Dispositivo italiano My Memo revoluciona la adherencia a los medicamentos
La startup italiana My Memo ha presentado en el CES 2024 un innovador dispositivo que promete revolucionar la forma en que los pacientes toman sus medicamentos y mejorar la adherencia a los tratamientos. Se trata de un dispensador automático de pastillas de diseño elegante y compacto, que busca solucionar el problema de olvidar o duplicar la dosis de los medicamentos, especialmente en pacientes crónicos que deben tomar múltiples fármacos.
El CEO y fundador de RGF Diagnostics, la empresa detrás de My Memo, el Dr. Roee Dvir, explica que han desarrollado el dispositivo pensando en las necesidades de los pacientes crónicos, quienes suelen tomar al menos cuatro tipos diferentes de medicamentos. "Creamos el dispensador de pastillas automático de menor tamaño, que además no parece un dispositivo médico", afirma el Dr. Dvir.
Una de las características más destacadas de My Memo es su diseño cerrado, que hace que las pastillas sean inaccesibles desde el exterior. Esto resulta útil para prevenir el robo casual de medicamentos o para garantizar la seguridad de los niños. Además, el dispositivo cuenta con sensores que registran la temperatura, la humedad, el GPS y el Bluetooth, entre otros.
El dispositivo viene acompañado de una aplicación móvil que funciona como un diario clínico, permitiendo a los cuidadores, profesionales médicos y pacientes recibir notificaciones y alarmas en tiempo real. Esto facilita la gestión de todos los medicamentos, tanto los que pueden ser cargados en el dispositivo como los que no, como líquidos, inhaladores o inyecciones.
"En tiempo real, obtienes toda la información del dispositivo. Si un paciente no tomó los medicamentos, lo sabes como cuidador y puedes llamarlo para preguntarle por qué no lo hizo", explica el Dr. Dvir. Además, el reloj del dispositivo también funciona como una pantalla para mostrar las alertas.
My Memo ya está a la venta en Europa y la compañía está trabajando en obtener la aprobación de la FDA para poder comercializarlo en Estados Unidos. El precio del dispositivo es razonable, con una cuota de inicio de $99 y una suscripción mensual de $29. El dispositivo admite hasta cuatro medicamentos, pero si el usuario necesita tomar más, puede agregar dispositivos adicionales en incrementos de cuatro, hasta un total de 12 medicamentos diferentes.
La adherencia a los medicamentos es un desafío importante en la atención médica, especialmente entre los pacientes crónicos. Los olvidos o la duplicación de dosis pueden tener consecuencias desastrosas para la salud de los pacientes. Con la llegada de My Memo, se espera que haya una mejora significativa en la adherencia a los tratamientos, brindando a los pacientes crónicos y ancianos autonomía en la toma de medicamentos, al tiempo que permite a los cuidadores y profesionales médicos supervisar y brindar apoyo cuando sea necesario.
El dispositivo My Memo representa un avance importante en el campo de la salud digital y demuestra cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la calidad de vida de los pacientes y garantizar una mejor atención médica. Con su diseño elegante y su funcionalidad innovadora, este dispositivo italiano promete cambiar la forma en que los pacientes toman sus medicamentos y garantizar una mayor adherencia a los tratamientos, evitando así posibles complicaciones y mejorando los resultados de salud.
Otras noticias • Otros
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...
Lo más reciente
- 1
Startups de ciberseguridad buscan crecimiento en lugar de adquisiciones
- 2
People Inc. y Microsoft transforman la industria editorial con IA
- 3
Amazon y Perplexity destacan la urgencia de regular asistentes automatizados
- 4
Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa
- 5
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
- 6
Google mejora su IA para reservas y compras interactivas
- 7
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación

