Google llega a un acuerdo de $700 millones por la demanda de la Play Store
Google anunció hoy que pagará $700 millones en un acuerdo por la demanda de la Play Store, de los cuales $630 millones serán destinados a los consumidores de Estados Unidos y $70 millones a un fondo utilizado por los estados de Estados Unidos. Este acuerdo llega después de que en septiembre la compañía llegara a un acuerdo tentativo en una demanda colectiva presentada por los estados de Estados Unidos y los consumidores, originalmente presentada en 2021. La demanda destacó el monopolio de Google sobre la distribución de aplicaciones en Android a través de la Play Store.
Expansión del programa de facturación de elección del usuario
En noviembre de 2022, Google inició un piloto de su programa de facturación de elección del usuario en Estados Unidos, que permitía a los desarrolladores utilizar métodos de pago alternativos para las compras dentro de las aplicaciones. Hoy, la compañía anunció que ampliará el programa en el país como parte del acuerdo alcanzado. Google afirmó que los desarrolladores podrán mostrar diferentes costos de una compra en la aplicación según el método de facturación elegido por el cliente. Esta medida busca fomentar la competencia y ofrecer más opciones a los consumidores.
Simplificación del proceso de instalación de aplicaciones
Además de la expansión del programa de facturación, Google también se comprometió a simplificar el proceso de instalación de aplicaciones a través de fuentes externas a la Play Store, conocido como "sideloading". Aunque no se dieron detalles específicos sobre el nuevo proceso, la compañía enfatizó que cambiará la forma en que se informa a los usuarios sobre los riesgos potenciales de descargar aplicaciones directamente desde la web por primera vez. Según Wilson White, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google, la compañía considera importante informar a los usuarios sobre los posibles riesgos de la instalación de aplicaciones desde fuentes externas, pero también busca simplificar el proceso para hacerlo más accesible y seguro.
Repercusiones del caso antimonopolio contra Google
Esta noticia llega poco después de que Google perdiera su batalla antimonopolio con Epic Games. Aunque Google planea apelar el veredicto y reiteró en su publicación de blog de hoy que no reconoce "la elección y competencia que nuestras plataformas permiten", el caso está lejos de terminar. El resultado de este caso antimonopolio tendrá un impacto significativo en la industria tecnológica y podría llevar a cambios en la forma en que las grandes empresas gestionan sus tiendas de aplicaciones y promueven la competencia.
En resumen, Google ha llegado a un acuerdo de $700 millones en la demanda de la Play Store, en la que se destacaba su monopolio sobre la distribución de aplicaciones en Android. Como parte del acuerdo, la compañía ampliará su programa de facturación de elección del usuario y simplificará el proceso de instalación de aplicaciones desde fuentes externas. Además, Google continúa su batalla legal con Epic Games en el caso antimonopolio, lo que podría tener importantes repercusiones en la industria tecnológica en el futuro.
Otras noticias • Apps
Apple lanza programa para mini apps con comisión del 15%
Apple ha lanzado el Mini Apps Partner Program, ofreciendo una comisión reducida del 15% para mini aplicaciones. Este cambio busca estimular la creación de aplicaciones...
TikTok lanza tablero de anuncios para conectar creadores y seguidores
TikTok ha lanzado el "tablero de anuncios", permitiendo a creadores y marcas comunicarse directamente con sus seguidores. Esta funcionalidad unidireccional facilita la construcción de comunidades...
Meta revoluciona Facebook Marketplace con herramientas colaborativas e IA
Meta ha transformado Facebook Marketplace con nuevas herramientas colaborativas y la integración de inteligencia artificial. Destacan funciones como colecciones para compras grupales, preguntas sugeridas por...
Google lanza pestaña de imágenes para personalizar búsqueda visual
Google ha lanzado una nueva pestaña de imágenes en su aplicación móvil para personalizar la búsqueda visual, compitiendo con plataformas como Pinterest e Instagram. Esta...
Spotify mejora Smart Shuffle y lanza resúmenes de audiolibros
Spotify ha actualizado su función de reproducción aleatoria, Smart Shuffle, para ofrecer menos repeticiones y más variedad en las listas de reproducción, mejorando así la...
Spotify introduce nuevos planes premium y enfrenta críticas por precios
Spotify ha lanzado tres nuevos planes premium en mercados emergentes: Premium Lite, Standard y Platinum, adaptando su oferta a diferentes necesidades. Sin embargo, esto incluye...
Willow revoluciona el dictado con transcripción en 100 idiomas
Willow es una innovadora aplicación de dictado que transcribe voz a texto en más de 100 idiomas, optimizando la productividad de los profesionales. Con un...
iOS 26.2 beta: nuevas funciones y mejoras para usuarios
La beta de iOS 26.2 presenta mejoras como el slider de Liquid Glass para personalizar el reloj de la pantalla de bloqueo, alarmas para recordatorios,...
Lo más reciente
- 1
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 2
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 3
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 4
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad
- 5
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
- 6
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
- 7
ChatGPT lanza chat grupal para 20 personas, fomenta colaboración

