Latitude cierra una ronda de financiación de 30 millones de dólares para impulsar el desarrollo de su cohete Zephyr
La empresa francesa de lanzamientos espaciales, Latitude, ha cerrado una ronda de financiación de 30 millones de dólares mientras se prepara para el primer vuelo de su cohete Zephyr en 2025. A diferencia de otras compañías de cohetes que apuestan por desarrollar cohetes más grandes, Latitude ha optado por una estrategia diferente: cohetes ligeros, pequeños y, con suerte, lo suficientemente baratos como para superar a sus competidores. El Zephyr, el primer cohete de la empresa, tendrá una altura de solo 62 pies y será capaz de transportar hasta 100 kilogramos de carga útil a la órbita terrestre baja. Esto contrasta con los 22.800 kilogramos de capacidad de carga útil a LEO del Falcon 9 de SpaceX. El cohete de dos etapas estará impulsado por ocho motores impresos en 3D llamados Navier, que Latitude está desarrollando internamente.
Preparándose para un año decisivo
El CEO y cofundador de Latitude, Stanislas Maximin, afirmó en un comunicado que el año 2024 sería un "año decisivo" antes del primer vuelo del Zephyr en 2025. La empresa tiene como objetivo utilizar los fondos obtenidos para continuar desarrollando la próxima versión del Zephyr, un lanzador ligeramente más grande que será capaz de transportar 200 kilogramos de carga útil para 2028. Además, Latitude señaló en un comunicado de prensa que la financiación permitirá establecer una nueva línea de montaje, fabricar el primer lanzador, realizar pruebas adicionales y contratar a más personal para su equipo de más de 100 personas.
Inversores existentes y apoyo del gobierno
La ronda de financiación contó con la participación de los inversores existentes de Latitude, como Crédit Mutuel Innovation, Expansion, Bpifrance a través de DeepTech 2030, y UI Investissement, así como Blast.club, Kima Ventures y otros inversores individuales no revelados. Hasta la fecha, la empresa ha recaudado casi 55 millones de dólares. Latitude forma parte de un creciente número de startups europeas de lanzamientos espaciales que buscan impulsar la capacidad de lanzamiento nativa de Europa, que ha estado seriamente limitada debido a los continuos retrasos en los cohetes de próxima generación como el Ariane 6 de Arianespace. Charles Beigbeder, un VC europeo de Expansion, destacó esto directamente en un comunicado, afirmando que "Europa necesita recuperar la plena soberanía sobre los lanzadores espaciales".
El gobierno francés también ha realizado sus propios esfuerzos para apoyar la industria espacial nacional, lo cual Latitude ya está aprovechando. El fondo DeepTech 2030 del país tiene como objetivo invertir más de 50 mil millones de euros para impulsar el ecosistema de tecnología avanzada de Francia. Con esta nueva ronda de financiación, Latitude se encuentra en una posición sólida para continuar su desarrollo y competir en el mercado de lanzamientos espaciales.
Otras noticias • Otros
Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos
Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...
Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad
Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...
Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA
Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...
Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio
Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...
Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria
Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas