Otros | Financiamiento

ArcTern cierra fondo de $335 millones para startups climáticas

ArcTern cierra un fondo de $335 millones para invertir en startups enfocadas en la tecnología climática

La firma de inversión con sede en Toronto, ArcTern, ha anunciado el cierre de su tercer y mayor fondo hasta la fecha, valorado en $335 millones de dólares. El objetivo de este fondo es financiar startups centradas en la tecnología climática que puedan ofrecer retornos financieros rápidos. ArcTern se centra en empresas que utilizan tecnologías probadas de formas innovadoras, en contraposición a aquellas que se encuentran en una etapa más temprana de desarrollo.

Impacto y rentabilidad

Según el socio gerente de ArcTern, Murray McCaig, "si no estás ganando dinero, no estás teniendo impacto". McCaig enfatiza la importancia de obtener retornos financieros a corto plazo para poder tener un impacto real en la reducción de las emisiones de carbono. Si bien reconoce que existen fondos de inversión que apuestan por tecnologías emergentes a largo plazo, como el fondo Breakthrough Ventures de Bill Gates, ArcTern busca generar un impacto en los próximos 10 años, considerados como el período crítico para reducir las emisiones globales de carbono.

Objetivo de reducir las emisiones de carbono

El enfoque de ArcTern se basa en la urgencia de reducir las emisiones de carbono para limitar el calentamiento global a un promedio mundial de 1,5 grados Celsius, como establece el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas. Si bien cumplir con este objetivo podría evitar los escenarios climáticos más catastróficos, McCaig destaca la importancia de reducir aún más esa cifra lo antes posible.

Movilidad sostenible y descarbonización

Uno de los principales focos de inversión de ArcTern es la descarbonización de la movilidad. A pesar de que las ventas de vehículos eléctricos han disminuido recientemente, McCaig considera que esto es solo un "bache" temporal y pronostica que Norteamérica está a punto de alcanzar un punto de inflexión en la adopción de vehículos eléctricos, al igual que ha ocurrido en Noruega.

ArcTern ha realizado inversiones recientes en empresas de transporte como Recurrent, una empresa de análisis de baterías con sede en Seattle, y Harbinger Motors, fabricante de vehículos comerciales eléctricos con sede en Los Ángeles. La firma también destaca la importancia de la distribución geográfica de la tecnología climática, ya que está más dispersa en todo el mundo en comparación con la concentración de tecnologías de inteligencia artificial y software en California.

Socios e inversores

El nuevo fondo de ArcTern cuenta con la participación de inversores como TD Bank y Credit Suisse. El segundo fondo de la firma alcanzó los $150 millones de dólares, mientras que su primer fondo, de tipo semilla, sumó $30 millones de dólares. Estos socios e inversores demuestran el creciente interés y apoyo hacia la tecnología climática y la importancia de la financiación en este ámbito.

ArcTern, con equipos en Toronto, San Francisco y Oslo, se encuentra en una posición única para identificar y apoyar startups en todo el mundo que estén abordando los desafíos del cambio climático. Con su nuevo fondo, la firma está preparada para impulsar la innovación y la adopción de tecnologías climáticas que tengan un impacto real y rápido en la reducción de las emisiones de carbono a nivel global.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Investigación algorítmica

Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos

Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...

Producción farmacéutica

Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad

Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...

Preocupación espacial

Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA

Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...

Hidrógeno sostenible

Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio

Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...

Terapia veterinaria

Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas

Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...

Acceso sanitario

Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+

El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...

Declive energético

Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes

Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...

Cemento sostenible

Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria

Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...