete reducir costos y tiempos...