Otros | Exitoso

Amazon supera pruebas clave para su revolucionario internet satelital

Amazon supera pruebas clave para su servicio de internet satelital

Amazon ha anunciado que ha validado con éxito una tecnología clave que aumentará la capacidad y reducirá la latencia para los clientes que utilicen su servicio de internet satelital, conocida como "enlaces ópticos entre satélites" (OISL, por sus siglas en inglés). Esta tecnología utiliza láseres infrarrojos para enviar datos entre satélites en órbita. A diferencia de generaciones anteriores, que solo permitían enlazar dos satélites a la vez, los satélites de Kuiper de Amazon podrán conectarse con varios otros satélites simultáneamente, formando una red en malla en el espacio.

Ventajas de la red en malla

La capacidad de red en malla es clave para el proyecto Kuiper, ya que Amazon afirma que podrá mover datos alrededor de un 30% más rápido que los cables de fibra óptica terrestres que envían datos a una distancia equivalente. Esto supone un gran avance en términos de velocidad y eficiencia en la transmisión de datos desde el espacio.

Desafíos superados

Amazon tuvo que superar varios desafíos para desarrollar esta tecnología avanzada de OISL. Los láseres debían tener un haz estrecho y muy preciso para garantizar el contacto a una distancia de hasta 1.616 millas, mientras que los satélites se mueven a velocidades de hasta 15.534 millas por hora, con todas las dinámicas orbitales correspondientes. Según la compañía, su sistema óptico y de control supera todos estos obstáculos.

Resultados impresionantes

Los resultados de las pruebas son impresionantes: después de lanzar los prototipos en octubre, Amazon afirma haber completado múltiples demostraciones de su tecnología de OISL, durante las cuales los satélites mantienen enlaces de 100 gigabits por segundo a una distancia de más de 620 millas.

"Estas pruebas validaron el componente final de la arquitectura de comunicaciones avanzadas de Project Kuiper, y los resultados aseguran que los OISL estarán operativos en nuestros primeros satélites de producción, programados para su lanzamiento en la primera mitad de 2024", afirmó la compañía.

Diseño y arquitectura internos

El vicepresidente de tecnología de Kuiper, Rajeev Badyal, explicó que el sistema de enlaces ópticos entre satélites de Amazon está diseñado internamente para optimizar la velocidad, el costo y la confiabilidad. Según Badyal, toda la arquitectura ha funcionado perfectamente desde el principio.

Próximos pasos

Amazon espera tener suficientes satélites desplegados para comenzar las pruebas con clientes a partir de la segunda mitad de 2024. La constelación completa, que debe lanzarse antes de julio de 2029 según la licencia de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, estará compuesta por 3.236 satélites en órbita terrestre baja.

Con esta tecnología avanzada de OISL, Amazon está un paso más cerca de hacer realidad su proyecto Kuiper y ofrecer internet satelital de alta velocidad y baja latencia a nivel global.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Robots logísticos

Robots optimizan logística en la Estación Espacial Internacional

Icarus Robotics propone el uso de robots para optimizar las tareas logísticas en la Estación Espacial Internacional, permitiendo que los astronautas se concentren en investigaciones...

Aceite sostenible

Shen Ming Lee revoluciona la industria del aceite con sostenibilidad

Shen Ming Lee, heredera de una familia productora de aceite de palma, fundó Terra Oleo para transformar la industria hacia prácticas sostenibles. Su startup utiliza...

Revolución espacial

Impulse Space transforma entrega de satélites con propulsión Helios

Impulse Space, fundada por Tom Mueller, revoluciona la entrega de satélites a la órbita geoestacionaria (GEO) con su sistema de propulsión Helios. Ofrece un servicio...

Batería térmica

Fourth Power revoluciona el almacenamiento energético con batería térmica

Fourth Power, una startup de Cambridge, desarrolla una batería térmica innovadora que utiliza bloques de carbono y estaño fundido para almacenar energía. Su tecnología promete...

Energía geotérmica

Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah

Rodatherm Energy, una nueva startup de energía geotérmica, ha recaudado 38 millones de dólares para construir una planta piloto en Utah. Su innovador sistema de...

Climatización sostenible

Quilt transforma climatización con bombas de calor inteligentes y eficientes

Quilt está revolucionando la climatización con bombas de calor que reciben actualizaciones de software, mejorando su eficiencia en más de un 20%. Fundada por expertos...

Reestructuración innovadora

Breakthrough Energy reestructura su enfoque y amplía programa de becas

Breakthrough Energy ha reestructurado su enfoque, desmantelando su equipo de políticas y centrando sus esfuerzos en el programa de becas, que ahora incluye 45 emprendedores...

Baldosas modulares

Rendezvous Robotics lanza baldosas modulares para construcción espacial autónoma

Rendezvous Robotics presenta "tesserae", baldosas modulares que permiten ensamblar estructuras en el espacio de forma autónoma y flexible. Esta innovación promete reducir costos y tiempos...