Google llega a un acuerdo de $700 millones por la demanda de la Play Store
Google anunció hoy que pagará $700 millones en un acuerdo por la demanda de la Play Store, de los cuales $630 millones serán destinados a los consumidores de Estados Unidos y $70 millones a un fondo utilizado por los estados de Estados Unidos. Este acuerdo llega después de que en septiembre la compañía llegara a un acuerdo tentativo en una demanda colectiva presentada por los estados de Estados Unidos y los consumidores, originalmente presentada en 2021. La demanda destacó el monopolio de Google sobre la distribución de aplicaciones en Android a través de la Play Store.
Expansión del programa de facturación de elección del usuario
En noviembre de 2022, Google inició un piloto de su programa de facturación de elección del usuario en Estados Unidos, que permitía a los desarrolladores utilizar métodos de pago alternativos para las compras dentro de las aplicaciones. Hoy, la compañía anunció que ampliará el programa en el país como parte del acuerdo alcanzado. Google afirmó que los desarrolladores podrán mostrar diferentes costos de una compra en la aplicación según el método de facturación elegido por el cliente. Esta medida busca fomentar la competencia y ofrecer más opciones a los consumidores.
Simplificación del proceso de instalación de aplicaciones
Además de la expansión del programa de facturación, Google también se comprometió a simplificar el proceso de instalación de aplicaciones a través de fuentes externas a la Play Store, conocido como "sideloading". Aunque no se dieron detalles específicos sobre el nuevo proceso, la compañía enfatizó que cambiará la forma en que se informa a los usuarios sobre los riesgos potenciales de descargar aplicaciones directamente desde la web por primera vez. Según Wilson White, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google, la compañía considera importante informar a los usuarios sobre los posibles riesgos de la instalación de aplicaciones desde fuentes externas, pero también busca simplificar el proceso para hacerlo más accesible y seguro.
Repercusiones del caso antimonopolio contra Google
Esta noticia llega poco después de que Google perdiera su batalla antimonopolio con Epic Games. Aunque Google planea apelar el veredicto y reiteró en su publicación de blog de hoy que no reconoce "la elección y competencia que nuestras plataformas permiten", el caso está lejos de terminar. El resultado de este caso antimonopolio tendrá un impacto significativo en la industria tecnológica y podría llevar a cambios en la forma en que las grandes empresas gestionan sus tiendas de aplicaciones y promueven la competencia.
En resumen, Google ha llegado a un acuerdo de $700 millones en la demanda de la Play Store, en la que se destacaba su monopolio sobre la distribución de aplicaciones en Android. Como parte del acuerdo, la compañía ampliará su programa de facturación de elección del usuario y simplificará el proceso de instalación de aplicaciones desde fuentes externas. Además, Google continúa su batalla legal con Epic Games en el caso antimonopolio, lo que podría tener importantes repercusiones en la industria tecnológica en el futuro.
Otras noticias • Apps
Mastodon 4.5: nueva alternativa segura a redes sociales tradicionales
Mastodon se presenta como una alternativa a las redes sociales tradicionales con su última versión 4.5, que introduce publicaciones citadas, opciones de control para usuarios...
Spotify presenta "Estadísticas de escucha" para personalizar tu música
Spotify lanza "Estadísticas de escucha", que ofrece a los usuarios un informe semanal sobre sus hábitos musicales. Esta funcionalidad fomenta la interacción social y la...
Discord mejora Family Center con herramientas de seguridad para padres
El Family Center de Discord ha mejorado significativamente, ofreciendo a los padres herramientas para supervisar la actividad de sus hijos y establecer controles de seguridad....
Epic Games y Google reforman tienda Android con nuevos pagos
Epic Games ha llegado a un acuerdo con Google para reformar la tienda de aplicaciones de Android, permitiendo métodos de pago alternativos y reduciendo tarifas....
Spotify impulsa podcasts de vídeo con 390 millones de usuarios
Spotify ha experimentado un auge en los podcasts de vídeo, con más de 390 millones de usuarios activos. La plataforma, que ha integrado elementos interactivos...
WhatsApp llega al Apple Watch para comunicarte desde tu muñeca
WhatsApp lanza su aplicación para Apple Watch, permitiendo a los usuarios gestionar conversaciones, leer mensajes y enviar notas de voz desde la muñeca. Con un...
iOS 26.1 mejora personalización y añade nuevos idiomas y gestos
La actualización de iOS 26.1 introduce mejoras en personalización, como la modificación de la transparencia del diseño, gestos personalizados en la pantalla de inicio y...
Chrome mejora experiencia con autocompletado y funciones de IA
Google ha actualizado Chrome para incluir autocompletado de documentos importantes, mejorando la experiencia del usuario y la seguridad. Esta función, junto con capacidades de inteligencia...
Lo más reciente
- 1
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 2
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 3
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 4
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 5
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales
- 6
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
- 7
Amazon Bazaar: nueva app económica para competir con Shein

